Hablemos un poco de Estados Unidos y de su evolución desde que Jürgen Klinsmann se hizo cargo del equipo allá por julio de 2011.

El mundial de Sudáfrica en 2010 con Bradley de entrenador no había sido del todo malo. En un grupo con Inglaterra, Argelia y Eslovenia los norteamericanos consiguieron pasar como primeros de grupo por delante de los británicos. En los octavos de final se cruzaron con Ghana, el partido fue muy igualado, se adelantaron los africanos y Donovan consiguió el empate y mandar el partido a la prorroga y en el tiempo extra Ghana fue mejor y se llevo el partido con un gol nada mas empezar la prorroga.

Durante el siguiente año se veía al equipo de Bradley algo estancado y la federación decidió hacer un cambio y dar las riendas del equipo a Klinsmann, tanto para dirigir al primer equipo como para profesionalizar toda la estructura desde la base.

Tras unos inicios titubeantes el equipo no ha dejado de crecer. Klinsmann ha mejorado al equipo tanto a nivel deportivo como a nivel mental.

Estados Unidos es un equipo con buenos jugadores  pero que nunca ha terminado de creerse que podía competir de tu a tu con cualquiera y eso ha cambiado desde la llegada del nuevo entrenador, les ha dotado de ese gen competitivo tan característico de los alemanes. Ahora son un equipo mucho mas difícil de batir.

En la fase de clasificación para el mundial de Brasil el equipo consiguió 11 victorias y 2 empates en 16 partidos y consiguió con mucha autoridad la clasificación para la fase final.

Klinsmann ha creado un equipo al que es difícil hacerle goles, en partidos oficiales la media de goles recibidos no llega al gol por partido. Es un equipo muy físico.
En el medio campo combina el poderío físico de Jermaine Jones y la calidad de Michael Bradley que es el encargado de dar una salida limpia de balón para los jugadores de arriba donde están los jugadores de mayor calidad del equipo. Dempsey es el dueño y señor de todas las jugadas de ataque del equipo, es capaz de marcar o de asistir y es capaz de hacer mejores a sus compañeros y arriba Altidore ha mejorado mucho en esta ultima temporada en el Sunderland y Johannson se ha hinchado a hacer goles este año en el AZ Alkmaar y llega con la moral por las nubes.
Y la gran sorpresa en la lista de Klinsmann ha sido la no inclusión de la gran estrella del país. El alemán ha decidido no contar con Landon Donovan ante la sorpresa generalizada. Viendo el nivel de Donovan los últimos meses quizás no sea tan sorprendente que se haya quedado fuera de los 23 y mas tras ver una foto que salió poco después de que Klinsmann diera la convocatoria y que podéis ver aquí.

De lo que sea capaz de hacer el equipo en Brasil dependerá en gran parte que Klinsmann sea criticado o no por esta decisión. Y no lo tendrán nada fácil.
Han quedado encuadrados en el Grupo G con 3 equipos complicados.

– Alemania: El destino ha querido que Klinsmann se tenga que medir al combinado de su país y que además                   está entre los favoritos para conquistar el título.

– Portugal: Los lusos son un equipo «raro», suelen tener muchos problemas en las fases de clasificación, pero                  en las fases finales siempre rinden a buen nivel. Y tener a Cristiano siempre suma un plus.

– Ghana: Los africanos fueron la gran revelación del último mundial y van a Brasil queriendo igualar las                         semifinales conseguidas en Sudáfrica`10

¿Será capaz Estados Unidos de pasar la primera ronda? ¿Pueden soñar con hacer un gran papel?
Lo que está claro es que el equipo que quiera ganarles tendrá que correr  y sudar mucho.