Como si de un film cinematográfico se tratara,  así está siendo la temporada del Real Valladolid. Y dentro de todas las categorías del séptimo arte, la podríamos encuadrar en la temática de la ciencia ficción. Temporada irreal, con grandes altibajos, que le hacen situarse en posiciones críticas a falta de solamente una jornada jugar.
¿Qué película nos puede mostrar todo el año vivido en el club pucelano? Muy fácil, Jurassic Park.
 
Empezando por el director del largometraje, Steven Spielberg. Mezcla de buenas películas a lo largo de toda su extensa carrera, con alguna que otra no tan buena. Lo mismo que el míster pucelano, Juan Ignacio Martínez. Buen currículum, a la par de extenso, que está dejando malas sensaciones este año a orillas del Pisuerga.
La propia Isla Nublar, y más concretamente el Parque, se asemeja a la perfección con la Liga BBVA. Territorio peligroso, donde hay que ir con los cinco sentidos puestos, porque peligros, en este caso en forma de derrotas y lesiones, pueden aparecer en cuanto menos te lo esperas.
La cinta comienza con una muerte de un empleado del parque. Patrick Ebert dejó, futbolísticamente hablando, en enero al club pucelano, no en muy buenas condiciones.
Dos de “los protas” el paleontólogo Alan Grant y la paleobotánica Ellie Sattler, se pueden caracterizar como Javi Guerra y Álvaro Rubio. Jugadores que este año han dado mucho al equipo, el primero más de una docena de goles y, el segundo, orden táctico, salida de balón, rigor defensivo… perfectos para salir de una situación en apuros como sería salir de un parque jurásico lleno de criaturas peligrosas.
El representante de los inversores de la empresa InGen, que gestiona el parque, Donald Gennaro, para nosotros el presidente Carlos Suárez, acaba devorado por un Tyrannosaurus rex. Muchos en la capital de Castilla y León quieren la cabeza del presi, mientras que ex jugador de baloncesto sigue en sus trece de quedarse y puede afrontar su tercer descenso en todo su mandato.
Para acabar los propios dinosaurios, sufren similitudes con los equipos de la máxima categoría del fútbol español. El anteriormente citado Tyrannosaurus rex, principal protagonista animalisticamente hablando, se puede considerar como todo un F.C. Barcelona, un Real Madrid y este año también, un Atlético de Madrid. Equipos a los que se ha plantado cara y que incluso, a algunos, se le ha ganado. Entre los demás, se encuentran los Velociraptors. Dinosaurios mucho más pequeños, pero que a la larga, se pueden convertir en tu auténtica pesadilla, como pueden ser equipos como el Granada, el Getafe, la U.D. Almería…. Equipos a priori fáciles de ganar pero que como no lo hagas estás en problemas.

La película acaba bien para los protagonistas, salvando su vida. Esperemos que para el conjunto vallisoletano el final del curso también acabe de la misma forma, sino, se tendrá que hacer una segunda parte para filmar su retorno a primera.

El mundo repleto de fallos de Parque Jurásico