Si en el artículo anterior hablaba de las posibilidades y las armas del Barça y Atlético de Madrid para pasar a la siguiente ronda, en este hablo de porque han empatado.
En primer lugar, hay que destacar siempre la actitud y la garra que el atlético de Madrid impone en sus partidos, en un equipo acostumbrado a darlo todo en cada partido, una eliminatoria de Champions no supone una novedad. Sin embargo para el Barça sí.
También hablaba en mi artículo de la semana pasada de la diferencia, abismal, de calidad entre los dos porteros, hoy ha quedado patente. Pinto no ha estado muy acertado en el gol de Diego y ha provocado cierto nerviosismo en la grada y en el equipo, sin embargo Courtois ha estado imperial y ha demostrado que se crece en las grandes citas, manteniendo a su equipo muy muy vivo en la eliminatoria.
(
EL atlético de Madrid completo 200 pases mientras que el Barça algo más de 500, la presión del Atlético de Madrid acabó bajando en la segunda mitad y los jugadores del Barça se aprovecharon del bajón físico para imponer su ritmo y hacer sufrir al atlético en la recta final.
La diferencia de calidad en los laterales también es notable, mientras que Alves ataca muy bien, genera superioridades en su banda y por ahí su equipo se crece, por el lado del Atlético estuvo Juanfran, que tuvo un error garrafal en el gol de Neymar regalándole su espalda. Si Courtois ha demostrado ser un jugador para grandes partidos, a Juanfran aún le queda mucho por aprender de su compañero.
El asistente en el gol de Neymar fue Andrés Iniesta, un jugadorazo como la copa de un pino que se hizo con el control del centro del campo y del juego de ataque con tanta facilidad como acostumbra. Hace fácil lo que es muy complicado, es muy difícil, casi imposible, de parar. Si en el equipo rival está Iniesta, todo es mucho más difícil, por eso no hay que restar ni un ápice al mérito del Atlético de Madrid. Nos espera otro partidazo en el Vicente Calderón