2014 es ya casi historia. Las aglomeraciones en tiendas y supermercados marcan el pistoletazo de salida de las Navidades, donde reina el consumismo y la histeria por momentos. En fútbol, si alguien se encuentra disputando encuentros por estas fechas, es síntoma también de historia. De entrar en ella y de aglomeraciones en las salas de trofeos. Como el 2014 que ha dejado el Real Madrid con la conquista de Copa del Rey, Champions League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes. Y la sensación, ese feeling de que el equipo de Ancelotti acaba de empezar a dominar el panorama futbolístico con autoridad. Nunca se sabe, ya que las estrellas son caprichosas, pero el equipo dirigido por el italiano, el más laureado en la historia del fútbol de clubes, ha finiquitado uno de sus mejores años desde que el Real Madrid es Real Madrid. Y eso, con este escudo, es hablar de palabras mayores.

El 11 campeón en Marrakech
(Fuente Imagen: www.marca.com)

Celebrando las Navidades se presentó San Lorenzo en Marrakech, con once tostones sin cuchillo y tenedor, al menos desde la tele, vestidos de azulgrana. La degustación del manjar se la dejaron a los de blanco, que durante los 90 minutos «gozaron» de todo tipo de triquiñuelas, patadas, brazadas y malos gestos de los argentinos, que durante más de media hora sacaron al Real Madrid del encuentro. Sin ocasiones, porque la calidad es limitada, pero hasta que Sergio Ramos volvió a tirar un plan del rival abajo hicieron gala de todo lo que se les venía suponiendo en la previa, con Ortigoza y Barrientos, reyes de parques en los barrios de la ciudad, los jefes del cotarro

Ramos, héroe en los títulos del Real Madrid
(Fuente Imagen: www.marca.com)

Sin embargo, la historia del partido pudo ser distinta desde el 1′. Un robo de Toni Kroos, hoy con James recuperado de acompañante, puso a Cristiano camino de otra asistencia. La bota de Karim, posiblemente aún sin calentar, chocó contra el césped cuando el disparo ya era franco tras el pase de la muerte. Las ocasiones brillaron por su ausencia hasta pasada la media hora, con el árbitro guatemalteco muy por debajo del nivel del encuentro, parando el partido en numerosas ocasiones y mostrando amarillas a la dupla del terror argentina y a un Carvajal y Ramos que entraban al trapo. En el 37′, un disparo de Bale despejado a corner por Torrico y entre las quejas al galés de Cristiano por no pasarle, puso a Kroos, primer campeón del Mundialito en dos años seguidos con diferente equipo, en la esquina para mostrar su guante. La aureola de Ramos, como en Munich, Lisboa y ahora Marrakech, volvió a brillar. Dueño y señor el sevillano en las fechas marcadas por el club esta temporada. Y corazón, confesando ante las cámaras, tras el encuentro, el riesgo corrido siendo de la partida.

Tras el descanso, sin Marcelo lesionado y ya con los argentinos con los humos más bajos, el Real gozó de sus mejores minutos. Pronto se certificaría la superioridad entre posibles maldiciones inconfesables saliendo de la boca del Papa Francisco. Un balón que llegó a las botas de Gareth Bale, también presente como Ramos en los momentos claves de 2014 (Valencia, Lisboa y Marrakech), lo disparó el galés sin mucha fe, casi haciendo caso a las quejas de fuera de juego de los azulgranas. Torrico se contagió de sus compañeros y de las pocas ganas del galés y no pudo atajar el manso disparo.

Cristiano faltó a su cita en un año espectacular
(Fuente Imagen: www.marca.com)

Con el partido muerto, los de San Lorenzo hicieron participar a Iker Casillas, 700 partidos oficiales con el Real Madrid, mientras el Real apuraba su últimos instantes de trabajo a la espera de las vacaciones. Con Isco y alguno más añadidos a la lista de agredidos, el torneo se quedó sin el gol de Cristiano Ronaldo, que no alcanza ni la calificación de manchita en su historial. El parche de campeones bordado en la camiseta y la victoria consecutiva número 22 bien valen una cita a la que diste plante. 

2015 espera a este Real Madrid. Records, títulos, citas, planes, cosas por hacer. Propósitos de año nuevo. La máquina de Ancelotti no tiene intención de parar.






FICHA DEL PARTIDO

(2) REAL MADRID: Casillas; Carvajal (Arbeloa 72′), Sergio Ramos, Pepe, Marcelo (Coentrao 43′); Kroos, James, Isco; Bale, Cristiano Ronaldo, Benzema

(0) SAN LORENZO: Torrico; Bufarinni, Kanneman Yepes (Cetto 60′), Mas; Mercier, Verón (Romagnoli 56′), Kalinski, Ortigoza, Barrientos; Cauteruccio (Matos 67′)

GOLES

Sergio Ramos 37′ Bale 51′