Lara Rabal, exjugadora y capitana del RCD Espanyol. Una trayectoria para enmarcar. 19 años defendiendo los colores del RCD Espanyol, algo de lo que pocas jugadoras pueden presumir. En estos 19 años, deja tras de si un gran palmarés, 1 Superliga, 4 Copas de la Reina y varias Copas de Cataluña.
Al final de la pasada temporada, Lara se vió obligada a adelantar su decisión de abandonar los terrenos de juego, pero no el fútbol femenino, ya que sigue ligada al equipo. Además de ser una jugadora muy querida por compañeras y afición, es y será un referente para las jugadoras del Espanyol por su amor y dedicación plena a los colores blanquiazules.
A pesar de lo anteriormente descrito, tal vez no sea una de las jugadoras más conocidas, por eso, queremos daros a conocer un poquito mas con esta entrevista a una jugadora que ha marcado un antes y un después en el RCD Espanyol.
Bueno Lara, 19 años en el Espanyol, 19 años defendiendo los mismo colores. Pocas jugadoras pueden presumir de una trayectoria así.
Bueno, para mi ha sido un orgullo, un placer y una suerte haber podido jugar en el equipo de mi vida y al final cumplir mi ilusión de pasar toda mi carrera deportiva aquí. El Espanyol es mi casa y donde me he formado como jugadora pero también como persona y solo puedo decir que estoy muy feliz de mi trayectoria y de todas las personas con las que la he compartido.
Al final de la pasada temporada anunciaste tu retirada, una retirada que se vió precipitada por una lesión. Imagino que tiene que ser duro acabar asi con una carrera como la tuya. ¿Se puede decir que fue la decisión más difícil de tu vida? ¿Qué se te pasó por la cabeza cuando tuviste que adelantar tu retirada por este motivo?
Bueno, durante los 7 meses que estuve de baja tuve tiempo para pensar y ya empecé a plantearme que igual tendría que dejar el fútbol. Lo que quería era poder despedirme jugando y por suerte pude jugar algunos partidos de final de temporada. Pero no ha sido la decisión más difícil, al final ya tengo 30 años y me voy muy feliz porque he vivido muchas cosas y lo he pasado muy bien estos 19 años, además hay vida después del fútbol y estoy disfrutando de cosas que antes no podía hacer.
En tus años en el Espanyol, has ganado Liga, Copa y Copa Cataluña, incluso, conseguiste el triplete. ¿Hay algo que te faltara por ganar? ¿Cuál ha sido el título más especial?
Lo único que me faltaba a nivel de club era la Champions jeje, pero esto todavía es bastante imposible de conseguir por un club de la liga española.
El título más especial quizás fue la liga porque al final es por el que trabajas toda la temporada, es el premio a la regularidad y porque te lleva a jugar a Europa; pero de todas formas todos los títulos los he disfrutado muchísimo y al final todos vienen con circunstancias que los hacen también muy especiales.
¿Nunca pensaste en jugar en otro club que no fuera el Espanyol?
A veces cuando no estás en un buen momento y lo estás pasando mal piensas muchas cosas pero la realidad es que mi ilusión era jugar solo en el Espanyol.
A lo largo de toda tu carrera habrá habido momentos buenos y malos. ¿Cuál es el mejor recuerdo que guardas como futbolista? ¿Y el peor?
El mejor recuerdo los títulos y las celebraciones con las compañeras y en especial el año del triplete que los chicos ganaron también la copa del rey y fuimos todos en autocar descapotable por la ciudad. Y el peor las dos ligas seguidas que perdimos contra el rayo casi de igual manera, fue muy injusto y cruel después de la manera en que jugamos durante toda la temporada.
A pesar de tu retirada de los campos, sigues ligada al club, ¿cuál es tu papel en estos momentos?
Pues ayudar a las chicas en todo lo que pueda y también participo en actos representando al Espanyol femenino.
Esta temporada, el Espanyol no ha empezado como se esperaba, ¿cómo ves al equipo? ¿Crees que las bajas del final de temporada han afectado?
Bueno, es un equipo casi nuevo, con un entrenador nuevo y creo que tiene que haber un tiempo de adaptación, pero me gusta el equipo que hay con jugadoras muy jóvenes, de mucha calidad y con muchas ganas. Hemos tenido un inicio de liga muy duro pero ahora estamos ya escalando posiciones y el equipo va a ir más, seguro.
¿Cómo ves la liga femenina española?¿Y su evolución?
Pues parece ser que cada año está más igualada, que hay más equipos que pueden luchar por el título y sobretodo que equipos que en su casa pueden dar sorpresas y creo que eso favorece al espectáculo y hace más atractiva la competición.
