Hace un par de días ya, se confirmó la marcha del jugador chileno ex-barcelonista Alexis Sánchez al Arsenal. El jugador nativo de tocopilla se marcha al equipo londinense dejando en las arcas del equipo barcelonista una cantidad que ronda los 40 millones de euros, siendo el segundo jugador tras Figo por el que el Barcelona recibe mayor cantidad en su traspaso. El contrato se ha fijado hasta verano de 2018, recibiendo el jugador una cantidad cercana a los 6 millones de euros anuales netos.
El volante-delantero llegó a la ciudad condal tras registrar grandes actuaciones a nivel nacional e internacional. Disputó una más que decente Copa del Mundo de 2010 con la selección rojilla, participando activamente en los partidos disputados ante las selecciones de Honduras, Suiza y España en la fase de grupos; y posteriormente en la dura derrota ante la selección Canarinha. Un año más tarde, en la Copa América celebrada en Argentina del 1 al 24 de julio, Alexis acabaría siendo elegido “Mejor Jugador del Partido” en dos ocasiones -México y Uruguay-, disputando los 4 partidos de dicho campeonato con apenas 22 años. A nivel de club, el chileno disputaría esa temporada como jugador de Udinese, logrando 12 goles en 28 partidos, y colocándose en una de las mejores duplas a nivel ofensivo junto con Di Natale de la historia del Calcio, superando incluso a la mitica Maradona-Careca. Recibió el galardón de “Mejor Jugador de la Liga italiana” dicha temporada por el diario azzurro “La Gazzetta dello Sport”. Siempre encabezando la lista, fue durante varios años de los mejores deparados en la votación como Golden Boy -mejor jugador joven del planeta-.
Todo ello hicieron que el 22 de julio de 2011, tras tener durante años numerosos equiposdel continente europeo tras su paso, oficializase su fichaje por el equipo blaugrana por 26 millones y medio más variables. Guardiola avaló su fichajecomo el traspaso primoridal para dicha temporada, argumentando la increíble polivalencia del “Niño Maravilla”para jugar en diferentes posiciones y siempre de forma óptima. «Es muy joven, puede jugar en las tres posiciones de ataque, tiene mucha intensidad defensiva, es muy vertical, desequilibrante y, por lo que me han dicho, muy buen chico«.
Y es que a pesar de que el inicio no fue nada previsor de lo crítico que sería la afición barcelonistacon el tocopilleño en un futuro, gran parte de los seguidores culés tachan al jugador de Chile de ser: muy irregular, ineficaz, de esconderse en los momentos en los que debió dar la cara, en definitiva, de no demostrar la valía y el potencial que atesoraba cuando llegó a Barcelona, y que probablemente siga atesorando. Y que suena irónicoya que fue nombrado en esta última temporada como el “Mejor jugador barcelonista de 2013” por la afición blaugrana, por delante de hombres como Messi, o, jugadores de la casa. Bajo su brazo, lleva consigo un palmarés aceptable, teniendo en cuenta que hablamos del Barcelona, pero no demasiado exhaustivo. Supercopa de España y Europa, Mundial de Clubes y Copa del Rey en la temporada 2011/12; la liga BBVA en la 2012/13; y la Supercopa de España en la 2013/14. Todo ello bajo una cifra de 47 goles y 32 asistencias en 140 partidos, con un promedio de 0,34 goles por cada uno de éstos.
Su nuevo mánager, Arsène Wenger, ya ha mostrado su más que satisfaccióntras haberse cerrado el acuerdo, y tener la posibilidad de disponer de un jugador de tal versatilidad en su plantillade cara a la temporada venidera: «Ha sido capaz de realizar actuaciones de alta calidad al más alto nivel en diversas temporadas y estamos todos emocionados por saber que formará parte del Arsenal. Estoy seguro de que todos los seguidores del Arsenal le darán la bienvenida a nuestro club”. Si realmente éste cumple su palabra, y le da esa regularidad y galones al chileno, estoy seguro de que podremos ver imágenes de un jugador del niveldel que se presupone de aquel “Niño Maravilla”.Más aún si siente el color rojo “gunner” de la misma a como siente el color rojizo de “la Roja”.