Nuno celebra la victoria ante el Sevilla. (Foto Marca)
Después de un verano bastante complicado en el que el Valencia andaba inmerso en el cambio de dueño, las cosas han cambiado bastante con el comienzo de la temporada. La llegada de Peter Lim y sus fichajes han dado un nuevo aire al conjunto ché, que comandado por Nuno ha recuperado la ilusión perdida hace tiempo.
No van a jugar ni Champions, ni Europa League, y su caso, salvando las distancias, recuerda al del Manchester United en la Barcleys Premier League. Un equipo que la temporada pasada no estuvo a la altura de su nombre, al que le se le echará de menos en las competiciones europeas, pero que han elaborado un proyecto joven y con ganas de hacer las cosas bien. Lo que les diferencia de los ‘red evils’, es que el Valencia aún no ha perdido en liga este año (1-1 vs. Sevilla, 4-0 vs. Málaga y 3-1 vs. Espanyol).
Nuno ha encontrado el sistema y los jugadores. Con un 4-2-3-1, el entrenador portugués ha encontrado el equilibrio en su equipo.Arriba, Paco Alcacer se ha hecho con el puesto de ‘9’. Calidad no le falta, es rápido y tiene un buen golpeo de balón. Mientras, el flamante fichaje, Negredo, sigue entrenando para estar al máximo en poco tiempo y lucharle el puesto al canterano. Aún no sabemos si cuando el madrileño esté al 100%, los turnará o los complementará en algún partido.
Además, mejoran sus cualidades la línea de tres que tiene por detrás, con Rodrigo, Piatti, Andre Gomes, y el siempre utilizado Feghouli. Estos jugadores dan al equipo infinidad de posibilidades. Tienen descaro, desborde, profundidad, y sobre todo mucha calidad. Junto a ellos, Carles Gil, otra joven promesa de la cantera valencianista. Carles aporta frescura y equilibrio. Nuno lo sabe y suele utilizarle como un cambio seguro.
En la medular, Dani Parejo y Javi Fuego se han convertido en los cerebros del equipo. El juego valencianista pasa siempre por sus botas, saben medir el ‘tempo’ de los partidos, ayudan en defensa si es necesario y son rápidos en el contragolpe. Son tan imprescindibles, que aún no han sido sustituidos en los tres partidos que el Valencia ha jugado en liga.
El bloque defensivo es sólido, y cuenta con jugadores con experiencia y contundencia. Otamendi, Vezo, el Campeón del Mundo Mustafi, Gaya, Barragán, Zuculini… componen el muro ché, que hasta ahora sólo ha concedido dos goles. Diego Alves y Yoel guardan las redes. Dos porteros que conocen muy bien la liga española y que lucen en las grandes citas.

Los jugadores del Valencia se abrazan tras marcar un gol. (Foto Marca)

Liga y Copa del Rey, esas son las dos competiciones que va a jugar el Valencia este año. En la primera ya ha comenzado con buen pie, con dos vitorias y un empate, se ha colocado segundo, tan solo por detrás del Barcelona y en plena lucha con, a priori, sus dos rivales de este año, Sevilla y Atlético de Madrid. En Copa aún no ha debutado, pero esta plantilla tiene hambre de ganar un título y es difícil que concedan facilidades.

Aún queda mucho camino por recorrer, sólo estamos en septiembre, pero no cabe duda de que el Valencia está llamado este año a ser una de las revoluciones de la liga. Tienen el ejemplo del año pasado del Atlético de Madrid y una plantilla con experiencia y calidad que puede hacer frente a Real Madrid y Barcelona.