![]() |
Foto Sport.es |
La
cola de vaca es un regate o un "gambeta" si usamos la
terminología sudamericana, que consiste en driblar al defensor
cuando este se encuentra de espaldas al defensa manteniendo
controlado el balón con el interior del pie y posteriormente girando
180º manteniendo la pelota pegada al pie para posteriormente
darle fuerza y velocidad.
Seguramente
la más célebre y la acción que propicio que este recurso técnico
fuese conocido en el continente europeo fue la de Romario a
Rafa Alkorta en el clásico del Camp Nou del año 1994.
Al
menos la primera ocasión en que un servidor pudo disfrutar
boquiabierto de niño con semejante detalle.
De
todos modos en los terrenos de juegos argentinos y uruguayos ya se
conocían décadas atrás con el sobrenombre de " Calesita"
o lo que es lo mismo : Carrusel o Tiovivo, que realmente define en
esencia que el regate consiste en mantener el cuero pegado al pie y
realizar un giro de 180º cuando se esta de espaldas a un defensa.
Otros
brasileños de calidad innegable pusieron en práctica con éxito la
" cola de vaca" como Rivaldo o Ronaldinho.
En definitiva vienese del continente que viniese este elegante recurso técnico está solo al alcance de los más dotados futbolísticamente y hacen de este bello deporte un espectáculo más atractivo de cara al espectador, dónde la inventiva junto a una buena ejecucción suele provocar el deleite y la ovación por parte de la grada.
0 comentarios:
Publicar un comentario