Ángel Correa, es un jugador argentino de 19 años, que ocupa la posición de medio centro ofensivo o enganche. Se dio a conocer cuando Juán Antonio Pizzi, entrenador de San Lorenzo, le da la oportunidad de debutar, cuajando grandes actuaciones, lo que hace que se le llegue a denominar como el “nuevo Kun Aguero”.
  En sus primeros meses, mezcla la alegría del debut, con la tristeza de perder la copa en la final ante el Ársenal. Ya asentado en el once, se rehace y siendo el jugador más destacado del equipo, consigue el Torneo Apertura en el año 2013. Aquí comienzan los primeros rumores de una venta a Europa, y son varios los equipos que le siguen, entre ellos, el Real Madrid, o el Chelsea.
Correa en su llegada a España en verano (as.com)

  Ya en el año 2014, e inmerso en la Copa Libertadores, se confirma su fichaje por el Atlético de Madrid, que está dispuesto a abonar 14 millones de Euros, e incluso dejar que acabe su participación en la copa. En su viaje a Madrid para rubricar de su traspaso, se le detecta una anomalía cardíaca, que frena su proyección en seco, ya que tendrá que pasar por el quirófano para extirpar un tumor encontrado en su corazón. El Atlético de Madrid acuerda pagar el 60% del traspaso, para abonar el resto cuando se recupere totalmente.

  Tras 6 meses de recuperación, hace unos días se entrena por primera vez con la plantilla atlética. El principal escollo para su debut con la camiseta rojiblanca, está en que ocupa plaza de extracomunitario, teniendo ocupadas las plazas por Miranda, Giménez y Raúl Jiménez.
  Es ahí donde entra el Rayo Vallecano que ya pidió su cesión en verano antes de la operación del jugador. Las relaciones entre ambas entidades son magníficas, con cesiones anteriores con grandes resultados, y los dos equipos ven con buenos ojos un préstamo en Enero para que el jugador argentino vaya teniendo minutos en la Liga BBVA. Y que mejor lugar que Vallecas para desplegar su fútbol, un fútbol ofensivo y vistoso que cuaja con el desplegado por el equipo de Paco Jémez. También la amistad con jugadores como Cristian Álvarez, con quién coincidió en San Lorenzo, o Insúa y Baptistao con quién compartió pretemporada en el Atlético de Madrid pueden influir en su decisión.
  Si finalmente se consuma esta cesión, su puesto en el once se situaría como enganche, por detrás del delantero referencia, en este caso Leo Baptistao. Es esa zona de enganche, en la que tanto puede ofrecerse a Trashorras o Baena en la construcción, como puede moverse por la línea de tres cuartos, con total libertad, y ofreciendo su magnífico “último pase” tanto al delantero, como en las diagonales tiradas por los extremos o laterales, algo en lo que incide mucho el Rayo. También Correa, es famoso aparte de por su conducción y pase, por su excelente disparo, en el que suele buscar la rosca al “palo largo”, de ahí, una de las comparaciones con el “Kun” Agüero.
El jugador ya entrena con normalidad con la plantilla atlética (as.com)
  Ese lugar a día de hoy está ocupado, ya que el titular en esa zona es Alberto Bueno. Pero existe una doble lectura en esta cesión. Y es que existen rumores que hablan de una oferta proveniente del West Bromwich Albion por unos 2,5 millones de Euros.
  El jugador rayista acaba contrato en Junio, y no vería con malos ojos un cambio de aires, ya que además el conjunto inglés mejoraría sus emolumentos. El Rayo tampoco lo podría dejar escapar, ya que sería la opción de ingresar dinero por un jugador que en Junio marcharía gratis, y recibiendo a su vez a un jugador tan prometedor que hasta se planteó en Argentina su llamada a la selección absoluta con 18 años. La que sí es casi segura, es su llamada a la selección sub-20, con la que disputaría en el mes de Enero el Campeonato Sudamericano de esa edad. Ese sería un escollo para permitir la salida de Alberto Bueno, ya que el equipo quedaría “cojo” en esa zona tan crítica del campo.
  Lo ideal sería la permanencia de los dos jugadores, que podrían coincidir dejando a Bueno un puesto como “falso 9”, lugar que ocupó la temporada pasada durante muchas jornadas con buenos resultados. Esta nueva demarcación desplazaría a Baptistao a banda derecha, y el damnificado en condiciones normales sería Aquino, o en su caso, el portugués Licá, que a día de hoy, se han alternado la titularidad durante el campeonato doméstico.
  Otra opción sería la de Kakuta como punta, ocupando Bueno o Correa su puesto en banda izquierda, pero con permutas entre ambos constantes, lo que nos habla de esa libertad de movimientos ya mencionada.
  Lo importante es que, si finalmente se consuma la cesión del jugador, en primer lugar se vuelva a sentir futbolista, y segundo, pueda maravillar en el fútbol español como estaba haciendo en Argentina antes de su operación, y podamos estar ante uno de esos jugadores especiales, y que en Vallecas lo podamos disfrutar, aunque solamente sea por 6 meses.