Esta es una pregunta que siempre está en el
cuestionario de adictos a los principales torneos domésticos del Viejo
Continente.
Haremos un breve recorrido por las 4
principales Ligas de Europa y veremos qué posibilidades hay de que varios
conjuntos puedan competir por el Título Liguero y que distancias existen entre
los contendientes.
BUNDESLIGA
De las cuatro ligas más importantes, ésta es
la que mejor y más claro tiene definido un posible campeón y también el segundo
lugar.
El Bayern
Múnich, después de 18 fechas, tiene 49 puntos que los separan 9 unidades
del Borussia Dormund que suma 41, y
éste a su vez, supera en 8 al Hertha
Berlín que acumula 33 puntos. Incluso los berlineses, reposan sobre un
confortable colchón de 4 puntos sobre el cuarto puesto que cierra la
“clasificación Champions” que en estos momentos la ocupa el Borussia Monchengladbach con 29
unidades.
Si observamos con detenimiento la tabla de
posiciones, veremos que la distancia entre el 1ro-5to es de 21 puntos
(7 partidos), entre el 1ro-4to es de
20 y la distancia que separa al 1ro-3ro es de 16 unidades.
En Alemania todo está decidido arriba, la
competición se centra en el 3ro y 4to puesto que dan acceso a la Liga de Campeones
la Temporada que viene. 5 equipos lucharán hasta el final por esos dos escaños
europeos y la emoción está asegurada pues del cuarto lugar (Gladbach) al
séptimo (Wolfsburg) solo los separan 3 puntos.
SERIE A
El Calcio parecía que iba a ser uno de los
torneos más reñidos de los últimos tiempos, pero la caída de algunos candidatos
al trofeo de campeón, ha hecho que la Serie A sea cosa de dos: El Nápoles y la
Juventus.
Analicemos las diferencias.
El Nápoles
es el actual líder de la clasificación con 47 puntos, seguidos muy de cerca por
la Juve de Allegri, que después de
encadenar 11 victorias consecutivas, se colocan segundos a solo 2 puntos de los
de Maurizio Sarri. Luego marchan empatados la Fiorentina y el Inter
con 41 puntos y ya más alejados la Roma
(35) y el Milan (33).
Las distancias son menores que en la
Bundesliga, pero siguen siendo enormes entre el 1ro-5to que sería de 12
puntos (4 partidos), pero se recortan mucho entre el 1ro-4to y 1ro-3ro que
solo es de 6 unidades.
Dejando a un lado los fríos números, creo que
con el resurgir de la Juventus, que no tuvo un buen comienzo, y el buen paso de
los napolitanos, con Higuaín e Insigne en una espléndida forma esto
será entre ellos dos, no creo que otro rival pueda hacerles sombra a estas
alturas del Campeonato. Incluso, me atrevo a pensar que, a la larga, la “Vieja
Señora” vuelve a ser la súper favorita para ganar la Serie A.
LIGA
BBVA
Cuando todos pensábamos que con la llegada de
Zidane, el Real Madrid podría competirle la liga al Barcelona, nos llevamos un
buen fiasco este domingo en el que los Blancos empataron en el Villamarín
frente al Betis 1-1. Esto le ha dado un golpe terrible al campeonato liguero
español que se perfila casi definido, aunque las distancias, aparentemente, den
oportunidad a la especulación.
La clasificación general tiene como líder al Barcelona con 48 puntos, pero con un
partido de menos que tienen, los Azulgranas, que disputar en el Molinón frente
al Sporting. El Atlético de Madrid
también suma 48 unidades, pero con todos sus partidos jugados y luego está el Real Madrid con 44 puntos y el Villarreal con 41, que cierra los
puestos a la Champions.
Si nos vamos a las distancias podemos ver que
entre el 1ro-5to existen 14 puntos, entre el 1ro-4to son 7 y entre el 1ro-3ro
solo 4. Pero esto puede ser engañoso
pues el Barça, a priori tiene muchas ventajas para quedar campeón de liga, les
explico las dos principales:
1ro. Tiene un partido de menos contra el
penúltimo en la clasificación (Sporting de Gijón) que, aunque es en el Molinón,
me atrevería a asegurar que el Barça sumará los tres puntos en ese partido
pendiente y llegaría, a en estos momentos, a 51 puntos a 7 del Madrid.
2do. Tanto el Atleti como el Madrid tienen que visitar el Camp Nou en esta
segunda vuelta, lo que reduce mucho la posibilidad de recortar distancias
directamente.
Incluso el campeonato español ha perdido fuero
hasta en la lucha por ese 4to puesto, pues el Villarreal (41) se acomoda en esa plaza con diferencia de 7 puntos
sobre el Celta (34) y a 8 del
siguiente rival más peligroso, el Sevilla
con 33 unidades.
PREMIER
LEAGUE
Tenemos frente a nosotros la Liga más
competitiva de toda Europa (a mi entender) y trataré de demostrarlo.
Solo con mirar la tabla, podemos descubrir que
hasta una pisca de romanticismo encontraremos en esta indomable liga, con un
sorprendente Leicester City
liderando la clasificación con 47 puntos, seguido de dos gigantes empatados con
44, el Arsenal y el Manchester City. Para la cuarta
posición está el Tottenham, haciendo
una de las mejores campañas en la última década, con 42 puntos.
Es la única Liga importante en la que NADIE se
atreve a pronosticar un campeón objetivamente. Las distancias son inferiores a
cualquier otro torneo domestico europeo, con solo 10 puntos entre el 1ro-5to.
Otra vez dejando a un lado los números y
siendo lo más neutral posible, es muy fácil decir que el Arsenal y City serán
los que opten por el Título a final de la contienda, pero esta afirmación trae
consigo también un poco de prepotencia y miedo al cambio, porque tanto los
Zorros como los Spurs, han demostrado ser candidatos serios a la Corona Inglesa
y les pongo solo dos ejemplos:
1ro. Tanto el Leicester como el Tottenham son,
con diferencias, los que menos pierden
en la Premier League con 2 y 3 derrotas respectivamente. Símbolo de la
consistencia y la fortaleza mostrada durante todo el campeonato.
2do. Los de Claudio Ranieri han hecho de su estadio, una autentica fortaleza,
habiendo perdido una solitaria vez en 11 partidos, mientras que Mauricio Pochettino hace de la defensa
un argumento de triunfo, siendo sus pupilos, los que menos goles reciben en
todo el Torneo.
Por tanto, no es descabellado decir que la
Liga Premier Inglesa será una cruenta batalla entre “David y Goliat”, cada
bando representado dignamente por los que quieren llegar y los que no desean
ceder la hegemonía histórica.
CONCLUSIONES
Si a estas alturas podemos adivinar neutral y
objetivamente, con un alto porcentaje de probabilidad, al ganador de 4 de las
principales ligas europeas: Bayern (Bundesliga), Juve (Serie A), Barcelona
(Liga BBVA) y PSG (Ligue1), entonces nuestro ganador a la “LIGA MÁS COMPETITIVA
DE EUROPA” es la PREMIER LEAGUE, en la cual bajan mucho los porcientos
probabilísticos de adivinar un posible campeón. El que lo tenga claro que
apueste hoy mismo…
Daguito
Jr. Valdés (@daguitojr83)