Tengo que confesar que los protagonistas de esta crónica,
desde hace un buen rato, están sobresaliendo tanto a nivel de clubes, como con
sus respectivas selecciones nacionales absolutas.
Pero yo –desconfiado por naturaleza- los dejé afianzarse y
que demostraran que NO son dos eléctricos de una convocatoria o de un
determinado momento de forma; definitivamente no ha sido así y es hora de
dedicarles unas líneas a estos herederos del número 9 en dos de las más grandes
naciones futboleras del planeta.
GABRIEL JESUS
[Brasil, 19 años- Palmeiras]
Desde aquella triste tarde de junio de 2011 en el que Ronaldo Nazario de Lima decía adiós
definitivamente a La Canarinha, hemos
visto pasar por la delantera brasileña a diversos y variopintos jugadores que
lo han hecho mejor o peor, pero ninguno ilusionó especialmente, nadie podía
creer que Brasil no pudiera dar a luz un sustituto para Ronaldo El Gordo.
En el verano de este año, luego de la decepcionante Copa América
Centenario, TITE toma el mando de La Verdeamarelha y con él, sale a la
palestra un nombre que venía sonando desde hacía unos meses: GABRIEL JESUS.
Este jovencito, que no llega a la veintena de primaveras, se
adueñó de la punta de ataque de la selección brasilera y además lo hizo con un
descaro descomunal, debutando con gol y asistencia en la victoria de Brasil en
la Eliminatoria Sudamericana frente
a Ecuador. Desde entonces, es un fijo en el trío atacante brasileño y cada vez
se encuentra más cómodo en ella.
Con el Palmeiras (Brasileirao) acumula 11 goles y marcha entre los líderes en este departamento, siendo
responsable del lugar cimero en el que se encuentra el Verdao en la tabla de posiciones.
Entre sus características más sobresalientes está su capacidad de asociación y definición de
cara a la portería. Es muy habilidoso y gusta de moverse con libertad en todo
el frente ofensivo.
En enero de 2017 pasará a formar parte del Manchester City, club que se hizo con
su ficha pagando la nada despreciable cifra de 30 millones de euros, sin dudas
un excelente fichaje de Pep Guardiola para los Ciudadanos.
Con Brasil suma 4
goles en 6 partidos oficiales formando un tridente espectacular junto a Neymar y Coutinho. Estos tres se entienden casi de memoria, demostrando una
movilidad imprevisible que descoloca a los defensores y permite llegar con
facilidad al área chica.
Brasil está de vuelta con su Jogo Bonito y parece ser que GJ tiene voz primaria en este concierto
de gambetas y buen fútbol.
ANDREA BELOTTI
[Italia, 22 años- Torino]
Sin dudas, una de las grandes revelaciones de la temporada
balompédica europea. Los medios italianos están enamorados de este joven
jugador salido de la cantera del Palermo
y que ha sido una sensación tanto en la Serie
A como con La Azzurra.
Con 8 dianas en lo
que va de curso, compite por ser el “Jefe Artillero” del futbol italiano.
El club turinés ha marcado un inicio de temporada increíble y nuestra estrella
es el líder del proyecto ilusionante y ambicioso en el que se ha convertido el Torino desde la pasada campaña.
Su destacada actuación en liga le mereció la convocatoria
con la absoluta y no defraudó marcando 3
goles en sus primeras 5 presentaciones con Italia y convirtiéndose en la
esperanza de millones de Tifossis que
ven en el chico, el heredero de Filippo Inzaghi o Roberto Baggio, aunque creo personalmente que es muy pronto para
hacer comparaciones o hablar de reencarnaciones…
La verdad es que el
muchacho ha lucido muy bien y su desempeño dentro de la Selección ha estado por
encima de lo esperado para un novato que debuta con una Nación, que tiene una
historia increíble y un palmarés impresionante.
No tengo la más
mínima duda de que le veremos –salvo catástrofe- en Rusia 2018, le encuentro
maneras y me gusta su polivalencia y disponibilidad de jugar en cualquier
posición en la delantera italiana. Además, tiene a su favor que ha transitado
por el largo camino de las inferiores de la federación, teniendo presencia en
la sub-19, sub-20 y sub-21 con excelentes logaritmos goleadores.
CONSULTANDO LA BOLA DE CRISTAL
Estos dos “chicos
maravillas” están, desde ya, escribiendo su propia historia dentro de dos
gigantes en el futbol de naciones y además con sus goles y su juventud pueden
llegar a ser los referentes ofensivos de dichos países en los venideros
compromisos internacionales, marcando de esta manera, el inicio de una NUEVA
ERA y robándose el corazón de millones de fanáticos que ya lucen sus apellidos
-encima del 9- en los estadios del mundo entero.
A seguir disfrutando
de este hermoso deporte y nos vemos donde quiera que ruede el balón…
Daguito Jr. Valdés (@daguitojr83
| facebook.com/daguitovaldes)
Escritor y Analista de FUTBOL. Redactor en
www.YOsiSEdeFUTBOL.com (España), La Revista Football Killer (España), La
Revista PLAY-OFF (Cuba), columnista en FutbolEntreLineas.com (Colombia) y
analista en los programas "Jaque Remate" y "Territorio
Champions" en las emisoras españolas @Ahora3jradio y @AhoraSeJuega.