ANALISIS ETAPA RAYO VALLECANO – VALENCIA CLUB DE FUTBOL

Hola valencianistas. Os voy a analizar a uno de los dos jugadores que fichó el Valencia para sustituir al ex-capitán Albelda, voy a analizar a Javi Fuego. Este centrocampista defensivo, forjado en: Sporting, Recreativo y Rayo Vallecano, está llamado a ser la «escoba» del centro del campo valencianista, durante las próximas temporadas.
                                                     Javi Fuego- Rayo Vallecano         
Es en éste humilde equipo del sur de Madrid, el Rayo Vallecano, donde se ha consagrado en la élite del fútbol español (muestra de ello, su fichaje por el Valencia), demostrando una gran capacidad para recuperar el balón (336 balones recuperados, el jugador que mas balones recupero en la temporada 2012-2013), como a la hora de sacar el balón, sin meter en complicaciones a su equipo (tan sólo 238 pérdidas durante la 2012-2013). Gracias al planteamiento de Paco Jemez, su entrenador en el Rayo Vallecano (que algunos califican como suicida) ha terminado de forjarse en su faceta de recuperador total. Y es que, a principio de la 2012-2013, era el único sustento defensivo del Rayo, y no solo no se dejó asustar por el reto, sino que se multiplicó para frenar las ofensivas del rival, desde su posición de centrocampista defensivo. Pero hubo un punto de inflexión en el Rayo durante la temporada pasada, en el que Paco Jemez se dio cuenta de las carencias defensivas del Rayo, la derrota ante por 6-1, ante el Valladolid. Después de ese partido, Paco Jemez optó por cambiar su 3-1-4-2, por un 4-2-3-1, colocando a Trashorras en el doble pivote, acompañando a Javi Fuego. Esto descargó algo de trabajo al mediocentro asturiano, debido a que ya no era el único que se tenía que ocupar de frenar los contragolpes del rival. Aunque no por ello, Javi Fuego bajó su aportación al Rayo, es más, como ya dije anteriormente se convirtió en el mayor recuperador de la Liga 2012-2013 (mirar estadística en la parte superior), y es esta virtud, la que le llevó a ser fichado por el Valencia Club de Futbol durante el mercado veraniego.
                                      .
                                                     Javi Fuego-Valencia CF
En los primeros días de apertura del mercado veraniego, se confirmó el fichaje de Javi Fuego por el Valencia, para sustituir al «gran capitán» Albelda (aunque semanas después llegaría Oriol Romeu para disputarle el puesto). Javi Fuego llegó con toda la ilusión del mundo para convencer a la exigente (a la par que excelente) afición valencianista, y Djukic le dio toda la confianza desde el principio, poniéndole en el once titular, en la primera parte del campeonat (aunque también es cierto que el hecho de que Romeu saliera de una larga lesión, facilitó las cosas a Djukic a la hora de tomar la decisión). El centrocampista asturiano ha tenido varios compañeros en el doble pivote valencianista (Michel, Banega, Parejo, y el propio Romeu) siendo con Parejo y con Romeu, con quien mejor parece conectar. Aunque en los últimos partidos parece asentarse el doble pivote Oriol-Parejo, estoy seguro de que el MAYOR RECUPERADOR DE BALONES de la 2012-2013, luchará por recuperar la titularidad, y que nadie le quite el sueño (así lo calificó tras el partido contra el Granada) de triunfar en el Valencia Club de Fútbol.
                                                             
                            

Ángel Soñador @EspartanoyChe99