Y espero que siga evolucionando más, que haya un buen trabajo desde la base y sigan saliendo chicas competitivas y con nivel y que a nivel de clubes y de entidades no se deje de apostar por el fútbol femenino.
Has compartido equipo con grandes jugadoras como Vero Boquete, Erika, Silvia Meseguer, Adriana,entre otras. ¿Qué significó para ti poder compartir equipo con ellas?
Por suerte por el hecho de estar en el Espanyol han pasado año tras año grandísimas jugadoras, te podría decir tantos nombres, y bueno a todo el mundo le gusta jugar con las mejores y yo he disfrutado mucho tanto en entrenamientos como en partidos con ellas. Además en mi opinión jugar con grandes jugadoras te exige más y te hace ser mejor.
Vero Boquete, nuestra jugadora más mediática, habla maravillas de ti en su biografía. ¿Es este un ejemplo de que el fútbol crea grandes amistades?
Sí, al final el fútbol lo que me deja son muchos recuerdos y grandes amistades y Vero es un gran ejemplo de eso. Congeniamos desde el primer día y aunque ahora estemos lejos y nos veamos poco cuando nos volvemos a ver todo es como siempre. Ella sabe que es una más de la familia y estoy muy contenta y muy orgullosa de ver todo lo que está haciendo y consiguiendo y espero que pueda cumplir todos sus objetivos.
En el club, te tienen como un ejemplo a seguir, y sin duda lo eres, ¿qué características destacarías de ti como persona y como jugadora?¿Qué crees que te ha convertido en alguien tan entrañable?
Pues como persona intento ser positiva, alegre y me gusta ayudar a que la gente que me rodea este lo mejor y lo más a gusto posible y como jugadora quizás destacaría la constancia, siempre he intentado dar el máximo en entrenos y partidos. Y realmente no se si me he convertido en alguien entrañable y si es así no se porque, si es así supongo que será por llevar tantos años en el club y porque soy del Espanyol de toda la vida.
En el partido que enfrentaba al Espanyol-Getafe, tuviste un merecido homenaje antes miles de aficionados. Hiciste el saque de honor, el presidente te entregó una insignia de oro y brillantes y apareció en el marcador tu imagen. ¿Cómo describes ese momento? ¿Esperabas una despedida así?
Fue un día muy muy bonito para mi, sobretodo por poder compartirlo con toda mi familia, amigas, y con la afición. No me esperaba una despedida así, jamás pensé que alguna vez haría el saque de honor en Cornellá o recibiría la insignia de oro y brillantes del club; este día es algo que nunca voy a olvidar y estoy muy agradecida al club por este homenaje.
Después de media vida en el fútbol, imagino que tiene que ser extraño llegar al fin de semana y no jugar.
Es extraño, pero después del año pasado, de esos meses de baja, no se me está haciendo tan raro. Aunque si es cierto, que en algunos partidos si me da un poco de envidia el no jugar pero lo llevo bastante bien, aunque desde fuera se sufre mucho, jeje.
Mucha gente conoce a la Lara futbolista, pero no a la persona, ¿cómo te defines?
Pues soy una persona reservada, tranquila, desordenada, un poco desastre y bueno intento ser feliz y ayudar a que la gente de mi alrededor también lo sea.
Unas preguntas cortas para conocerte un poco mejor:
–Playa o montaña: playa.
–Noche o día: día.
–Una palabra: amor.
–Una película: la vida es bella.
–Una jugadora que te gustaría entrevistar: pues no se, eso de entrevistar no es lo mío.
–Un jugador: de siempre Pochettino.
–Una jugadora: pues por su trayectoria, por su calidad y por todo me quedo con Vane Gimbert.
–Un deporte: Además del fútbol… waterpolo y surf.
–Una canción: uff, muchas pero diré Para no olvidar de Andrés Calamaro, que me da muy buen rollo.
Muchas gracias por tu amabilidad y cercanía Lara, es un placer contar con una entrevista a una jugadora con una trayectoria ejemplar como la tuya. Sin duda se perdió a una jugadora importante en el campo, pero por suerte seguimos teniéndote en el mundo del fútbol femenino aportando tu granito de arena. Gracias por esos 19 años que hemos podido disfrutar de tu juego. Desde YOsiSEdeFutFem te deseamos lo mejor en tu nuevo camino.
Muchísimas gracias a YOsiSEdeFUTBOL por la entrevista, y por el apoyo, el trato y el seguimiento que hacéis al fútbol femenino.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.