1. Nacido en 1983, en Bañolas, Gerona, y criado en la cantera del Espanyol. Su debut en el primer equipo ocurrió en la temporada 2003/2004 un 7 de Octubre, ronda de treintadosavos de La Copa del Rey. La curiosidad de este partido es que su debut ocurrió contra el Elche CF, equipo en el que ahora milita, y además marcó el gol de la victoria (2-3) en el minuto 89.
2.Un año después de su debut en la Copa hizo aparición en un partido de liga, fue ante el Zaragoza el 2 de Noviembre de 2003 de la mano de Javier Clemente. Poco a poco en las siguientes temporadas fue asentándose en el equipo perico.
3. Uno de los títulos que consiguió Corominas en el Espanyol fue la Copa del Rey en la temporada 2005/2006. Donde consiguió uno de los cuatro goles que marcaron al Zaragoza.
4. Al haber ganado la Copa del Rey, el Espanyol accedió a la UEFA en la siguiente temporada. A la cual llegó a la final y perdió ante el Sevilla en los penalties. Ferrán salió titular pero en la segunda parte fue sustituido.
5. Uno de los goles más recordados de Ferrán Corominas fue el marcado a la Real Sociedad enla última jornada de liga. Con este gol, marcado en el último minuto, el equipo perico se salvaba del descenso.
6. En la temporada 2010/2011, en el mercado invernal, es cedido al Osasuna. A su vuelta al equipo perico éstos no le renuevan y se marcha al Girona. una temporada después es fichado por el Elche.
7. En Agosto de 2012 el Elche CF hace efectivo su fichaje mediante el pago de su cláusula de rescisión. Traído para ocupar la posición de Mediapunta Fran Escribá lo utiliza como Delantero, aunque otros lo tildarían de “falso nueve”
8. En esa misma demarcación logra triunfar y sus números le delatan: pichichi del equipo con 12 goles y 10 asistencias. Todos estos números hacen que se convierta en la pieza clave en el ascenso del Elche CF a la máxima categoría del fútbol español 25 años después.
9. Ferrán Corominas en todos sus años en el Espanyol compartió vestuario con Dani Jarque. El día de su fallecimiento en el hotel de concentración en Florencia fue Coro quién alertó de la ausencia de Jarque ya que durante la pretemporada habían sido compañeros de habitación.
10. Finalmente Corominas ostenta en su haber un título con la selección española en las categorías inferiores, ya que en 2002 fue campeón de la Eurocopa sub-19. Además, un año después, fue integrante del combinado español que se proclamó subcampeón del Mundial Sub-20. En total ha jugado un total de 11 partidos en fases finales sumando el Mundial y la Eurocopa.