Faubert, tête de Turc du Real - Maxifoot
Faubert encabeza nuestra lista de descalabros (marca)

  Esta semana es un tanto atípica. Con la vuelta de la Champions League y la resurrección del Barcelona, acompañado de un bache madridista, donde sigue coleando el cumpleaños de CR7 y los últimos pitos recibidos por determinados jugadores, lo que haremos será escribir unas líneas sobre los peores fichajes de los últimos años de la Liga BBVA. Será una forma de dar un toque de humor a esta semana tan intensa futbolísticamente hablando. 

  10º Keirrison: En Julio de 2009 se hacía oficial la compra de un delantero brasileño con mucha proyección por parte del Barcelona. Este era Keirrison, que llegó a cambio de 14 millones de Euros más dos en variables proveniente del Palmeiras. Firmó un contrato por 5 temporadas en las cuales disputó la friolera de… cero partidos. Nunca llegó a debutar con la camiseta blaugrana. Si hay que buscarle un lado bueno, podemos asegurar que los 2 millones de Euros de variables no los ha tenido que abonar el Barcelona.
9º Drenthe: El holandés llegó al Real Madrid en 2007 por la jugosa cantidad de 13,5 millones de Euros, habiendo sido seguido por los mejores equipos de Europa, y con la vitola de ser el nuevo Roberto Carlos. En las tres temporadas que estuvo antes de ser cedido al Hércules, no demostró ser ni los cordones de las botas del brasileño.

  8º Tren Valencia: El colombiano llegó como un gran goleador al Atlético de Madrid procediente del Bayern de Munich en 1994. Tras varios partidos sin cumplir expectativas, el entonces presidente Jesús Gil dice: «al negro hay que cortarle el cuello» acusándole de bajo rendimiento adrede. Los ánimos se fueron calmando, pero el Tren Valencia descarriló en la ribera del Manzanares y abandonó la disciplina atlética al final de esa temporada.

  7º Congo: Otro caso de futbolista fantasma, ya que nunca llegó a disputar un partido oficial con la camiseta del Real Madrid, donde llegó a cambio de 5 millones de Euros, por la recomendación por carta que un niño le hizo llegar al presidente Fernando Sanz. Cesión tras cesión acabó su contrato, y pensamos que no como en el caso de otro colombiano, James, el bueno de Edwin Congo no logró costear su fichaje con la venta de camisetas.

  6º  Denilson: Con el nuevo contrato de televisión firmado, los equipos disponían de dinero fresco. Pues el Betis de Manuel Ruiz de Lopera rompe el mercado en 1998 fichando a esta promesa y malabarista del balón por 5300 millones de Pesetas, casi 32 millones de Euros. Después de defraudar como futbolista, y tras un par de anuncios de natillas y cacao en polvo, vuelve cedido a su país, ya que el Betis baja a segunda división y le es imposible costear su ficha, dejando a Denilson como un jugador solo para usarlo en la PlayStation.

Denílson - Perfil del jugador | Transfermarkt
Denilson defraudó en Sevilla (as)

5º Woodgate: Todo un clásico de este tipo de listados. El inglés aterrizó en Madrid por 22 millones de Euros desde el Newcastle. Su primera temporada se la pasó en blanco por las lesiones, y tuvo un debut soñado donde se metió un gol en propia portería, y después fue expulsado. Abandonó el equipo, a final de año, con la suma de 10 partidos disputados.
  4º Renaldo: En el año 1996 llega a Coruña Renaldo desde el Atlético Mineiro. En rueda de prensa afirma que es una mezcla de Ronaldo y Rivaldo. Lo que en un principio era expectación, pronto se convirtió en mofa, quedando claro que lo único que le unía a los otros dos cracks era la nacionalidad. Jugó un año en Coruña y a partir de ahí cesión tras cesión hasta desaparecer.

De resbalón en resbalón con el Pato Sosa: "Yo sólo me defendí cuando un aficionado vino a pegarme" | Relevo
Sosa nunca demostró ser buen jugador (as)

  3º Marcelo «Pato» Sosa: El podio lo abre un enorme fichaje hecho por el Atlético de Madrid en 2004. Llegaba como promesa del fútbol uruguayo, pero ya en su presentación oficial dio muestras de toda la calidad que tenía en sus pies. Se cayó al suelo cuando intentaba dar los toques de rigor para que las cámaras lo captaran. Tras pasar ese año sin jugar mucho, y solo hablándose de él por su dureza y su tinte a partes iguales, es cedido a Osasuna donde juega aun menos. Podemos decir que en este caso el mote de «Pato» era por algo en concreto.

  2º Dmitro Chygrynskiy: El ucraniano siempre será recordado como uno de los fallos de la etapa de Guardiola más grandes que se le recuerdan. Llegó a can barça por 25 millones de Euros desde el Shakhtar Donetsk como el central del futuro. Y futuro fue lo que no tuvo en Barcelona, solo disputó esa temporada, con un total de 11 partidos, y para colmo se le vendió a su club de origen…por 10 millones menos de lo que había costado. Gran negocio culé, no hay dudas.

  1º Faubert: El francés Julien Faubert aterrizó, por no decir aterrorizó en Madrid en el mercado de invierno de la temporada 2008-09 desde el West Han United en calidad de cedido por 1,5 millones de Euros. En los 6 meses que fue jugador blanco, disputó unos inolvidables 60 minutos en total, dejándonos para el recuerdo futbolístico su maravillosa siesta durante un encuentro que disputaba el Real Madrid en Villarreal. Finalmente, el Real Madrid no ejecuta la opción de compra que tenía sobre él, y el francés regresó a su club de origen habiendo aprendido poco de fútbol, pero sí mucho de costumbres españolas.