España y el mundo entero se vuelven a detener este sábado para presenciar el partido de los partidos. 26 de Octubre a las 18:00 para que el mundo asiático haga acto de presencia en el evento ya sea desde casa o todos los rincones de Asia. El partido, a fechas cercanas del evento va generando una expectación inigualable en todos los rincones del mundo. Ganar aquí no solo son tres puntos, es un comodín de confianza y más importante aún, !Es un mes de alabanzas por parte de la prensa y de críticas para el derrotado, Que lujo!

Neymar ya ha comentado sobre ello: «Es el partido que todos quieren jugar» Él y compañía vienen del Norte de Italia de empatar frente a un Milán en decadencia. Un Milán que con Balotelli en el banquillo ya solo podía asustar el nombre, la historia del conjunto lombardo. Pero es decirlo y que todo ocurra al revés, Kaká se puso la maglia rossonera y vio el escudito de la Champions en su brazo izquierdo y parece que rejuveneciera unos añitos, eso sí, el deseo solo se le concedió unos minutos, luego el brasileño acabo desfondado. Robinho se puso encima la camiseta blanca, esa que debutó en el Carranza y empezó a dar espectáculo. El Milán se adelantaba y el Tata se le generaban muchas dudas. El encuentro acabó con empate con gol del de siempre -que aún no esta a su mejor nivel- y reparto de puntos en un estadio donde al Barça se le atraganta la victoria en estos últimos años.

Lo de ayer también fue gracioso, empezaba como un cohete el Real, perdonen Cristiano! Y adelantaba a los suyos a los 4′ de juego tras una fantástica asistencia del fideo. Morata, el día de su cumpleaños volvía al banquillo y Carlo confiaba por enésima vez en Benzema, esta vez, la excusa podía servir que era competición europea. Que se lo digan a Arbeloa…que el pobre ya no sabe que inventarse «Le envié el balón muy fuerte. El Bernabéu acabará ovacionándole» La Juve plantó cara al Real, extratosférico lo de Vidal ayer, también la piscina en la que se tiró. El Bernabéu pitó y con razón, el Madrid con superioridad numérica no fue capaz de tener el balón ante una Juve que era italiana y todos sabíamos que podía empatar en cualquier momento. Acabó 2-1, espectacular Cristo Ronaldo y Di María, en efecto, los de siempre.

Todo esto acabado, a pensar en el Clásico, Sergio Ramos «Victoria importante en Europa, a pensar en el Clásico…Ganas de Clásico!» Eso espero Sergio, que le pongáis huevos y garra, tú y los de Barcelona, el mundo os observa y ya se ha deteriorado bastante la Liga como para que no tenga ya ni atractivo el «Clásico». El Camp Nou recibirá a ambos con un mosaico de 90000 espectadores dando fuerzas a Tito, nadie se olvida de él.

Ahora bien, este no es un partido, es EL partido, quien no se acuerda del 3-3 en el Camp Nou, quien podía parar a ese joven Lionel Messi que marcó su primer Hat Trick, Ruud Van Nistelrooy aún defendía la camiseta blanca. Que partido! Leo marcaba en los minutos finales con un disparo cruzado a Casillas, Leo era por primera vez portada, Leo se empezaba a dar a conocer (3-3). Para bien o para mal, quien no recuerda a Puyol alzando el brazalete en el Bernabéu con un tridente arriba Henry-Eto’o-Messi y mira que Higuaín abrió la lata del encuentro (2-6). También tenemos a Piqué y su manita en el Camp Nou, el éxtasis del barcelonismo, el partido de la década para muchos, la octava maravilla del mundo (5-0), la magnífica obra de teatro de Alves en el Bernabéu culminando Messi con un gol ancestral (0-2). Mesut poniendo en bandeja La Liga a Cristo Ronaldo en el Camp Nou, Madeira y Madrid entera pedían calma a una ciudad condal que parecía nerviosa. (1-2). El Madrid ganando la Copa del Rey en una final antagónica, Manolito Adebayor estaba por allí, pero la combinación fue la de siempre…asistencia del fideo y El Bicho para dentro. Épico. Solo estamos recordando el último lustro y reconocerlo a todos nos ha salido una sonrisa en la boca, POR QUÉ? Como diría un carismático… Por qué esta vez no?. Aquí les presentó, las drogas del Clásico, que lo disfruten el sábado.

«El cerebro, movido por las emociones, produce sustancias químicas que hacen que la persona eleve su autoestima, experimente sensación de euforia, se sienta animada, alegre, y vigorosa, sin necesidad de tomar, inyectarse o fumar nada. Estas sustancias que produce el cerebro, denominadas hormonas endógenas (ya que se producen en la corteza cerebral) bien podrían llamarse «drogas de la felicidad».

Pd: Calma chicos, calma. Es el Clásico