La Serie
A se ha convertido en el torneo doméstico más cambiante de Europa en cuanto
a los líderes de la clasificación se refiere, alternando entre la Fiorentina,
el Nápoles y el Inter de Milán, que
hace ya dos jornadas ha tomado la punta luego de 16 fechas, acumulando 11 victorias, 3 empates y solo 2 derrotas;
actuación que hace pensar a muchos especialistas, en el resurgir de este equipo
ausente años atrás, de la lucha por el Scudetto.
Analicemos entonces algunos factores que, a mi
entender, han influido directamente en el buen funcionamiento de esta
maquinaria Nero-Azzurri comandada por Roberto
Mancini.
LOS REFUERZOS
EN VERANO
Aquí comenzó todo. En el periodo de fichajes
veraniego, vimos con grata sorpresa, la llegada al Giuseppe Meazza de una
mezcla de jugadores jóvenes y muy talentosos con otros de más experiencia y
asentados en el panorama futbolístico.
El mediocampista francés Geoffrey Kondogbia fue el “Tope de Gama” de Mancini, procedente del
Mónaco, llegaba para redondear la medular conformada por jugadores como Guarín,
F. Melo y Gary Medel.
Las principales incorporaciones en la zaga
fueron Joao Miranda (cedido por el Atlético) y el joven central colombiano Jason Murillo que destacó en la Copa
América de Chile.
Para acompañar a Mauro Icardi se trajeron al
montenegrino Stevan Jovetic, el
serbio Adem Ljajić y el croata Ivan Perišić, un trío que aportaría un
frente de ataque versátil y muy completo.
LA
TEMPORADA 2015-2016
El comienzo del campeonato nacional de liga no
pudo ser mejor para los parciales interistas, 5 victorias en los primeros 5 encuentros colocaron al equipo
rápidamente en la cima de la tabla de posiciones.
Destacar un triunfo entre todos los demás: El Derbi
della Madonnina. El 13 de septiembre ganaban a su archirrival el AC
Milán haciendo las veces de local con marcador 1-0 y sumaban su victoria número
69 en la historia de estos enfrentamientos (61 tiene el AC Milán).
Llamó mucho la atención que los 5 partidos en
racha fueron victorias por la mínima, y en cuatro de ellos por el marcador de
1-0, con un total de 6 goles anotados y solo uno encajado.
En la sexta fecha tendrían su primer tropiezo
frente a la Fiorentina en un partido donde perdieron 1-4 en un encuentro que
terminaron jugando con 10 hombres. Esta derrota marcaría una “mini crisis” que
se extendió por 3 juegos donde no
lograron pasar del empate (incluido el 0-0 frente a la Juventus) que
terminaron posicionándolos en el cuarto peldaño clasificatorio.
Retornarían a la senda victoriosa con el
triunfo frente al Bologna 0-1 en la jornada 10 y encadenarían 4 partidos sumando de a tres, entre ellos la
importante victoria frente a la Roma con gol tempranero de Gary Medel que les devolvió
a la primera plaza.
Una dolorosa derrota frente a un rival directo
como el Nápoles provocó un ligero descenso en la clasificación que recuperarían
luego, con las recientes victorias frente al Genoa y la goleada al Udinese en
Friuli.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES DEL EQUIPO
Todos conocemos a Mancini, un técnico
conservador que gusta de blindarse en defensa y manejar el balón solo cuando
sea estrictamente necesario. Curiosamente el Inter alterna posesiones elevadas en casa (ha logrado hasta 65%), con repliegue, juego directo y transiciones rápidas
cuando juega como visitante.
El míster ha experimentado con variopintos
esquemas tácticos, desde el 3-5-2 al inicio, pasando por el 4-3-3 que terminó
por ser una especie de 4-2-3-1 que parece ser el que terminó por convencer al
técnico italiano.
Las rotaciones
constantes en todas las líneas de juego, ha sido otra característica
marcada de Roberto Mancini, repitiendo en contadísimas ocasiones la formación
titular. Esto ha provocado que el equipo no
tenga grandes logaritmos individuales pero que todos los jugadores sientan
que son importantes en este nuevo proyecto interista.
El parámetro más destacado (no podía ser otro
siendo Mancini) es la defensa: solo 9 goles permitidos en 16 partidos, no
solo es el más bajo de toda la Serie A, sino en buena parte de Europa. Es
impresionante que hayan logrado mantener
a cero su portería en 11 de 16 encuentros, lo que ha permitido lograr
resultados positivos, a pesar de ser el conjunto de avanzada que menos goles
transforma con solo 22.
LOS
PROTAGONISTAS
En la portería
no hay mucho que exponer, Samir
Handanović es el titular absoluto y dicho sea de paso, uno de los mejores
arqueros de la Serie A en los últimos años.
La línea
defensiva varía generalmente en las bandas, manteniendo casi inamovible la
dupla M-M (Miranda-Murillo) en el
centro de la defensa y alternando con Alex
Telles y Juan Jesús en la
izquierda, siendo Davide Santon el
preferido por el lateral derecho.
El mediocampo
es uno de los fuertes del conjunto con muchas rotaciones y opciones para el
técnico interista. Felipe Melo y Gary Medel se alternan con Freddy Guarín y Geoffrey Kondogbia indistintamente fruto de las rotaciones
habituales.
En el frente de ataque encontramos como
protagonista principal al líder de goleo de la pasada campaña italiana, Mauro Icardi (que alterna en contadas
ocasiones con Rodrigo Palacio), punta de lanza del esquema que varía
según dicte el sistema de juego escogido por Mancini.
Generalmente Steven Jovetic suele ser el escudero del argentino en la delantera
acompañados en banda por Adem Ljajić
e Ivan Perišić.
LOS
LIDERES INDIVIDUALES
El jugador interista que más partidos ha disputado como titular en la Serie A es Handanović con 16 apariciones, es el único que ha disputado todos los encuentros
ligueros. Icardi lidera el apartado
goleador con 6 dianas, seguido por Jovetic que suma 4 anotaciones y Ljajić y
otra vez Jovetic encabezan la lista
de pasadores con 3 y 2 asistencias
respectivamente.
¿QUE
PODEMOS ESPERAR?
Como dije al principio, la temporada actual de
la liga italiana está teniendo su
versión más disputada en muchos años. Con el despunte de la Juventus y la
mejoría que pudiera esperarse de la Roma, son 5 equipos (junto al Inter, Fiore
y Nápoles) separados por 7 unidades optando por el título.
Yo veo muy fuertes a los 5 conjuntos, quizás
un poco menos a la Roma, no en plantilla, pero si en estilo y actitud en el
campo, por lo que pienso que se desprenderá de este grupo tarde o temprano. En
cuanto a los demás, nuestro protagonista (el Inter) tiene una ventaja
importantísima: no juega competición
europea, y a la larga podría serle muy positivo, sobre todo en la recta
final de la campaña.
Yo apuesto por una dura batalla por el Título Liguero en la que el Inter de Milán tiene suficientes
herramientas y recursos para ganarla y volver triunfantes al Trono de la Serie A.
Daguito
jr. Valdés
@daguitojr83