Hace algún tiempo, las rondas finales de la Champions eran copadas siempre por equipos ingleses, el Liverpool de Benítez, el Chelsea de Mou, los “Red Devils” e incluso hasta el Arsenal.
Sin embargo, hace bastante tiempo que no vemos eso, tan solo Chelsea y Manchester United han dado la cara en las últimas ediciones de la Champions (Y no siempre)
Sin embargo, esta temporada las sensaciones que dejan los equipos son diferentes, así  si la fase de grupos terminara hoy mismo, todos los equipos ingleses estarían clasificados.
El Manchester, tras el cambio de entrenador, y de era, ha empezado con dudas, pero saca los partidos adelante gracias a que el gen competitivo que les implantó el amigo Ferguson continúa en su ADN ganador.  Así, vencieron a la Real Sociedad sin demasiado esfuerzo y se mantiene líderes de su grupo con 7 puntos.
El Chelsea es un caso similar, el año pasado hizo una campaña muy decepcionante en la Champions. El vigente campeón quedó eliminado en la fase de grupos. Con la vuelta de Mourinho, el equipo se ha reencontrado consigo mismo y ha vuelto por sus fueros, un juego intenso y físico destrozó al Schalke 04 que no pudo hacer nada ante los Blues, dos goles de Torres y otro de Hazard bastaron al Chelsea para colocarse también líderes de su grupo.
Si Chelsea y Manchester United están líderes de sus respectivos grupos, no ocurre los mismo con Arsenal y Manchester City.

Los discípulos de Wenger llegaban con mucha ilusión al choque contra el Borussia tras el gran inicio liguero, pero sus esperanzas fueron destrozadas por los goles de Mkhitaryan y del polaco Lewandowsky, el gol del Arsenal fue obra de Giroud.



Ozil Controla el balón en el partido contra el Borussia

Aun así, el Arsenal por diferencia de goles se mantiene segundo en la clasificación del grupo F.

El Manchester City tras un inicio dubitativo en su grupo, perdió 1-3 contra el Bayern de Guardiola, cosechó una victoria de gran mérito contra el CSKA de Moscú en Rusia. Tras un viaje muy largo, jugar en un campo de césped artificial con bastante frio y empezar peridendo no parece los más recomendado, sin embargo, los discípulos de Manuel Pellegrini remontaron el complicado partido con dos goles de su mejor jugador en lo que llevamos de temporada, Sergio el “Kun” Agüero.

 

Así pues, parece que los equipos ingleses tiene buenas sensaciones de cara alas siguientes jornadas de la fase de gupos. Sin embargo, los enfrentamientos que les quedan no son nada fáciles.

 

Al Arsenal todavía le queda jugar contra Nápoles y Borussia Dortmund, los tres equipos tiene 6 puntos. El grupo F es a priori el más apetecible de todos.

 

EL Chelsea por su parte aún debe enfrentarse a Schalke 04, Steaua de Bucarest y Basilea. Quitando el partido contra los rumanos, los otros dos son muy delicados y contra rivales duros, de hecho el Basilea ya dio la sorpresa ganándoles la primera jornada en Stamford Bridge.

 Otro equipo que también tiene un calendario complicado es el Manchester United de Moyes, que debe enfrentar a Real Sociedad, Bayer Leverkusen (2º Clasificado) y Shakhtar Donetsk.

 

A priori, el que más sencillo lo tiene es el Manchester City de Pellegrini, deben enfrentarse a CSKA de Moscú, que solo suma tres puntos, al Viktoria Plzen, virtualmente eliminado y al potente Bayern de Munich, que junto a los “sky blues” parece que será el clasificado para las eliminatorias.



Escrito por Pablo Blanco (@PabloBlanco_R)