CESPED
EUROPEO – Invisible
En
Noviembre de 2005 las autoridades chinas demolieron el pueblo artístico de Suo
Jia Cun, que era considerado la mayor congregación de artistas de Asia. El estudio de Liu Bolin, como los de muchos
otros artistas, fue destruido. Incitado
por sus sentimientos, Liu decidió utilizar el arte como medio de protesta
silenciosa, llamando la atención sobre la falta de protección del gobierno chino
hacia sus propios artistas; usando su propio cuerpo para pintarse sobre el
paisaje de varios lugares de Pekín. Así fue como nació el “hombre invisible”, una
particular técnica pictórica con la que logra mimetizar su anatomía sobre
lugares urbanos en París, Venecia, Londres o Nueva York para,
posteriormente, inmortalizarlos en sus fotografías.
Estamos
tan obsesionados por los grandes que a veces no vemos el trabajo de otros. Lo que viene haciendo el Celta es más que un
triunfo sacado del sombrero o el robo de tres puntos en alguna jugada fortuita
al final de un partido, algo grande se está cocinando en Vigo desde que Manuel
Eduardo Berizzo Magnolo cogió este plantel.
Su onceno tumbo dos grandes en una misma semana Septiembre, el Domingo
20 atendió al campeón de la UEFA Europa League (2-1 al Sevilla) y el Miércoles
23 siguiente el turno le toco al flamante campeón de Champions (4-1 al
Barcelona) robándole la redonda al equipo que se ha adueñado de ella durante la
última década y haciendo ver muy mal a Messi & Cía. Cosa que de por sí, ya es una noticia.
El
celeste tiene el presupuesto de un modesto pero juega como un grande y eso
trasciende, los resultados. El artífice
de esta hazaña es un hombre que lleva metido al Celta en la sangre y el día que
regresó a la sede del club, en la Plaza de España para firmar como entrenador,
lo hizo con las mismas lágrimas en los ojos, con las que se despidió en 2005
como jugador. Este hombre conduce un automóvil
de la institución, un Citroën de gama media, vive en el centro de Vigo y
asegura que lo más importante que tiene en casa, aparte de la familia, es su biblioteca. Su éxito va más allá de la clasificación
liguera y ese notable desempeño, es un bálsamo para un torneo en el que pocos
plantan cara a los dos grandes repletos de estrellas.
El
mérito de Berizzo no es solo explotar lo mejor de Cabral, Jonny, Augusto, Wass,
Radoja, Orellana o Nolito, es hacer que este grupo tenga clara una idea, que
sea fiel a ella con un tándem de desconocidos que ya no lo son tanto y que se
atreva a no cambiarla para salvar un punto, que la mantenga para buscar los
tres. El conjunto que enamora con el
gusto por el toque, el dominio del juego de posición y se graduó como
contragolpeador de la mano de Luis Enrique, aprendió de la mano del técnico
argentino lo que es la presión tras la pérdida del balón y la marcación en zona
al hombre, sin que esto se convierta en una prueba ciclística de persecución
por equipos. Mucha precisión y que las
pérdidas, no te hagan daño dice el entrenador nacido en Cruz Alta, Córdoba.
Así
como Bolin es invisible, Berizzo ya no lo es tanto. Lo del conjunto de Balaídos parecía una
leyenda urbana más hasta esa semana mágica con los campeones europeos; el
equipo que ahora lidera junto a clubes que gastan veinte veces más en sueldos, tiene
potencial por fútbol y por colectivo para estar entre los elegidos del torneo. Estas son las cosas hermosas del futbol, un
deporte que permite que uno de mitad de tabla se vuelva temerario y se aventure
a creer que la vida va más allá de encerrarse a defender empates o que a los
ricos no se les desafía.
0 comentarios:
Publicar un comentario