
La destitución de Mourinho. La temporada para el Chelsea ya de por si no pintaba muy ilusionante. No habían llegado refuerzos que ilusionasen a la afición, ni se logro el central del que tan necesitado estaban los blues. El año anterior el Chelsea se paseo por la Premier, pero el fracaso en Europa era considerable, por lo que repetir de nuevo con casi los mismos jugadores hacia creer que la temporada dificilmente podía ser mejor que la última. Para añadirle mas miga al asunto, la pretemporada fue nefasta, y los jugadores del Chelsea llegaron con varias marchas menos que sus rivales al comienzo de temporada, y eso en una competición como la Premier es casi un suicidio, ya que todos los equipos tienen recursos para ganarte un partido. Con este panorama lo único que podía hacer el Chelsea era esperar a que sus jugadores fueran recuperando poco a poco su nivel habitual, pero eso no llegó a ocurrir salvo en alguna excepción. Hazard dejó de ser el jugador que rompía el partido, Matic ya no era el pulpo que lo recuperaba todo, las subidas de Ivanovic se transformaron en subidas de los rivales ante la debilidad del serbio,....Aunque el Chelsea logró el primer puesto en su grupo de Champions (aunque rozando la eliminación también dicho sea de paso) la situación en Premier era tan desastrosa que Mourinho tuvo que abandonar el club antes de que pasara algo mas grave. Es difícil encontrar a un campeón con peor defensa del título como el Chelsea de este año. Vaya a donde vaya José Mourinho debe tomar nota de todo lo sucedido para no repetir el mismo error, porque estos varapalos son de los que hunden carreras.
El quinto Beatle. Klopp ha ganado fama internacional tras su etapa en el Borussia Dortmund, por lo que su marcha del equipo al final de la pasada temporada se conviritió en uno de los temas más candentes del panorama futbolístico. ¿Cuál sería su próximo destino? ¿La Premier o uno de los gigantes del fútbol español? ¿Era el arma secreta de Florentino para recuperar la ilusión si el Madrid volvía a fracasar o tal vez la del Atlético si Simeone decidía cambiar de aires? Sin embargo el resultado final nos pilló a muchos por sorpresa. Primero, porque parecía que la intención de Klopp era tomarse un año sabático, y antes de que llegase el mercado invernal, ya había sustituido a Rodgers como técnico del Liverpool. Y precisamente es Liverpool la segunda sorpresa, ya que no era la primera opción que la gente barajeaba para el alemán. Es decir, el Liverpool es por historia uno de los grandes del panorama actual, y la filosofía de club encaja perfectamente con la de Klopp, pero si tenemos en cuenta que este se había convertido en el caramelo mas suculento de entre todos los entrenadores en paro, sorprende que haya sido un equipo como el Liverpool, alejado de los grandes títulos durante muchos años ya, el que se haya hecho con sus servicios. Creo que podemos hablar muy bien tanto de la dirección deportiva del Liverpool por cerrar esta contratación, como de Klopp, por no coger una vía más fácil, y de momento promete ser muy interesante ver como Klopp intenta llevar al Liverpool al primer panorama europeo de nuevo, teniendo enfrente a tantos equipos y técnicos de tanto nivel por delante de él. Sin duda otro de los muchos alicientes de la Premier 16-17.
0 comentarios:
Publicar un comentario