CESPED
EUROPEO – Solo promesas
Era
Febrero de 2011, el nuevo CEO de Nokia Stephen Elop, comparaba la situación de
la compañía finlandesa con la de una plataforma petrolífera en llamas y para
esa época ya nadie se extrañó que Nokia abandonara Symbian para lanzar el
primer Smartphone con Windows Phone en octubre de ese mismo año. Lastimosamente
el de Microsoft era (aún lo es) un sistema operativo realmente bueno, estable y
con un diseño tan cómodo como original, pero comparado con iOS y Android su
número de aplicaciones es ridículo. El
paso a Windows Phone no resultó ser la panacea que Nokia esperaba a pesar de
manejar el mismo esquema de Apple al fabricar sus propios móviles con su propio
sistema operativo. Y la plataforma
petrolera aún sigue en llamas.
Absolutamente
nadie cuestiona hoy al Arsenal de Wenger.
Solo miel chorrea de las páginas deportivas en los diarios londinenses
cuando se toca al elenco gunner, pero cuanto de esto es verdad..? Los números no mienten, dicen los puristas y
los del Emirates tienen algunos que avalarían el sí. El onceno de Arsene es el equipo que más
puntos ha ganado en este 2015 (78) por encima del Manchester City (68)
Leicester (66) Manchester United (63) Tottenham (62) o Crystal Palace (61). Tiene a los dos mejores recuperadores de este
2015: Laurent Koscielny (118) y Francis Coquelin (106) además de un enchufado
Mesut Ozil que ya lleva 15 asistencias en 16 partidos en esta temporada 15/16
cuando en el ejercicio anterior solo llevaba 6 asistencias en 22 partidos, convirtiéndolo
en el hombre con más asistencias entre los jugadores de las 5 ligas top de
Europa.
La
verdad es que no es la primera ni será la última ocasión que el buen Arsene nos
ilusione con su equipo, lo ha hecho en tantas otras ocasiones que ya perdí la
cuenta y la final el resultado ha sido el mismo. El conjunto gunner siempre encandila, pero su
irregularidad le condena, los altibajos de su rendimiento han sido definidos
siempre por el tipo de desafío que le va tocando jornada tras jornada y a este
equipo se le filtran transiciones con demasiada facilidad que le hacen perder
puntos increíbles. Wenger siempre ha
sido un técnico más hábil a la hora de atacar con velocidad que al trabajo
paciente y elaborado, siendo sus dos principales figuras, Özil y Alexis, dos especialistas
del contragolpe a los que ha logrado hacer explotar esta temporada.
La
filosofía del técnico francés tiene mucho de lógica, le gusta que su equipo se
repliegue para salir en velocidad y cuando das unos cuantos pasos atrás pues
los espacios se vuelven más pequeños, más cómodos de manejar y mejor se suele
hacer la tarea. Si Koscielny tiene que correr cinco metros en vez de 15, si el
delantero contrario tiene medio metro para controlar en vez de dos y si Monreal
o Mertesacker están a cuatro pasos de las jugadas contrarias en vez de ocho,
pues la eficacia aumenta considerablemente. Pero cuando el que debe sacarla limpia no está,
el doble pivote debe abrirse y allí vienen los problemas cuando de regresar se
trata; una pequeña explicación del porqué contra el United, el Bayern o el City
se ven unos partidazos y la película se enreda tremendamente cuando el rival es
el West Brom, el Olimpiacos o el West Ham.
Tanto
a Nokia como al Arsenal nadie les negó el potencial que tuvieron años atrás,
pero al día de hoy se han convertido más en una promesa a la que solo le
esperan sus fieles seguidores. Más allá
de todo lo que se habla sobre el espectacular nivel de los bajitos, yo creo que
más bien los grandes han pegado un bajón tremendo pero ya veremos en Febrero-Marzo,
si estábamos errados.
0 comentarios:
Publicar un comentario