Cuesta hacer un reportaje sobre los mejores atacantes del Mundial y no incluir a jugadores como Ibrahimovic, Lewandowski, Tévez, Rossi o Falcao. Las lesiones -fruto de un calendario quizá mal organizado- se han reproducido a mansalva entre las grandes estrellas del momento y los hombres-gol de este Mundial se cuentan con los dedos de una mano. El fútbol vive del gol, es la esencia del mismo. De pequeños todos soñábamos con ser delanteros -algunos seguimos soñándolo- y no un portentoso lateral o un hábil volante. Algunos de esos niños en 7 días estarán marcando goles en un Mundial para su país, veamos quiénes son los afortunados.
Messi quiere calmar su obsesión por el Mundial convirtiendo cuantos goles pueda |
Empecemos la lista con dos de los mejores goleadores de toda la historia, que inevitablemente están llamados a romper redes brasileñas por doquier este verano: Cristiano Ronaldo y Leo Messi. Ronaldo llega al mundial tras una temporada con buenas cifras aunque con algunos altibajos debido esencialmente a un par de lesiones que hoy día le siguen persiguiendo. El luso es uno de los principales candidatos, por su tremenda habilidad anotadora y su insaciable competitividad, a ser el pichichi del torneo y por qué no darle el primer mundial a su país. Por su parte, Lionel llega a Brasil tras una temporada gris donde ha estado muy lejos de su nivel, quizá pensando en el Mundial. Sus cifras siguen siendo top pero su incidencia en el juego ni se acerca a la de antaño. Este verano, comandado por excelentes complementos como Agüero, Di María o Palacio, es esperado de ser la gran estrella del Mundial y veremos si logra el tercer Mundial para la albiceleste.
Seguimos con otro jugador top: Luis Suárez. Tras dos o tres años demostrando que es uno de los grandes, Suárez debe demostrar su valía en una Copa del Mundo y la de Brasil se presume oportuna para que esto se de. El uruguayo cuenta con una movilidad continua complementada con un posicionamiento siempre acertado y unos desmarques de 9 puro. Con el balón es una maravilla y su gran técnica no riñe con su tremendo despliegue físico. Lleva años ganando partido sí partido también en la ciudad de los Beatles, veremos que nos puede ofrecer en Brasil donde estará rodeado de piezas de colección como Cavani, Gargano, Pereira o el incombustible Forlán.
Wayne Rooney es el tercero en nuestra lista. El formidable atacante inglés lleva desde los 19 años maravillando al mundo y aún no se ha dado por satisfecho. Quiere darle a Inglaterra su primer Mundial comandando su selección y a buen seguro recogerá varios balones de la red. Cuenta con excelentes pasadores por detrás como Gerrard, Barkley o Wilshere y formará ataque con delanteros tan completos como Sturridge, Lambert o Welbeck; lo que hace que, unido a su polivalencia, técnica, visión del juego y capacidad física, sea uno de los candidatos a máximo goleador del torneo mundialista.
Pedro ha demostrado ser uno de los jugadores más resolutivos dentro del área |
En España tenemos grandes delanteros -incluso los que se han quedado fuera- y la mayoría de ellos nueves puros como Costa, Llorente, Torres o Negredo. David Villa viene demostrando que en campeonatos grandes no se arruga y mucho menos con la Selección, por lo que Brasil puede disfrutar de algún que otro gol del asturiano. Pero nos vamos a fijar en otro atacante, que no es un 9 al uso pero goleador al uso sí que es: Pedro Rodríguez. El extremo canario ascendió al primer equipo del Barcelona de la mano de Pep Guardiola hace ya 6 años y desde entonces no ha parado de marcar goles con su equipo y selección. Jugador hábil en ambas bandas, aunque se mueve con más fluidez por el carril diestro, con una velocidad endiablada y un despliegue físico alucinante; el número de balones que recupera Pedro por partido es propio de un pivote más que de un extremo. Pero lo que de verdad le ha caracterizado desde que debutó en el Barcelona es su capacidad goleadora, debido a un posicionamiento y oportunismo preciosos y un disparo certero con ambas piernas. Su facilidad para moverse dentro del área y cambiarse la bola de pierna es fascinante, así como su definición de cara a gol que pasa por ser de las más precisas del planeta. Pedro Rodríguez es una apuesta segura para el gol en este Mundial.
Nos ocupamos ahora de dos caras nuevas en los Mundiales, dos joyas que han empezado hace muy poco a brillar y cuya juventud no será ningún obstáculo para despuntar dentro de las áreas en Brasil; hablamos de Romelu Lukaku y Ciro Immobile. El belga, tras varias cesiones está demostrando que su crecimiento es vertiginoso y que el Chelsea puede apostar sin miedo por él. Es un portento de la naturaleza, ya que cuenta con una fuerza y una constitución monumental, lo que no merma sus grandes aptitudes técnicas que distan de ser escasas. En el momento que ingresa en el área con espacio para armar la pierna ya puedes cantar gol, es un bomba que aún esta por explotar y para facilitarle tal tarea tiene por detrás a futbolistas tan maravillosos técnicamente como Hazard, Witsel o Kevin De Bruyne. Por su parte, Immobile es la gran sensación de la Serie A, tras lograr el pichichi con tan sólo 21 años, imponiéndose a delanteros de la talla de Luca Toni, Di Natale o Tévez. Ya hace dos años demostró en el Genoa que iba a dar que hablar en los años venideros y así lo esta ratificando. El bomber italiano cuenta con una gran velocidad en sus piernas y una fuerza física privilegiada, además de poseer buen trato de balón fuera del área y un disparo absolutamente demoledor. Como rematador es excelente, debido a un posicionamiento impropio de un bambino de 21 años, lo que le ayudará en Brasil para ser baluarte del gol, sirviéndose de grandes pasadores como Pirlo, Marchisio, Aquilani o Alessio Cerci.
La juventud no será un escoyo para Immobile |
Concluimos la lista con un delantero que no podía faltar entre los goeladores del Mundial: Miroslav Klose. El teutón está a un sólo gol de alcanzar al máximo goleador de la Historia de los Mundiales, que no es otro que Ronaldo Nazairo. Tras sus buenos años en la Serie A, Klose acude a su último Mundial con ganas de ganar el cuarto torneo para su país y de paso sobrepasar a Ronaldo, después de haber igualado a un tal Gerd Müller. Pese a sus 35 años, Miro sigue anotando goles a máximo nivel casi sin inmutarse. Los años le han dado una experiencia que explota a las mil maravillas sobretodo en aspectos posicionales, donde es un maestro. Posiblemente de los mejores rematadores de los últimos años, Klose es un 9 que no pasa apuros fuera del área y sabe combinar con facilidad. Es el broche idóneo para esta lista que espero les haya entretenido.