![]() |
www.antena2.com.co-la tricolor |
Desde la llegada del técnico José Néstor Pekerman
a la selección Colombia todo ha cambiado, dejamos el victimismo y de vivir de
nuestro glorioso pasado en la década de los 90 comandados por Valderrama,
Asprilla y compañía. Bien con la llegada del Argentino esta situación cambio y
logro que por fin tras 16 años volviéramos a jugar una copa del mundo en una clasificación
histórica pues logramos quedar segundos en la tabla solo por detrás de
Argentina , pero lamentablemente pocos meses antes de llegar a esta competición
se lesiona nuestro jugador más importante quien con sus goles nos puso en
Brasil nada más y nada menos que el tigre Radamel Falcao quien se rompe los
ligamentos de las rodillas ,malas noticias para todos pues sin él las
esperanzas de hacer un buen papel en esta competición se hacían mínimas.
Pero José Néstor supo salir del problema
rearmando al equipo cambiando el esquema y jugando con un solo delantero para
afrontar su primer partido en fase de grupos contra Grecia en el que no solo se
ganó si no que además gusto , de ahí en adelante todos seria color de rosa para
los muchachos de Pekerman quienes hicieron un mundial mágico que
solo se vio oscurecido solo por aquel partido en cuartos de final ante Brasil
que termino llenos de polémicas por aquel famoso gol en posición adelantada
para el árbitro del capitán Mario Alberto Yepes , pero quien hasta el día de
hoy el sigue insistiendo en que si fue legal su gol. Tras el mundial comenzamos
a jugar varios partidos amistosos contra rivales que realmente no estaban al
nivel de la selección Colombia, por esa razón no podíamos analizar el
nivel al que realmente estábamos además sumado a que varios de los jugadores
titulares en el mundial , sufrieron lesiones importantes como es el caso de
Abel Aguilar que hasta hace muy poco ha podido volver a jugar , o en otros
casos los cambios de equipo no han sido los mejores sin ser tenidos en cuenta
por sus técnicos como Armero y Zúñiga que no han recuperado su nivel a pesar de
que siguieron siendo llamados por el técnico Pekerman ,no han dado el mismo
nivel. Llego la Copa América en Chile y todo fue un desastre el único gol que
se pudo marcar fue por un desorden en el área rival que aprovecho el central
Jeison Murillo para ponernos arriba en el marcador y de esa forma pudimos
clasificarnos a la siguiente ronda contra Argentina en un partido increíble por
todas las opciones de gol que ellos tuvieron y que de no ser por nuestro
portero David Ospina el resultado hubiese sido un escándalo pero bueno el
destino se empecino en que fuéramos hasta los penales en donde finalmente caímos
eliminados porque tampoco nuestros jugadores pudieron marcar desde el punto
penal , marramos casi todos los tiros ante una Argentina que también sufrió
ante nosotros.
Pasado el trago amargo llegaron las eliminatorias
para la próxima cita mundialista Rusia 2018, nuestro primer rival Perú nos visitó
en Barranquilla el partido se ganó pero no se jugó brillantemente aunque lo
realmente importante era obtención de los tres puntos, aunque en el siguiente
partido nos tocó viajar a Montevideo quienes tenían herido su orgullo por lo
sucedido en el mundial, así que nos golearon en su casa y dejándonos con unas
dudas impresionantes. Al finalizar el año 2015 solo hicimos 4 puntos de 12
posibles por supuesto la prensa deportiva le cayó encima a Pekerman porque no
supo armar un equipo competitivo para afrontar las eliminatorias, eso sí en
juego largo hay desquite y el año 2016 vino lleno de retos que supimos
aprovechar de la mejor forma y mira que no eran retos fáciles nos enfrentábamos
a Bolivia que es un campo muy complicado por su altitud de 3000 msnm y donde
muy pocos equipos pueden salir airosos del encuentro ,y para rematar la cosa el
líder de las eliminatorias Ecuador llegaba a Barranquilla con el ánimo por los
cielos y se fueron bailados si bailados hicimos el mejor partido desde el
mundial , por fin volvió mi selección esa que nos emociona y que lo seguirá
haciendo.
0 comentarios:
Publicar un comentario