A
mediados de 2011, dos investigadores de la Universidad Victoria, en Nueva
Zelanda, recopilaron y analizaron tres grandes estudios internacionales
realizados para medir los índices de felicidad y bienestar general de la
población en los últimos 40 años. En total, procesaron la información de 63
países y más de 420.000 entrevistas para llegar a la conclusión de que el
dinero no da la felicidad; concluyeron, que la riqueza ayuda a cubrir las
necesidades básicas como alimentación, vivienda y salud pero que, su influencia
en la persona se va reduciendo hasta perder toda su importancia.
Manchester United;
Manchester City, Manchester City, Everton, Manchester United; Sevilla, Barcelona; Juventus, Manchester City, PSG;
Juventus. Así formo la
albiceleste en Lima y no siendo esto suficiente, los dos cambios que realizo
Edgardo Bauza vinieron del Atlético de Madrid y el Inter de Milán. Argentina ha querido ser Europa. La banda gaucha es una de las que más mete
miedo en Suramérica cuando se lee sus lista de convocados, todos extranjeros que triunfan en las
principales ligas del viejo continente.
La selección inca en cambio, salió con una base de jugadores del
Descentralizado, algunos mexicanos y
los pocos que vinieron del otro lado del Atlántico, no juegan en ninguna de las
llamadas 5 grandes. La nómina de los
millones de euros enfrentada al onceno que cotiza en devaluados soles peruanos
y que le amargo la noche del Jueves.
Sigo
convencido que la Eliminatoria Suramericana es el torneo de selecciones más
complicado del planeta. Perú perdió
contra Bolivia pero le gano a Ecuador y empato con Argentina. Argentina perdió de local con Ecuador y
empato con Paraguay, Venezuela y Perú.
Es una locura. Pero hay un mar de
distancia entre estas dos selecciones.
Mientras Bauza trae toda la armada europea, Gareca juega sin sus
estrellas; el director técnico argentino que presta sus servicios para la Federación
Peruana de Futbol es el único de los 10 entrenadores que no afronta los
partidos con todas sus figuras, ha dejado de lado a seis “consagrados” y estas
ausencias no son poca cosa, pues estamos hablando de casi medio equipo titular,
fuera por indisciplina y falta de compromiso.
Argentina
ha querido ser Europa pero se terminara convirtiendo en Barcelona. La mitad de la naranja de estas
eliminatorias, le ha permitido sacar conclusiones a la AFA: todo le es mucho
más difícil cuando no cuenta con Messi, de los seis partidos que jugó la
albiceleste sin el delantero blaugrana, sólo ganó uno. En sus convocatorias hay suficiente calidad
para desequilibrar, pero no se vislumbra nadie que se haga cargo de liderar a
la Argentina y aunque Lionel no tiene voz de mando, su fútbol le convierte en
el conductor y preocupa que no haya uno que asome para asumir esa vacante
cuando no está. Los hinchas argentinos
siguen esperando que el Kun explote vestido de albiceleste, su talento es
indiscutible, pero ni da el paso al frente ni llena las expectativas.
El
dinero no te da la felicidad, te da confort, te da bienestar y satisfacción
material. Tener muchas estrellas, que
cada fin de semana compiten en Europa al más alto nivel contra los mejores, no
necesariamente te asegura el éxito. El
fútbol no es matemática, Di María + Dybala + Agüero + Higuaín no necesariamente
significa una lluvia de goles, Argentina lleva sólo 11 en nueve partidos, las
cuatro selecciones que le superan en la tabla tienes más anotaciones y hasta la
hundida Chile también. No siempre los
autos más costosos dan toda la felicidad que uno espera y a veces un auto
económico puede hacer felices a muchos.
Pero eso, depende del cristal con el que se mire.
0 comentarios:
Publicar un comentario