Me han impactado mucho dos ceses de entrenadores está semana en nuestro fútbol, me parecen muy sangrantes (Sí, aún más que los que tenemos casi todos los meses). Nuestro fútbol ya tiene la etiqueta de “impaciente” y creo que estamos superando límites. Necesito de forma urgente que alguien me acabe de explicar los ceses de Pepe Mel y Natxo Gónzalez, ya aviso que será complicado que haya alguna razón objetiva capaz de convencerme.
Podéis plantearlo desde un punto de vista resultadista (me permito “robarle” la expresión al Tata), por ejemplo el Betis es colista de la Liga BBVA a 3 puntos de la salvación en la jornada 15 con 69 puntos aún en juego, ¿Suficiente para despedir a un entrenador? Pues depende de si eres un aficionado o uno de esos hombres de trajes que hacen comidas, desayunos, meriendas o cenas antes de los partidos (Antes sólo se comía, pero con los formidables y funcionales horarios del señor Tebas les puede tocar cualquier cosa, de forma indiscriminada).
Este es el primer punto, pero es que el resto son inapelablemente a favor del entrenador. Por poner otro ejemplo; ascenso a Primera en su primer año, salvación sin problemas en el segundo y clasificación europea en el tercero. ¿Eso es suficiente para que el entrenador tenga un margen? Pues depende de nuevo, si eres un aficionado o si eres de esos señores de traje, en este caso españoles porque en el extranjero parece que tienen más memoria.
Por tocar un tercer punto y sin dar más vuelta sobre lo mismo. El Betis ha jugado muy buenos partidos esta temporada (Buenos partidos de verdad, no como la “extraordinaria” primera mitad del Barcelona en San Mamés que vieron el Tata y… Dejémoslo en el Tata pero seguro que alguien más vio esa gran primera parte). Ha puesto contra las cuerdas al Madrid y al Barcelona (sólo medio tiempo, es que Pepe es como el Tata de buenas primeras partes), es cierto que no ha tenido suerte y que se le han escapado muchos puntos en los últimos minutos. ¿Es suficiente para confiar un poco y no dar un giro radical al proyecto? No repito la respuesta, parecería más pesado que una rueda de prensa de Ancelotti, pero aviso que es la misma que arriba.
Hasta aquí todo normal, pero llegamos al punto de la afición; esos que todos los domingos por las noches desde hace 15 jornadas, publican mensajes en Twitter del estilo de: “Muy mal partido el de hoy, hay que seguir confiando en el equipo. #VamosBetis #Manquepierda “Sí, hablamos del ya mítico durante esta temporada “manquepierda”, los aficionados han seguido fieles al estilo, han seguido apoyando y han seguido confiando pero la directiva del Betis, en contra de casi toda la afición, decide cesar a Pepe y dejar un agujero en los corazones de todos los béticos. Porque Pepe ha representado y representará siempre lo que es el BETIS.
Después de este emocionante discurso vamos al segundo cese, Natxo González; ese hombre que devolvió al Alavés al fútbol profesional después de 4 años haciendo el ridículo en Segunda B sin conseguir el ascenso en Segunda B con uno de los mayores presupuestos. Pues en la jornada 16 y tan sólo a 3 puntos de la salvación nuestro amigo Natxo se va a la cola del INEM, ¿Este cambió asegurará la salvación? Pues depende, pero por aportar un dato el equipo español que más veces ha cambiado de entrenador en la última década es el Racing de Santander, cada uno que busque sus conclusiones pero imagino que positivas, precisamente, no sean.