Gran Copa de España la que vivimos en el pabellón Quijote Arena de Ciudad Real. Primero de todo queremos agradecer el trato recibido por parte de la organización de la Liga Nacional de Fútbol Sala, ofreciéndonos un gran trato y facilidades. El campeón fue la revelación de la temporada, el Jaén Paraíso Interior en un torneo que desde el principio nos ofreció espectáculo, buen fútbol y sorpresas. Sobre todo en un primer día de competición que arrancó muy fuerte, con mucha intensidad por parte de los cuatro equipos que abrieron el torneo el pasado jueves.

La primera sorpresa no tardó en llegar. En el partido inaugural del torneo ente ElPozo Murcia y Jaén Paraíso Interior, los andaluces se llevaron el pase a semifinales eliminando, con todo merecimiento, a uno de los favoritos al torneo de forma contundente. El resultado final fue de 2-4 para los de Dani rodríguez. Llevaron las riendas de todo el partido, pero fue en un estrecho tramo de tres minutos en la segunda mitad cuando consiguieron la renta de 3 goles a su favor. La afición andaluza fue su sexto jugador con un gran desplazamiento de más de mil personas para este partido.

El segundo partido entre Inter Movistar y Burela Pescados Rubén sirvió para mostrarnos que losÁlex González. Que paraba todo lo que se acercaba a su portería. Finalmente y a falta de tan sólo 12 segundos el Burela conseguía anotar mediante una gran jugada de Antoñito, el segundo y definitivo gol que le daría el pase a semifinal a los gallegos.

más humildes pueden ganar a cualquier equipo, y más en un torneo como esta Copa de España. Quizás sea una de las características por las que es tan atractiva para el aficionado. Los gallegos aguantaron todo el partido las embe
stidas del equipo alcalaíno, con una grandiosa actuación de su portero 


La jornada del viernes arrancó con la disputa del Magna Navarra vs Palma Futsal. Donde los navarros se llevaron el gato al agua a falta de tan sólo 3 segundos para el final con un gol de Carlitos. El partido llevaba el respeto de uno por el otro por bandera, además de un miedo a fallar que les impedía arriesgar en exceso. Los navarros optaron por el portero jugador para ganar posesión y buscar el pase, como así consiguieron en una jugada de Carlitos enviaría a la red.

En el último partido de cuartos de final se enfrentaban el FC Barcelona y el Aspil Vidal Ribera Navarra. Los catalanes supieron llevar el control durante todo el partido. Los navarros tuvieron fases del partido dónde se veía que podían hacer más daño a los culés pero siempre con la impresión de que el ritmo del partido era de los de Marc Carmona. Así se impusieron por cuatro goles a cero.


La primera semifinal se presentaba muy igualada, y así lo fue durante los 40 minutos de juego. Partido igualado entre Jaén y Burela, ambas aficiones se disputaban en la grada los cánticos mientras sus jugadores en la pista luchaban por el control del balón. Ambos equipos salieron con respeto el uno del otro. Venían de ganar a dos de los favoritos para el torneo y esa tensión ya se la habían quitado. Los gallegos quizás estuvieron más acertados y lograron más el juego que querían elaborar. Mientras que los andaluces mostraban su cara más desconocida de esta temporada con un fútbol trabado y sin continuidad. Así se llegó con el marcador de 0-2 a favor de los gallegos a falta de siete para el final. Apretaron los andaluces viéndose fuera de la final y consiguieron recortar distancias por medio de Cuco y a falta de tan sólo 8 segundos para el pitido final, Dani Martin conseguía poner la igualdad en el marcador, la alegría en la grada y llevar el partido a la lotería de los penaltis. Dónde los de Dani Rodríguez no fallaron y sí lo hizoMiguel en el último penalti para los gallegos. El Jaén hacía historia pasando a la final ante un gran Burela.

La otra semifinal enfrentaba al Barcelona contra el Magna Navarra. Fue un partido en el que llevó la iniciativa el conjunto de Marc Carmona, con esporádicas porciones de tiempo dónde los navarros se desquitaban con jugadas peligrosas. El resultado final fue de 4 goles a 1 a favor de los culés. Pero si no es por el partidazo de Paco Sedano, que sacaba todo lo que se acercaba a su meta, los catalanes hubieran tenido serios problemas de jugar la final. Ya que el Magna murió con las botas puestas y creando ocasiones continuas en el último tramo de partido del que fueron dueños. El equipo blaugrana llegaba a su cuarta final en los últimos cinco años.

Y llegó el gran día, el día esperado por todos. En el que todos los equipos querían estar pero sólo dos fueron capaces de hacerlo. Se enfrentaban en un duelo por todo lo alto el FC Barcelona contra elJaén Paraíso Interior. Pronto se colgó el cartel de “Entradas Agotadas” en las taquillas. Las gradas eran un espectáculo en un excepcional pabellón engalanado por sus cuatros costados para tal evento. El color amarillo de los aficionados del Jaén se cebaba con la grada por todos lados, gracias al gran desplazamiento de sus seguidores para apoyar a su equipo en su afán por hacer historia. Y empezó el partido. Pronto se pusieron por delante los andaluces con un gol de Solano en un partido en el que salieron con más ganas. El Barcelona se veía algo perdido por el terreno de juego. Al descanso el marcador era de 1-2 a favor de los de amarillo. El Barsa apretó en el tramo final de la primera parte e inicio de la segunda, aunque los de Dani Rodríguez manejaban mejor los tiempos del partido y los jugadores del Barcelona entraban en trifulcas debido a sus nervios. Quizás por no estar acostumbrados a ir por detrás en el marcador, y así llegaría a 11 del final el 1-3 obra de Emilio Buendía. Entonces Marc Carmona ordenó a Saad que se enfundara la elástica de portero jugador para buscar la remontada. Lograron reducir distancias en el marcador. Pero aprovechando su juego de cinco, los andaluces empezaron a no fallar ninguna de las ocasiones que tuvieron de cara a gol, llevando el marcador hasta un escandaloso, y merecido, 2-6. Los catalanes consiguieron maquillar el resultado con dos goles más para cerrar el marcador en 2-6. YJaén Se proclamó Campeón!!! Y su capitán José López elegido mejor jugador del torneo por votación de los medios.