Simeone vuelve a decepcionar. No se puede negar que el Cholo ha sido el gran responsable de que el Atlético haya pasado de estar en la mitad alta de la tabla sin pena ni gloria, a disputarle títulos tanto nacionales como internacionales a Madrid y Barcelona. Su mensaje de "partido a partido" inspiro a las masas para creer que un equipo si está bien trabajado y los jugadores se esfuerzan en ello, podían ganar a cualquiera. ¿Acaso los jugadores del Madrid no tienen las mismas extremidades que los del Atleti? ¿Por qué no iban a poder hacer ellos lo mismo? Sin embargo, aunque esto suena muy bien sobre el papel, creo que el Atlético está reflejando una realidad muy diferente en sus últimos partidos contra los grandes. La excusa de la diferencia de presupuestos (la cual es muy valida ya que el Atlético tiene que reconstruirse de forma mas radical y mas constante que sus rivales al no poder mantener a sus estrellas) pierde fuerza cuando tú desde el campo no muestras todo lo que tienes, y esa es la sensación que me dio el Atlético el sábado. El Barcelona llegaba con problemas atrás, con Messi en mal estado de forma (no fue ni titular), y arrastrando dudas derivadas de las Supercopas y los ajustados resultados en las primeras jornadas de Liga. Teniendo en cuenta que el partido fue en el Calderón, yo esperaba un inicio casi arrollante de un Atleti, tal y como hizo hace unas campañas en los cuartos de Champions ante el propio Barcelona. Tal vez Simeone temió en exceso las contras culés después de que estos los arrollaran en la Copa jugando al contraataque, pero todavía tengo muy reciente el flojo partido que el Atlético se marcó en el Bernabéu en Champions contra un Madrid muy mermado por las lesiones. Si Simeone piensa seguir con el discurso victimista, al menos debería hacerlo dejándose la piel en el campo tal y como lo hizo el año que casi logra el doblete. En cambio, parece que Simeone prefiere darle fuerza a su discurso sacando resultados (aunque sea un 0-0) que haciéndolo a base de fútbol. Tal vez sean las cicatrices de la final de Lisboa ya que en la historia no se recordará el mérito del Atleti, sino el gol de Ramos y la décima del Madrid. Solo los campeones son recordados.
A pesar de todo, le voy a dar crédito al Atleti por dos motivos. El primero es que su partido no me pareció malo, pero si por debajo del nivel que puede dar. Segundo, porque como he comentado, el Atleti ha tenido que añadir nuevos jugadores a la plantilla, los cuales se tienen que adaptar (o readaptar como es el caso de Filipe) al estilo del Cholo (recordemos que a Griezmann le costó horrores entrar en el once el año pasado), por lo que creo que este equipo tiene todavía un gran margen de mejora.

Corre mientras puedas. El mal inicio de la Juventus ha pillado a todos por sorpresa. Que iba a estar por debajo del rendimiento de los últimos años parecía casi inevitable, pero de ahí, a lograr un punto en tres partidos, incluyendo dos partidos de local ante Chievo y Udinese, hay un trecho infinito. De esta forma, Inter y Milan, que empezaban la temporada con el objetivo de volver a Champions, y si eso, pelear el Scudetto, se vieron con la posibilidad de abrir brecha con el favorito en el derbi de Milán. Y tal vez por esto, o simplemente porque están hartos de haber quedado apartados del centro de atención en Italia, en San Siro vimos uno de los derbis mas bonitos de los últimos años (aunque el listón estaba por los suelos). Ambos equipos intentaron usar sus puntos fuertes. El Inter, que ha confeccionado un mejor equipo, quiso tener la posesión y buscar combinaciones entre sus jugadores de arriba, mientras que el Milan decidió esperar a la contra y que Luiz Adriano y Bacca resolvieran el partido. Precisamente el Milan fue el primero en golpear, ya que aunque tenía la pelota poco y mal, la defensa y el centro del campo interista lo pasaba mal para sacar la pelota (ironicamente de estos problemas para sacar la pelota vino el gol de la victoria) y Luiz Adriano logró ganar la espalda a la defensa hasta en tres ocasiones. Handanovic y los defensores del Inter (que por lo general lograron rehacerse de todos sus errores) evitaron el 0-1, el cual según fue avanzando el partido, se empezó a ver mas imposible. El Inter cada vez tenía mas la pelota, y aunque la defensa por acumulación del Milan parecía suficiente para parar a una delantera en construcción y a la que le está costando horrores marcar, si alguien iba a llevarse el choque eran los de Mancini. Tras una jugada caótica en la que el Inter casi pierde el balón en su área al intentar sacar el balón jugado, Guarín marcó el que sería el tanto de la victoria (que le pregunten al Granada el riesgo que tiene hacer esto). Balotelli hizo su reaparición en la Serie A para intentar salvar los muebles del Milan, y la verdad es que cuajó un gran partido. Viendo que su equipo era incapaz de crear fútbol, el mismo se buscó las ocasiones, y llegó a golpear la madera con un gran disparo. Finalmente es el Inter el que vive en una nube ahora mismo al ver como tras tres jornadas le saca 8 puntos a la Juventus y 6 al Milan. Ilusionante partido de ambos equipos, y aunque el Milan parece tener mas trabajo que el Inter por delante, ambos han empezado a crear una base para volver a la élite.
