Aunque la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) son competiciones aparentemente distintas, cada día vemos más coincidencias entre ambas. Una de las más evidentes está en los clubes que componen dichas ligas.

 

Muchos de los equipos de nuestro fútbol profesionalposeen su propia sección de fútbol sala, uno de los casos más significativos es el del F.C Barcelona. Dicha entidad se ha volcado imperiosamente durante los últimos años en mejorar su equipo de futsal, tanto es así, que el F.C Barcelona futsal ha conseguido increíbles triunfos en los últimos años, y se ha convertido en uno de los equipos más punteros de nuestra LNFS.

 

Pero no solo contamos con el F.C Barcelona entre los equipos participantes en la LFP y la LNFS, sino que el reciente ascenso del Levante UD ha propiciado la suma de otro nuevo equipo cuyas secciones de fútbol y fútbol sala compiten en las máximas categorías.

El Levante UD FS homenajeará este sábado a su capitán Carlos Márquez por su  trayectoria en el club| LNFS

También cabe destacar a nuestro fútbol femenino, ya que equipos como el Alcorcón poseen su secciónde fútbol sala, que a diferencia del equipo de fútbol, éste si se encuentra en primera división.

 

Quizás, en un futuro, muchas de las entidades deportivas participantes en el fútbol profesional español se decidan a seguir el ejemplo del F.C Barcelona, Levante, Alcorcón, etc., y se trasladen al maravilloso mundo del fútbol sala.

 

Todo esto parece una quimera, aunque podemos apreciar que, poco a poco, nuestra Liga Nacional de Fútbol Sala toma color a LFP.