Edin Džeko es la punta de lanza de una Bosnia que rebosa ambición |
Bosnia, tierra de obreros, concienzudamente constantes y sobriamente balcánicos. Un país derruido por la guerra y unido por el fútbol, con un futuro augurador lejos del gris pasado y el inestable presente; afrontan su primer Mundial con la ilusión como amuleto y la virginidad como hándicap.
Brasil vivirá el desfloramiento de un país que tiene acostumbrado al resto del mundo a jugadores tan técnicos como irregulares. Safet Sušić comandará un grupo hambriento, debido a su inexperiencia en este tipo de torneos. Su apuesta pasa por ser de las más osadas de las que veremos en Brasil, al menos eso nos indica la fase de clasificación donde Sušić planteó en algún encuentro una formación con tan sólo dos defensas al uso. Su debut mundialista será con Argentina puesto que es muy probable que el ex seleccionado por Yugoslavia apueste por un once más similar al que compuso para el partido clave de la clasificación contra Lituania, donde cambió varias piezas defensivas en pro de conformar una zaga fiable, con la entrada un lateral puro como Mujdza, aunque también es posible que apueste por un solo punta en vez de dos, que es a lo que nos tiene acostumbrados.
Su fase de clasificación fue formidable siendo incluso el equipo más goleador, con Edin Džeko como punta de lanza. El bomber del Manchester City se presume como la estrella indiscutible del combinado nacional, gracias a una excelente campaña donde acabó ganando la titularidad de una delantera donde convivían jugadores del calibre de Álvaro Negredo, Kun Agüero o Stevan Jovetic. Tras sus 12 goles en la Premier, Džeko está llamado a llevar a su selección lo más lejos que pueda siendo el hombre-gol de la misma.
Safet Sušić, leyenda viva bosnia, será el encargado de guiar a Bosnia en su primer Mundial |
Convocatoria:
Porteros: Asmir Begović (Stoke City), Jasmin Fejzić (Aalen) y Asmir Avdukić (Borac Banja Luka).
Defensas: Emir Spahić (Bayer Leverkusen), Sead Kolasinac (Schalke 04), Ermin Bicakcić (Eintracht Braunschweig), Ognjen Vranjes (Elazigspor), Toni Sunjić (Zarya Lugansk), Avdija Vrsajević (Hajduk Split) y Mensur Mujdza (Friburgo).
Centrocampistas: Zvjezdan Misimović (Guizhou Renhe), Haris Medunjanin (Gaziantepspor), Miralem Pjanić (AS Roma), Sejad Salihović (Hoffenheim), Senad Lulić (Lazio), Izet Hajrović (Galatasaray), Senijad Ibricić (Erciyesspor), Tino Sven Susic (Hajduk Split), Muhamed Besić (Ferencvaros) y Anel Hadzić (Sturm Graz).