Cuando comenzó la Champions pocos analistas pensaron que un equipo griego, con poco presupuesto y encuadrado en un grupo complicado pudiera pasar de ronda y poner las cosas muy difíciles a uno de los equipos más poderosos de europa en el último lustro.
Sin embargo, el Olympiakos de Míchel ha roto todos los pronósticos, sin perder un partido en la fase de grupos (Excepto con el todopoderoso PSG) y mostrando ser un equipo consolidado y conjuntado y sólido en todas sus líneas.

Este éxito de un equipo griego en CHampions después de mucho tiempo no es flor de un día, es el resultado de un trabajo continuado que les ha permitido ser el equipo hegemónico en Grecia y poco a poco aumentar su competitividad en Europa.
El juego de los de Michel se asienta en varios pilares básicos:

1. Portería cerrada a cal y canto: El español Roberto tras una experiencia decepcionante en el Benfica y unas temporadas magníficas en Zaragoza fichó por Olympiakos, demostrando ser un gran portero capaz de hacer grandes paradas en momentos de máxima exigencia.

2. Defensa compacta: En al defensa nos encontramos con otro viejo conocido de la afición española, Iván Marcano que pasó por Racing, Villareal, Getafe y Rubin Kazán, es un central zurdo de gran envergadura que va muy bien por alto, su compañero en la zaga suele ser Manolas.
Los laterales son para Leandor y José Holebas.

3. Doble pivote rocoso: N’Dinga y Kostas MAniatis (EL capitán) forman una buena pareja de mediocentros, capaces de imponer su ritmo ante el centro del campo del Manchester United, y de plantar cara durante casi 180 minutos al del PSG.

4. Calidad en tres cuartos de campo: A pesar de la salida de Weiss, una de sus estrellas, en el mercado invernal  su baja ha sido suplida por Hernán Pérez, un joven extremo paraguayo que dejó muestras de su calidad en el Villareal, no es Weiss pero no está nada mal.

La otra banda está ocupada por Joe Campbell, otro jugador con pasado en la LFP, sus poderosos disparos lejanos y su aceleración son de sobra conocidos por todos.
El enganche está reservado para el Chori Domínguez, uno de los líderes del equipo tanto dentro del campo, marcando el tempo, como en el vestuario

Pero no todo son buenas noticias, en el mercado invernal el Fulham previo pago de 15 millones de libras se hizo con los servicios de Mitroglou, la gran estrella del Olympiakos. Ahora los de Michel solo cuentan con Olaitan y Saviola para suplirle, buenos jugadores pero de diferentes características.