Gales daba la bienvenida con arco iris a Madrid y Sevilla en una Supercopa de Europa atípica, lejos de los lujos y glamour de Monaco, más propia del fútbol de pretemporada por la fecha, pero con un olor a fútbol inconfundible y la alfombra verde que sólo pueden mostrar las islas. La postal era perfecta para el hijo pródigo, el jugador más en forma del Real Madrid en su primera pretemporada de verdad como blanco, la vuelta de Gareth a Gales era uno de los grandes alicientes del encuentro. Pero como en la canción, Cristiano Ronaldo sigue siendo el rey.
El partido empezaba como marcan los cánones para un 12 de Agosto, ambos conjuntos buscaban carburar sabiendo que el que encontrara la marcha adecuada tendría altas probabilidades de llevarse el encuentro. Kroos, desde el primer minuto, se empeñó en mostrar que lleva jugando en el Real Madrid diez años, por lo menos en su mente y en la de Ancelotti, alzando el amado equilibrio de Carlo a su mayor grado, con una pausa, aceleración, rigor táctico, pase largo y corto casi erótico, insinuando más que mostrando ya que su temporada acababa de empezar tras siete días de entrenamientos. Añadan rombos cuando comience la Liga y la Champions. James en cambio se mostró más tímido, el chico que llega por traslado familiar a un colegio nuevo, se le ve el desparpajo por venir y su explosión irá unida a la confianza. El alemán se hacía con el control pero la tela defensiva de Emery era presidida por un gran Fazio, que se encargaba de abortar por alto el cambio de recursos del Real Madrid con los corners. La traición se basaba en uno de los fuertes contemporáneos del Madrid, las transiciones ofensivas, y en una de ellas Gareth Bale asistió a Cristiano Ronaldo al segundo palo para que anotara su decimoséptimo tanto oficial al Sevilla. La primera parte murió
entre el cansancio y sin reacción andaluza.
La segunda mitad duró lo que tardó Cristiano en fusilar a un buen Beto, hasta el momento, haciendo imposible cualquier intento de parada. Su compatriota dobló las manos como se doblarían las ganas de remontada del Sevilla. Karim, especialmente, o Modric fueron algunos de los que evidenciaron la carga de trabajo alta que hay en sus piernas y Marcelo empieza a tener la tostada comida por Coentrao gravemente. Sólo breves intentos en los cinco minutos finales verían peligrar la tranquilidad por parte del Madrid.Denis Suárez cuajó un encuentro efervescente, flotando por el partido y creando desórdenes en la defensa madridista, pero un atroz Carlos Bacca, con apenas minutos jugados en pretemporada, no acompañó al canterano culé. Aspas ofreció movimiento inofensivo en su salida al campo y no hubo posibilidades reales para el Sevilla en Cardiff.
Uno de seis. El Real alcanza con la Supercopa su primer título de la temporada y ya le espera el Atlético en el homólogo nacional del trofeo. Las metas del Madrid siempre se ponen tan altas que parece grosero mencionarlas, pero la confianza que da la plantilla y el ímpetu del club siempre es el máximo. Veremos en Junio cual es la nómina de títulos de un Real sin presión tras levantar la Décima en Lisboa. La confianza de un Iker radiante especialmente, tras su gran encuentro, es debate a seguir en un futuro donde veremos si se encuentran un Khedira descartado para el partido y un Di María sin minutos.
FICHA DEL PARTIDO:
(2) REAL MADRID: Casillas; Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao (Marcelo 84′); Kroos, Modric (Illarra 86′), James Rodríguez (Isco 72′), Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema
(0) SEVILLA: Beto; Coke (Diogo Figueiras 84′), Fazio, Pareja, Fernando Navarro; Krychowiak, Carriço, Aleix Vidal (Iago Aspas 66′), Denis Suárez (Reyes 78′), Vitolo; Bacca
GOLES: Cristiano Ronaldo 30′, 49′