
Pero este éxito del equipo germano no solo es fruto de esta temporada. El año pasado este equipo consiguió el tan ansiado triplete (Bundesliga, Copa Alemana y Champions League) de la mano del también entrenador alemán Jupp Heynckes. Siendo un equipo sólido en todas sus líneas, con un juego verdaderamente ofensivo combinado con una presión asfixiante.
Este equipo lleva un par de temporadas paseándose por los campos alemanes, al igual que por los campos del resto de Europa. Sin ir más lejos, en la eliminatoria de semifinales de la Champions League de la temporada pasada, el Bayern le endosó un parcial de 7-0 al fútbol club Barcelona, rompiendo así la hegemonía del equipo blaugrana y arrebatándole la condición de mejor equipo europeo del momento.
La llegada de Guardiola al equipo alemán suscitó muchas dudas al principio, ya que como he mencionado anteriormente, el Bayern venía de ganar el triplete con Heynckes, y ya sabemos que cuando algo funciona bien, para que arriesgar cambiandoló.
Lo cierto es que este Bayern no solo ha continuado siendo ese equipo dominador, sino que Guardiola lo ha modificado a su estilo, y ha conseguido hacer lo que parecía una quimera: mejorar aún más si cabe el juego del equipo.
Ya conocemos todos la filosofía futbolística de Pep Guardiola, la cual plasmó y llevo a la perfección en su época como entrenador del Fútbol Club Barcelona. Esta idea de juego, Guardiola la ha intentado implantar en el Bayern, y poco a poco parece que la está consiguiendo. Aunque el Bayern sigue siendo un equipo con el típico estilo de juego alemán, desde el inicio de la presente campaña vemos como aparte de ser un equipo bastante físico, ha incorporado a su juego el gusto por el buen trato del balón y el intento de sacar la pelota mediante la combinación y el juego de toque asociativo.
Gran parte de la culpa del cambio futbolístico del Bayern, la tienen Thiago Alcántara y Mario Götze. La incorporación de estos dos futbolistas dotados de una gran habilidad técnica, ha permitido crear un medio del campo y una media punta perfectos, en el que se combina el talento y el toque, con la garra y la fuerza que tienen otros medios campistas del Bayern como son Swanstaiguer, Müler o Kroos.
No debemos olvidarnos del amplio abanico de jugadores atacantes que tiene este equipo, entre los que destacan dos puñales por las bandas, como son Franck Ribéry y Arjen Robben, que dotan al equipo de rapidez y profundidad. Otro jugador a tener muy en cuenta es Manzukic, que se ha destapado como uno de los grandes goleadores del panorama europeo.
También cabe hacer mención a la decisión de Guardiola de retrasar la posición de Javi Martínez, reconvirtiéndolo de medio centro a central. Esta variante táctica adoptada por Pep, ha conseguido hacer de Javi Martínez un central corpulento y expeditivo en los aspectos defensivos, a la par que dotado con una gran maestría para sacar el balón jugado de manera eficaz. Este tipo de futbolista es imprescindible en la idea de juego de Pep Guardiola, y acompañado de otros grandes jugadores como Dante, Alaba o el capitán Lham, hacen de la defensa del Bayern una de las más potentes de Europa.
¿Y cómo no?, todo gran equipo cuenta un gran portero, y en su caso, el Bayern tiene entre sus filas al guardameta de la selección alemana Neuer, que está entre los mejores porteros del panorama futbolístico.
Todas estas condiciones han llevado al Bayern a lograr el título liguero de manera temprana y con un dominio y una superioridad aplastante con respecto al resto de equipos competidores. En la competición más importante a nivel de clubes en Europa, la Champions League, el Bayern también se ha mostrado muy fuerte y ha llegado a cuartos de final de la competición postulándose como principal favorito a ganarla.
En definitiva, hoy por hoy, el Bayern de Múnich es el equipo más en forma y más temido, gracias al buen trabajo de la directiva, cuerpo técnico y a sus jugadores.
Carlos Garrido (@carlos_vianos)
Imágenes vía: www.radiomundial.com y www.fichajes.com