La jornada 17 ha vuelto a contar con alguna sorpresa y con movimientos en la clasificación.
Arrancaba la mañana del sábado con el partido televisado por GolTV que enfrentaba a Valencia-Sporting Huelva. Fue un enfrentamiento de intensidad, el cual estuvo dominado en gran parte del encuentro por las visitantes, quienes se hicieron con la posesión del balón, y a penas la cedían al rival. Eran ellas las que creaban las ocasiones, pero sin materializarlas, lo que aprovechó el Valencia. En un balón a la espalda de la defensa, Anita conseguía abrir el marcador y conseguir el único gol del encuentro. Pese a que el Valencia pudo sentenciar al final, y las ocasiones del conjunto visitante, el marcador final fue de 1-0.
El otro encuentro del sábado era el que enfrentaba a Levante y Espanyol. Al poco de comenzar el encuentro, y en un golpe de mala fortuna, una falta lanzada por el Levante, era enviada a la red por el propio conjunto perico. Pese a ello, el Espanyol se vino arriba poniendo en aprietos a las locales con un juego muy ofensivo. La segunda mitad, fue el Levante quién se vino arriba en busca del gol que sentenciara el encuentro asediando la portería rival. El marcador no se movería, y el resultado final era de 1-0.
La jornada del domingo la abría el Barcelona-Real Sociedad. Encuentro en el que el líder se encontró a una Real Sociedad muy bien plantada sobre el césped, que incomodó a su rival. Aún así, el Barça, creó alguna ocasión de peligro nacida de las botas de Sonia. Pero el buen hacer defensivo, llevó al descanso el 0-0. En la segunda mitad, las locales encontraron su juego, y a los pocos minutos, Sonia abría el marcador con un gran gol. Las visitantes, conseguían frenar al rival y una jugada de las vascas, llegó el empate de Aintzane. El Barça quería sentenciar, pero saltó la sorpresa, y Nahikari, dejando atrás a su defensora, conseguía batir a Rafols. Las locales buscaban el gol, y llegó sobre el pitido final por medio se Miriam.
El Athletic-Granada se jugaba en una mañana fría en Lezama. Las visitantes salieron muy bien organizadas, pero la posesión era local. El Athletic, era el dueño del balón, pero no llegaba con claridad. Hasta superado el primer cuarto de hora, donde Alazne, conseguía el primer tanto de tiro cruzado. Esto hizo a las vascas venirse arriba y creaban ocasiones una y otra vez. Con el Athletic volcado en ataque, llegó el segundo, obra deArranz, y antes del descuento el 3-0 por medio de Manu Lareo. La segunda mitad fue similar, con el control total del balón por parte del Athletic. Asi llegaría el 4-0 obra de Erika, un auténtico golazo desde media distancia por la misma escuadra. El 5-0 llegaría de penalti, penalti que transformaba Gimbert. Con este resultado se llegó al final.
Otro de los encuentros era Prainsa Zaragoza-Oviedo. Fue un partido dominado prácticamente en su totalidad por el conjunto maño. Las locales tenían el balón, pero no conseguían crear ocasiones claras de gol. El Oviedo por su parte, no conseguía hacerse con el balón, por lo que las ocasiones para ambos, no acababan de llegar con claridad. La segunda mitad fue igual, con un Prainsa volcado buscando el gol. Las ocasiones llegaban con más claridad, pero el Oviedo defendía bien y ninguno de los dos equipo consiguió marcar dejando un resultado de 0-0.
El Atlético de Madrid-Collerense fue otro de los encuentros con goleada. El Atlético de Madrid saltó al césped como un auténtico rodillo, desde el primer minuto fuero a por el encuentro y en el primer minuto,Nagore conseguía abrir el marcador. Solo 6 minutos después, conseguían el 2-0 gracias al gol de Claudia. El Atlético de Madrid continuaba dominando el encuentro  y en el 39’ Amanda pondría el 3-0 en el marcador, gol que dejaba prácticamente sentenciado en encuentro. Poco antes del descanso, sería de nuevo Amanda quien haría el 4-0. Tras el descanso, las locales bajaron el ritmo y las ocasiones del Collerense llegaban. Las visitantes conseguían su primer tanto gracias al gol de Pili Espadas. Este gol no inquietó a las madrileñas, que tenían el partido controlado, y ya en el 90’, Balle haría el definitivo 5-1.
También se enfrentaban Levante Las Planas-Rayo Vallecano. El Rayo comenzó el partido dominando, con la posesión del balón y creando ocasiones de gol, hasta que en el 7’, llegaría de las botas de Natalia Pablos  para adelantar al conjunto vallecano. El Levante a penas conseguía el balón, pero antes del descanso gozó de una clara ocasión. Tras el paso por vestuarios, las locales salieron con otra cara y comenzaron a crear ocasiones. El colegiado anuló un gol que suponía el empate. El Rayo, por su parte, estuvo muy serio en defensa. El resultado final fue de 0-1.
Cerraba la jornada el Sant Gabriel-Sevilla. Las locales salieron con una gran intensidad, controlando el encuentro y la posesión. En solo 3 minutos, consiguieron abrir el marcador por mediación de Carla. Pese a tener el control del balón, el Sevilla dio un gran susto a las locales, y es que, Marina, salvó el gol en el último momento. Esto animó a las visitantes, que empezaban a tener más el balón, aunque las ocasiones llegaban por parte local. En la segunda mitad, como sucediera en la primera pero con diferentes protagonistas, fue el Sevilla quien logró marcar en los primeros minutos gracias al gol de Jenny. En esta segunda parte, eran las visitantes quienes atacaban más y llegaban con más peligro. Con este resultado se llegaba al final, 1-1.
Esta jornada nos dejó la sorpresa del empate del líder, que se deja otros dos importantes puntos, y que el Athletic no desaprovecha para recortar distancias, ahora a 6 puntos. A medida que avanzan las jornadas, la Liga se abre más.
Susana Pérez Proaño

 

@SusanaSP165