Esta fase de grupos del Mundial de Brasil 2014 nos ha dejado muchas sorpresas. Al inicio del campeonato, las selecciones que se postulaban como favoritas eran España (actual campeona del Mundo), Brasil (anfitriona y pentacampeona del torneo), y otras grandes selecciones que ya han sido campeonas anteriormente, como pueden ser Italia, Argentina o Francia entre otras.
Pero el “batacazo” de la Selección Española, las eliminaciones de Italia e Inglaterra, y la clasificación para octavos de selecciones de “menor nivel” como Costa Rica, Nigeria, etc., han trastocado los pronósticos que se hacían sobre este Mundial.
El buen juego mostrado por numerosas selecciones hace difícil intuir y postularse a favor de unas selecciones u otras para catalogarlas como favoritas al título, ya que en definitiva, esto es fútbol, y puede ganar cualquiera. Pero nosotros nos vamos a arriesgar, y daremos nuestros favoritos para alzarse con este Campeonato del Mundo.
En primer lugar, hablaremos de Brasil. Brasil es considerado como el país del fútbol, donde este deporte es casi una religión. De hecho, sus cinco estrellas en el escudo así lo avalan. Por este motivo, Brasil siempre es favorito para ganar el Campeonato del Mundo, y este año actúan como anfitriones, lo que les da más moral, más ilusión, y por otra parte, más responsabilidad. Es cierto que esta selección brasileña no realiza un juego tan espectacular como otras selecciones anteriores, pero nunca podemos darle por muerta.
Por otra parte, Alemania está realizando un gran juego, y dado al gran papel que esta selección ha realizado en los últimos campeonatos que ha disputado, en los que siempre llegando como mínimo a la ronda de semifinales, hace que también se postule como candidata al trono Mundial. Además, si la selección alemana consigue el título, sumaría ya cuatro campeonatos mundiales, y alcanzaría a Italia como segundo equipo con más trofeos mundialistas por detrás de Brasil.
Pero quizás, las dos selecciones que verdaderamente han dejado mejores sensaciones en cuanto a juego y espectáculo sobre el campo hayan sido Francia y Holanda. Dos selecciones que han demostrado un gran equilibrio entodas sus líneas. Ambos conjuntos realizan un estilo de juego parecido, son dos equipos bien armados defensivamente, y que cuentan con hombres rápidos y de calidad en su zona atacante.La renovación que ha llevado a cabo Van Gaal en la selección holandesa está dando sus frutos.Los jugadores jóvenes que han llegado a Brasil de la mano del veterano seleccionador holandés están rindiendo a un gran nivel. El único pero que se le puede achacar a esta selección holandesa es el de la ausencia de jugadores más técnicos en el medio del campo. Por su parte, Francia está maravillando a todos, con su estilo de juego alegre y dinámico. Se creía que la ausencia de Ribèry tendría una repercusión negativa en el ánimo y en el juego francés, pero otros grandes jugadores del equipo, entre los que destaca Benzema, se han echado el equipo a la espalda y están haciendo de su selección una de las principales candidatas al título.
En principio estas son nuestras selecciones favoritas para ganar este Mundial, pero como he dicho anteriormente, esto es fútbol y no se sabe lo que puede pasar. No hay que descartar a otras grandes selecciones como Argentina, Uruguay, etc. Aúnqueda mucho Mundial. Lo más decisivo y emocionante del torneo está por venir, por lo que deberemos esperar para ver quién levanta finalmente la dorada Copa del Mundo, y comprobar si nuestros pronósticos eran aproximados o no. Imágenes vía: www.larepublica.pe y www.sportschau.de
“Cuando juegas al fútbol, no juegas solo por tí, juegas por todas las chicas que sueñan con ser futbolistas”
El mejor futsal en Youtube
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.