Apenas alcanzamos el ecuador del séptimo mes
del año en curso y ya en Can Barça, se han asegurado la firma de tres jóvenes y
talentosos jugadores, en posiciones claves para completar una plantilla que
tiene que competir (y hacerlo muy bien) al más alto nivel cualitativo del
fútbol europeo.
SAMUEL
UMTITI (22 años, Francia)
El central proveniente del Olympique de Lyon
(2011-2016) y originario de Camerún, viene a cubrir la baja dejada por Marc
Bartra y mezcla dos elementos fundamentales en su juego: contundencia física y
buen manejo del balón.
Con tan poca edad ya tiene jugado más de un
centenar de partidos en la primera división francesa, siendo un fijo en las
últimas tres temporadas en la defensa del Lyon. A pesar de no tener una gran estatura
(1.81 m) va bien en los balones aéreos y aprovecha su velocidad para llegar a
tiempo en los cortes e intercepciones.
Umtiti fue internacional juvenil con la
Selección de Francia sub-17, sub-18, sub-19 y sub-20. Con la selección sub-17
jugó en el 2010 el Campeonato de Europa Sub-17 de la UEFA. Con la sub-20, gana
la Copa del mundo 2013 ante Uruguay en la final.
Debutó siendo titular con la Selección de
fútbol de Francia con el dorsal 22, el 3 de julio de 2016 ante la Selección de
fútbol de Islandia en los cuartos de final de la Eurocopa 2016, disputando
también las semis frente a la selección germana y la final frente a Portugal.
Es una excelente opción para reemplazar a
Piqué o Mascherano en cualquier contingencia que se presente en la larga
temporada venidera.
LUCAS
DIGNE (22 años, Francia)
Uno de los carrileros zurdos con más
proyección de toda Europa. Salido de la cantera del Lille, se dio a conocer en
el PSG, aunque en el club parisino nunca tuvo regularidad como titular, por lo
que en la temporada 2015-16 es traspasado en calidad de cesión a la Roma, donde
de inmediato se adueña de la banda izquierda capitalina llegando a disputar 42
partidos en todas las competiciones y ganándose un puesto en la selección de
Francia para la Euro 2016.
Aunque en su posición tiene a uno de los
mejores del mundo, su llegada al Camp Nou crea la necesaria competencia a Jordi
Alba y de paso asegura un remplazo de garantías para cualquier eventualidad o
rotación estipulada por Luis Enrique.
Sus principales características son la
velocidad punta y sus centros a media altura, ideales para la filosofía
azulgrana. Competente en defensa, es un carrilero equilibrado y con mucho
margen de mejoría y crecimiento.
DENIS
SUÁREZ (22 años, España)
El fichaje menos rimbombante y mediático, se
consumó casi en las sombras de la Euro y no causó mucho furor entre la prensa y
aficionados, pero es quizás el más interesante de los tres, que hasta hoy, ha
realizado el Barça.
Se fue al City muy joven y allí apenas disputó
2 partidos de copa en un par de temporadas que estuvo en Ethihad. Luego firma
con el Barça B y disputa 36 partidos con 7 goles y 11 asistencias, actuación
que le valió su debut en primera división en la temporada 2014-2015 a préstamo
con el Sevilla. A inicios del curso pasado ficha por el Villarreal y se
estabiliza en el equipo titular de Marcelino disputando 31 encuentros en donde
anotó 4 goles y dio 7 asistencias.
El 29 de mayo debuta con la absoluta española
y a inicios de este mes se hizo oficial su retorno definitivo al FC Barcelona
que ejerció una opción de compra sobre él de 3,5 millones de euros.
Es un habilidoso jugador de tres cuartos de
cancha hacia arriba, puede desempeñarse en cualquiera de las tres (medias)
puntas de ataque, con una visión de juego extraordinaria que combina con un
cambio de ritmo haciéndolo muy difícil de marcar en el uno contra uno.
Es un suplente de lujo y natural para Neymar o
Lionel Messi, necesario para descansar a estos importantes jugadores en partidos
de menos trascendencia, pero que la necesidad de ganarlos exige que el cambio
no afecte demasiado la calidad posicional.
¿QUE
FALTA TODAVÍA?
Se habla mucho de la necesidad de un delantero
que supla con garantías una inesperada lesión de Luis Suárez o simplemente que
entre en las tan mencionadas y cada vez más necesarias rotaciones
inter-competiciones.
Existen a mi modo de ver, dos variantes.
La primera sería fichar a un ariete con
experiencia, veterano y que sepa asumir el rol de suplente en la mayoría de la
temporada. Un futbolista echo y con capacidad para ser un revulsivo desde el
banquillo.
La segunda opción es la de un atacante joven y
con proyección, que se beneficie de la experiencia de compartir vestuario,
entrenamiento y minutos con auténticos cracks como Neymar, Messi o Luis Suárez.
Las “cartas” que se manejan son Kevin Gameiro
(Sevilla), Ángel Correa (Atlético), Luciano Vietto (Atlético) y el retorno de
Christian Tello (Oporto).
El francés cumple con la primera variante, es
un delantero con mucha experiencia y demostrada valía en La Liga, mientras que
los otros tres serían ejemplos de la segunda disyuntiva.
CONCLUCIONES
El Barcelona tiene el acelerador puesto en
esta ventana de transferencias para redondear un excelente grupo de futbolistas
de primer nivel que no tienen otra opción que ganar, ganar y ganar.
Por ahora valoro de positiva las tres
incursiones en el mercado europeo y seguro llegará alguno más para poner a
disposición de Lucho una de las más completas plantillas del Viejo Continente.
Daguito
Jr. Valdés (@daguitojr83 | facebook.com/daguitovaldes)
Escritor y Analista de FUTBOL. Redactor en
www.YOsiSEdeFUTBOL.com (España), La Revista Football Killer (España), La
Revista PLAY-OFF (Cuba), columnista en FutbolEntreLineas.com (Colombia) y
analista en los programas "Jaque Remate" y "Territorio
Champions" en las emisoras españolas @Ahora3jradio y @AhoraSeJuega.