Solo dos jornadas de liga nos bastan para
darnos cuenta que Pep llega al City con la clarísima intención de adaptar sus
brillantes concepciones tácticas a un fútbol totalmente distinto al que hasta
este verano ha estado dirigiendo y triunfando. La Premier League es otra cosa,
es una liga poco agradecida con los que no
modelan y flexibilizan sus doctrinas en la cancha… y al parecer el técnico
catalán lo está comprendiendo a la perfección.
PEP-XTREMEATTACK
Esa fue la extraña combinación de palabras
anglosajonas a más puro estilo “Gamer” que me vino a la cabeza en cuanto vi la
primera alineación oficial de la temporada del Manchester City (frente al
Sunderland).
Se trata de un 4-1-4-1 dibujado con cinco jugadores con vocación ofensiva,
engranados alrededor de un pivote de transición que enlaza la defensa y el
medio, aportando el escaso equilibrio defensivo a la zona creativa del equipo.
Y lo que lo hace el esquema inicial más
ofensivo que he visto en mucho tiempo son los interiores, volantes de ataque
reconvertidos en mediocampistas que le dan un plus al manejo del balón pero que
puede ser peligroso a la hora de recuperarlo.
EL
NUEVO PAPEL DE SILVA Y DE BRUYNE
Estos son dos de los futbolistas más
inteligentes, habilidosos e impredecibles de toda Europa. Acostumbrados a que
les cubran las espaldas y tener libertad de movimiento y decisión sobre el
terreno de juego, han visto retrasada sus posiciones y elevadas sus
responsabilidades en la salida desde la
defensa, el paso implacable del balón por la bomba central y su efectivo arribo
a los flancos más adelantados y ofensivos.
Pep los ha colocado por delante de Fernandinho
haciendo de Xavi e Iniesta (no pretendo comparar), pero la diferencia radica
que el zurdo español y el crack belga no parecían tener alma de mediocampista
hasta ahora, y digo “parecían” porque lo han hecho increíblemente bien en estos
3 partidos (sumo la ida del Play-Off) que han disputado hasta ahora.
Kevin
De Bruyne quizás posee un poco más de experiencia en
este puesto ya que en Bélgica, Marc Wilmots lo utilizó ocasionalmente en este
roll, pero David Silva jamás (que yo
lo haya visto o leído) había jugado en este puesto dentro de un esquema con un
solo pivote; siempre se le vio por delante de un doble-5 o en la banda de un
433.
Esta pareja de interiores finos y habilidosos
forman una línea creativa de cuatro volantes junto a los delanteros de banda
(generalmente Nolito y Sterling) que escoltan al Kun Agüero armando un batallón de
increíbles artistas del pase, el regate y la definición.
RENACIMIENTO
DE FERNANDINHO
El brasileño es, en mi opinión, pieza fundamental en el novedoso
esquema de Pep en el City. Colmado de responsabilidades defensivas y de apoyo
en el ataque, es el escudero fiel de los
nobles caballeros de avanzada y ofrece trabajo, recuperación y sacrificio
multiplicados en cada contrataque rival.
Las estadísticas no mienten, más de 2 entradas efectivas e intercepciones por
juego y 3 despejes fructíferos por
cada 90 minutos demuestran que su labor de bombero
rescatista y apagafuegos la está cumpliendo al máximo de sus capacidades, y
esto le permite a los “5 magníficos” encargarse de arroyar al contrario en su
propio territorio.
No podemos olvidar los atributos ofensivos del
mediocentro brasileño, que gusta de llegar a la frontal y anotar goles
impresionantes con su excelente pegada y sus efectivos desmarques desde atrás,
pero solo será una opción muy exclusiva, una especie de as bajo la manga de Pep
para partidos gruesos y difíciles.
ALTERNATIVA
TOURÉ-GUNDOGAN
Mucho se ha hablado y se sigue comentando de
la relación Yaya Toure-Pep Guardiola
y del futuro incierto del marfileño en los Citizens, pero lo cierto es que
hasta hoy sigue dentro del plantel y es un excelente jugador y que puede ser
una alternativa de espanto para los interiores antes analizados.
El caso Ilkay
Gundogan (lesionado) es interesante, partiendo de que la salud del jugador
alemán se mantenga decentemente estable durante toda la temporada, habría que
ver qué planes tiene el colectivo técnico para él, pudiendo utilizarlo en el
puesto de Fernandinho (haciendo el esquema aún más ofensivo) o como recambio
para los jugadores de corte ofensivo… es una incógnita por ahora.
CONCLUSIONES
Aunque Guardiola ha dejado claro que quiere
que TODOS los jugadores se esfuercen por recuperar lo más arriba posible la
posesión del balón y que esto signifique un trabajo importante en la defensa colectiva y en bloque del
equipo, los nombres de los jugadores que componen el esquema táctico de catalán
nos impresiona en cada salida del Manchester City.
Poner juntos en un mismo once inicial a De
Bruyne, Silva, Nolito, Sterling y Agüero es un auténtico lujazo y una muestra
de osadía táctica de Pep al inicio
de esta campaña… veremos si las exigencias de la liga más competitiva del mundo
y la combinación de competiciones le permite mantener este sistema que ya he
bautizado como el PEP-XtremeAttack.
A disfrutar de la Premier y nos vemos donde
quiera que ruede el balón…
Daguito
Jr. Valdés (@daguitojr83 | facebook.com/daguitovaldes)
Escritor y Analista de FUTBOL. Redactor en
www.YOsiSEdeFUTBOL.com (España), La Revista Football Killer (España), y La
Revista PLAY-OFF (Cuba). Colaboro en futbolentrelineas.com (Colombia) y
capitaldeportes.es. Analista en los programas "Jaque Remate" y
"Territorio Champions" en las emisoras españolas @Ahora3jradio y
@AhoraSeJuega.