Dicen quienes han visto jugar a amabos en las categorías inferiores del Atletico de Madrid que Joel, desde un punto de vista técnico, como concepto de portero, era mucho mejor que David de Gea. Sin embargo, de Gea es titular del Manchester United, tras protagonizar un multimillonario traspaso en el verano de 2011 y Joel ni siquiera es titular en el Everton inglés.
Recuerdo el día que David de Gea debutó en el primer equipo del Atlético de Madrid: fue en Copa de Europa, ante el Oprorto en do Dragao. Rival y estadio suficientes para amedrentar a un chico de, por entonces, 18 años. Sin embargo, de Gea, desde el primer minuto, salió a ordenar y mandar a su defensa y, permítaseme la expresión a “cagarse en los muertos” de compañeros que casi podían ser su padre (Ujfalusi). A Joel, sin embargo, nunca le he visto este carácter, estas dotes de mando en los pocos partidos que ha disputado con el Atlético.
Seguro que han influido e influyen muchos otros factores pero es probable que ahí esté gran parte de la diferencia entre la trayectoria de uno y otro.
Y ya que, después de varios años de búsqueda, el Atlético había dado con un portero joven, criado en la casa, atlético como el que más y con un excelente porvenir, decide venderlo. Una “gran” gestión por parte de la directiva (y ya he perdido la cuenta de ellas). Venderle, por cierto, en contra de los deseos del jugador, que quería seguir vistiendo de rojiblanco.
Y ese mismo verano de 2011, el Chelsea ficha a Courtois y lo cede al Atlético. Un Courtois, por cierto, al que había seguido esa temporada la dirección deportiva atlética y al que su coste (8 o 10 millones aquel verano, creo recordar) impidieron comprar. Por cierto, para Fabianos Eller, Cleber Santana, Pizzis y demás sí que hay dinero en las arcas. Y de sobra.
Y resulta que Courtois se destapa como un portero excepcional, un seguro de vida. Un portero que, con 21 años, si no es ya el mejor portero del mundo, lo va a ser de aquí a dos años. Y un portero agradecido, que siempre habla bien del Atletico y de la oportunidad que le ha dado. Que, los dos veranos anteriores, siempre ha manifestado su deseo de quedarse cedido un año más en el Calderón.
Thibaut Courtois (Foto: www.futboltotal.com)
Cumple su tercera temporada y la normativa británica impide un cuarto año de cesión por lo que el Atlético, si quiere seguir contando con él, debería comprarlo. Es evidente que el Chelsea no lo va a poner fácil pero yo haría lo imposible por adquirir en propiedad al belga. El Atlético tendría un portero de talla mundial para los próximos diez años. Y eso no tiene precio.
Pero, como se que no lo harán, yo apuntaría a Inglaterra (últimamente, todo en los porteros del Atleti parece pasar por este país) y a dos nombres: Tim Krul, el holandés del Newcastle y Asmir Begovic, el bosnio del Stoke. Escrito queda.
Y, por cierto, con todo el respeto del mundo, me dejaría de Moyás y Robertos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.