![]() |
Carrasco, el día de su presentación en el Calderón (Foto: mundodeportivo.com) |
Pocos
axiomas irrefutables tiene el mundo del fútbol, muy pocos. Pero uno de ellos es
(o era hasta hace no demasiado tiempo) que el Atlético de Madrid siempre
acierta con el delantero centro. La segunda mitad de temporada de Mandzukic el
año pasado y los inicios de Jackson Martínez en éste, amenazan con romper una
teoría mantenida a lo largo de lustros y muy por encima de los vaivenes del
equipo, descenso a Segunda División incluido: Baltazar, Vieri, Hasselbaink, el
Fernando Torres de la primera época, Forlán, Agüero, Falcao, Diego Costa… Y seguro
que se me escapa alguno.
Una vez
vendido Mandzukic el pasado verano a la Juventus de Turín, el Atlético apostó
por el colombiano Jackson Martínez (recordemos, segundo fichaje más caro en la
historia del Club) para que disputase el puesto al otrora gran ídolo del
Calderón, Fernando Torres. Pero, más allá, de acciones puntuales y cuando ya ha
transcurrido casi un tercio de la temporada liguera, ninguno está dando el
rendimiento esperado.
Este
hecho unido al exceso de mediapuntas o segundos delanteros de que dispone el
Atlético hacen que esté tomando cuerpo entre una parte de la afición la opción de
jugar sin un ‘9’ de referencia. La
alternativa a probar sería un ‘trivote’ en mediocampo y tres mediapuntas que
ocupasen las bandas y el centro del ataque pero con absoluto libertad para
intercambiar sus posiciones.
Para el ‘trivote’, no creo que a nadie le quepa
duda alguna que Tiago debe ser el vértice inferior de ese triángulo invertido:
el portugués, pese a su edad y como ya hemos reflejado en este mismo portal,
mejora cada año y es ahora mismo un jugador absolutamente excepcional. Por
delante de él, Koke debe ocupar uno de los puestos de interior y Gabi, Saúl y
Oliver Torres deben disputarse el otro. Esto permitiría, además, centrar la
posición de Oliver en aquellos partidos en los que sea el elegido. El esquema
habitual de Simeone, con los dos interiores abiertos a bandas ha demostrado no
ser el mejor posible para el canterano.

Sólo
una precaución habría de tenerse con este esquema: no alejar excesivamente a
Griezmann del área. El francés, en la Real Sociedad, solía desempeñarse en
banda y fue un gran acierto de Simeone acercarlo a la portería rival y situarlo
como segundo punta; de hecho, en aquellos partidos en los que Simeone ha jugado
con dos delanteros natos, regresando a Griezmann a una posición de partida de
banda, su rendimiento no ha sido el mismo. Sin embargo, tener un ‘trivote’ en
mediocampo debe permitir que el francés parta desde banda pero que, a su vez,
no esté muy lejos de la portería rival.
Item
más: El título de este artículo es absolutamente intencionado: su autor está
‘jugando’ a hacer este planteamiento. Conociendo a Simeone a través de los
cuatro años que lleva en el banquillo del Calderón, veo muy complicado que
centre a Koke (lo sugirió en pretemporada pero se ve que no le llegó a
convencer el planteamiento), más complicado aún que lo haga con Oliver e
imposible que renuncie a un ‘9’ referencia salvo en partidos concretos, o
momentos puntuales.