Barcelona vs Madrid CFF: fecha, hora, canal, TV y dónde ver online la Liga  F | DAZN News EspañaAyer tuvo lugar en el Alfonso Murube de Ceuta la final de la Copa de la Reina entre Barça y Athletic. Partido interesante por los números de ambos conjuntos en la competición liguera. El Barcelona buscaba conseguir el doblete en esta temporada, por su parte, el Athletic llegaba con la ilusión de poder hacerse por fin con el título que tanto se las resiste.

La primera parte comenzó con un Barcelona muy ofensivo, buscando la elaboración de jugadas y haciéndose dueño del balón desde el primer momento. El Athletic en cambio, en el inicio de esta primera mitad, saltó al césped con un juego más defensivo para tratar de frenar al Barça, algo que salió bien a Juanlu Fuentes, ya que conseguía bloquear al Barcelona gracias al juego defensivo y a la cooperación y ayuda entre todas las jugadoras. El Barcelona inquietó la portería de Ainhoa en jugadas a balón parado en las que pudieron sorprender, y en las continuas internadas de Corredera por la banda. El Athletic a penas llegaba a la portería defendida por Rafols con un disparo lejano de Nekane y un saque de esquina. El marcador no se movía y la mala noticia llegó en el 45’, cuando Leire, al tratar de cortar un balón hizo un mal gesto con la rodilla y tuvo que ser sacada del campo en volandas. Los gestos de Leire hicieron temer lo peor a un Athletic que no ha tenido suerte con las lesiones, pero finalmente, según informa la web de Club, es un esguince en la rodilla.
Con el 0-0 y el susto se llegaba al descanso.
Tras el paso por vestuarios, Irune entró en sustitución de Leire. En el arranque de la segunda mitad se vio otra cara del Athletic totalmente diferente con una actitud más ofensiva, elaborando y llegando con peligro a portería rival. Pasaban solo unos minutos cuando Irune enganchaba una bolea en el área que ajustaba al palo aunque con poca potencia obligando a Rafols a hacer una gran intervención.
En esta segunda mitad era el Athletic quien dominaba el control del esférico incomodando a un Barcelona que trataba de detener los ataques del conjunto vasco. En el 63’ el Athletic dio un nuevo aviso con un potente disparo de Flaviano desde fuera del área que Rafols de nuevo, envió a córner. En el 72’, un nuevo palo para el Athletic, Flaviano se sentaba en el césped pidiendo el cambio por problemas con su tobillo. El Athletic tenía que sobreponerse a estas importantes lesiones y recolocarse.  El Barcelona no conseguía hacerse con el esférico y el Athletic seguía intentándolo en jugadas elaboradas y a balón parado, donde Irene a punto estuvo de dar el susto. Pese al cambio en el juego del Athletic, defensivamente el equipo estaba muy bien ordenado con una Irene perfecta. El Barcelona en los robos de balón trataba de llegar a la portería de Ainhoa pero el Athletic lo impedía. Se llegaba al 90’ y el resultado no se movía por lo que se llegó a la prórroga.
En el inicio de la prórroga el Barcelona arrancó con mucha fuerza y a los 4 minutos de comenzar, Alexia, en una gran jugada individual conseguía batir a Ainhoa con un disparo ajustado al palo donde la portera nada podía hacer. Tras este gol el Athletic parecía tocado con algunos errores, pero en una gran jugada elaborada, Nekane, tras un gran control, batía a Rafols con un disparo cruzado. El empate volvía al marcador. En la segunda parte de la prórroga, ambos conjuntos buscaban evitar errores que pudieran ser fatales, el Barcelona se hacía de nuevo dueño del esférico y el Athletic se ordenaba defensivamente. Se llegaba al final de la prórroga con empate a 1 y por tanto, a la tanda de penaltis.
Ambos conjuntos comenzaron marcando el primer gol. El Athletic falló su segundo tras una gran parada de Rafols al buen disparo de Irene. Por su parte, el Barcelona marcó los 5 lanzamientos, siendo Alexia quien hacía el definitivo, mientras que el Athletic conseguía 4, por lo que el título se iba para el conjunto azulgrana por segundo año consecutivo. Las jugadoras del Athletic se quedaron desoladas en el centro del campo, para Irene no había consuelo. Las jugadoras del Barcelona muy deportivamente trataban de consolar a un Athletic  deshecho.
Desde YosiSEdeFutFem queremos dar la enhorabuena al FC Barcelona por la consecución del título copero y también al Athletic por haber sido un gran rival y habernos hecho disfrutar de un gran partido y una digna final. Enhorabuena a los dos conjuntos por la gran temporada!!
FICHA TÉCNICA:
Athletic: Ainhoa, Leire (46’ Irune), Irene, Iraia (112’ Arranz), Eli Ibarra, Nekane, Flaviano (72’ Merino), Orueta, Gimbert, Alazne (52’ Eunate), Erika.
Barcelona: Rafols, Unzúe, Torrejón, Ruth, Melani (80’ Lau), Miriam, Torrecilla, Alexia, Corredera, Willy, Jenni.
 
Fotos:
www.athletic-club.net
@FCBMasia
Susana Pérez Proaño

 

 

@SusanaSP165