En la tarde en la que Piti puede anunciar que ficha por el Granada Club de Fútbol, me gustaría contaros quién es Piti y por qué es importante para el Rayo Vallecano y su afición.
Piti: "Ojalá pueda conocer a Falcao y agradecerle lo que está haciendo por  el Rayo" | Marca
Francisco Medina Luna “Piti” se forma futbolísticamente en en las categorías inferiores del FC Barcelona para luego irse al cedido al equipo oficial del Reus Deportiu de la tercera división. Posteriormente recala en el filial del Real Zaragoza, equipo con el que de debuta en primera en la temporada 2004/05 (en tres breves apariciones). Tras pasar por Ciudad de Murcia y Hércules, éste último club le cede al Rayo Vallecano en la temporada 2006/07 con el equipo madrileño en 2ªB.
Tras un breve regreso al club alicantino, Piti ha permanecido en Vallecas hasta el día de hoy con 201 partidos en liga (70 de ellos en primera) y 62 goles (24 en primera, 18 esta temporada), además de vivir los ascensos del Rayo a segunda y a primera división.
Hasta aquí la importancia de Piti para el Rayo Vallecano. En cuanto a su importancia para la afición (además de todo lo anterior) citaré lo que dicen de él en la Peña Rayista Piti (a través de su Twitter):

“Piti para el rayismo es un icono, simboliza el futbolista de barrio en un equipo de barrio. En Piti nos vemos reflejados cualquiera de los que hemos jugado alguna vez al fútbol. Es un emblema para su afición, porque es alguien cercano y accesible y a la vez un gran jugador de fútbol”.

Es una opinión generalizada en la mayoría de la afición del Rayo Vallecano, que Piti es parte importante de la historia del club. Otro abonado al Rayo Vallecano de hace muchos años, compañero de fatigas del que escribe opina lo siguiente:
“Piti en el Rayo es el sentimiento del Rayista, pone garra, fuerza y muchas ganas, sobre todo cuando el partido está en contra. Además creo que es el que más siente el Rayo, está ahí desde la 2a B, ha vivido momentos difíciles, y en estos momentos es cuando más se coge amor por un club. Ahora que está en 1a tiene más escaparate, pero el siempre ha dado el máximo. Merecido Capitán, Gran Jugador, el alma del Rayo”.
Mi opinión personal es que Piti tiene que formar parte ya de las glorias del Rayismo a la misma altura que Cota, Michel, Movilla, Javi Fuego, Tamudo, Hugo Sánchez, Wilfred, Potele o Felines.
Piti se va del Rayo, muy a su pesar. Quiere a este equipo y a esta afición, pero tiene su propia familia y su propio porvenir, ese es el motivo por el que Piti (que estuvo ocho meses sin cobrar el año del ascenso a primera), que rechazó ofertas del Getafe para jugar en primera cuando el Rayo andaba aún en segunda, ese del que ningún seguidor rayista podría dudar de su compromiso, es bajo mi punto de vista, el único motivo.
Piti, un jugador de barrio y un gran jugador.