Miguel
Cobo participó en la primera edición del programa culinario TOP CHEF de Antena
3 en España, no ganó el concurso pero fue el tercer clasificado y parece que ya
apuntaba a cosas grandes. Ganar un talent
show no es sinónimo de éxito; una vez fuera, solo el talento y esfuerzo, te
llevan a lo más alto. Este es un mensaje
que los jueces siempre trasmiten a los participantes; ahora, Miguel acaba de
conseguir la primera Estrella
Michelín para su restaurante Cobo Vintage, ubicado en Burgos. Es verdad que tuvo su empujón inicial, pero
su trabajo arduo lo logró.
El
hermoso daño que el Leicester de la pasada temporada le hizo a Europa nos
encanta, después de la gesta conseguida por Ranieri, Vardy, Mahrez y Schmeichel
todos los David de las principales ligas del viejo continente se permiten
soñar. Cuando al fabricante austríaco de
bebidas energéticas Red Bull le dio por comprar en Mayo de 2009 a cambio de 350.000 euros al SSV Markranstädt, un modesto club de la Oberliga (otrora campeonato
de la RDA), ni el más creativo libretista de Hollywood se imaginaria la
tremenda aventura que estaba por comenzar.
Con la compra se vinieron los cambios, nuevo nombre (RB Leipzig), nuevos
colores, nuevo escudo y en 2010 abandonaron el Stadion am Bad, la casa de
siempre para instalarse en el imponente Zentralstadion de Leipzig (44.345 espectadores), que cambió su nombre por el de
Red Bull Arena.
Dietrich
Mateschitz, el magnate austriaco que creó el gigante del ‘Toro Rojo’ en la
década de los 80 y cuyo patrimonio personal se estima en 12.200 millones de
euros, ya tiene varias joyas dentro de su colección que incluyen su club
austríaco FC Red Bull Salzburg, Red Bull Brasil, Red Bull Ghana, Red Bulls de
Nueva York y Red Bull Racing de Fórmula Uno pero se empecinó en comprar un
equipo de fútbol en Alemania con el objetivo de convertirlo en un grande del
viejo continente; para esta campaña el RBL se gastó este verano 51 millones de
euros en refuerzos, el cuarto club más inversor de la Bundesliga tras el
Borussia Dortmund (110), el Bayern (70) y el Wolfsburgo (54).
Este
Viernes que paso, el conjunto del toro rojo sumó su séptimo triunfo consecutivo
en uno de esos estadios donde se conquistan los campeonatos, con un fútbol
plagado de confianza, el Red Bull Leipzig superó con absoluta autoridad al
Friburgo. Los hombres de Ralph
Hasenhüttl continuarán una semana más al frente de la tabla tras otro ejercicio
de fútbol solvente, lejos de las florituras, aunque extremadamente eficaz. El
Schwarzwald-Stadion, donde este curso el Friburgo sumaba cuatro victorias en
cinco partidos, cayó a los pies de este solvente Leipzig, capaz de mantener la
compostura que distingue a los escogidos.
Hay
algo mágico que nos trae a la mente a ese pequeño club inglés que se llevó la
Premier la temporada anterior contra todo pronóstico, muchos dirán que ahora es
el dinero pero cuanto ha invertido el PSG, cuantos Euros se ha gastado el City,
no señores, el tema no pasa por los billetes y mucho menos en la tierra donde
el todopoderoso Bayern compra lo que le da la gana como quien pide caramelos en
una tienda de barrio. El oscuro gozo de Mateschitz
comienza a materializarse, este equipo ya no se siente menos que nadie y hasta el
hombre fuerte del Bayern, Karl Heinz Rummenigge, declaró que correspondía
"a los equipos fuertes" (Bayern y Dortmund) "meter la
presión" sobre el Leipzig. El reloj
aun no marca las doce y la cenicienta alemana tiene una semana más para
disfrutar, el equipo con la media de edad más joven de la Bundesliga se permite
soñar.
0 comentarios:
Publicar un comentario