Un nuevo nombre ha saltado al panorama internacional. Paul Pogba, jugador francés que milita en las filas de la Juventus de Turín, lleva un tiempo llamando a las puertas de media Europa. Sus números la pasada temporada en el conjunto italiano y su actuación en el Mundial de Brasil han hecho que su nombre esté apuntado y subrayado en la agenda de equipos como Real Madrid, Chelsea o PSG
Con 21 años y 1,88 de estatura, Paul Pogba está en boca de todo el mundo. Este centrocampista francés se ha hecho un hueco en el fútbol mundial gracias a su técnica y polivalencia, teniendo además un gran disparo. Su potencia y su físico recuerda a otro gran medio centro, Yaya Touré, ex del Barcelona y actual jugador del Manchester City.
Puede jugar de medio centro defensivo, como ya le hemos visto en Francia. Sabe cortar el juego rival con mucha clase y sin demasiada violencia, lo que le hace aún más seguro. Pero donde Pogba se encuentra más a gusto es cerca del área rival. Su potencia y fuerza, unido a su gran físico le permiten crear veloces contragolpes. Su calidad y templanza, junto a su buen disparo, hacen de él un jugador que aporta peligro cuanto más cerca esté de la portería
Su carrera profesional comenzó en el Manchester United. Destacó en las categorías inferiores de los ‘red evils’, y eso le hizo debutar con el primer equipo en la Premier Legue ante el Store City y en la Europa Legue frente al Athletic de Bilbao. Los dirigentes de la Juve vieron en él su gran polivalencia y decidieron hacerse con su fichaje, algo muy acertado, por cierto. Con el equipo de la ‘Vecchia Signora’ ha disputado 89 partidos en los que ha marcado 14 goles.
Pogba también cuenta con un amplio palmarés tanto individual como colectivo pese a su corta edad. En lo colectivo, con la Juventus ha ganado dos campeonatos de la Serie A (2012/2013 y 2013/2014) y dos Supercopas de Italia (2012 y 2013), mientras que con Francia se alzó con el Copa del Mundo sub-20 (2013), donde logró el Balón de Oro. Además, a nivel individual, Pogba ya sabe lo que es ganar el Golden Boy (2013) y ser designado el mejor jugador joven en el pasado Mundial de Brasil.
Paul Pogba en un partido con la selección francesa (Foto Marca)
La prensa francesa ha maravillado con los últimos partidos del centrocampista con la selección gala. Deschamps ha decidido darle la batuta del juego ‘Bleu’ y él no ha decepcionado, firmando dos espectaculares actuaciones ante Serbia y España. “Es un jugador audaz, con mucha clase, y además mantuvo el tipo ante el férreo juego serbio», destacaba ‘L´Equipe’. Otros, como ‘Parisien’, recordaban que «con sólo 21 años, ni Zidane ni Platini habían desarrollado su talento en la selección francesa como lo está haciendo Pogba». Por su parte, ‘Liberation’ subrayaba: «Es la nueva estrella francesa del Calcio».
Además, ante la insistencia de grandes equipos europeos (Chelsea, Real Madrid, PSG…) de hacerse con sus servicios, su actual equipo, la Juventus de Turín, que aseguró que por menos de 70 millones de euros no lo vendería, ha renovado ya al centrocampista. La entidad bianconeri ya han dejado claro que no van a dejar escapar a su estrella y según algunos medios europeos, el director deportivo de la ‘Vecchia Signora’, Giuseppe Marotta y el representante del jugador, Mino Raiola, llegaron a un acuerdo, por el que el jugador seguiría unido al club italiano hasta 2019, cobrando un salario de cuatro millones de euros por temporada.
La progresión de Pogba cada vez es mayor. Si hace poco se le acunaba como futura promesa, a día de hoy es una estrella del presente. Tiene aún muchas cosas que aportar a la Juventus, pero es muy probable que en poco tiempo de el salto a una de las mejores ligas de Europa, de la mano de un equipo que luche por coronarse como mejor equipo del mundo.
El centrocampista francés controla un balón en la pasada Champions League (Foto Marca)
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.