1- Nuevo rol : Andrés Iniesta se está adaptando a su nuevo rol en el Barça de Luis Enrique. El de Fuentealbilla sigue siendo un jugador importante para el entrenador asturiano, pero si que está entrando mucho más en las rotaciones y le pide más trabajo defensivo, algo que no sucedía en la etapa de Guardiola. El manchego está siendo un jugador más todoterreno.
2 – Interiores de recorrido : Luis Enrique tiene más predilección por los interiores de más recorrido, como es el caso de Rakitic y Rafinha , aunque pese a todo Iniesta sigue manteniendo un papel más protagonista en el esquema de Luis Enrique. En esta temporada Iniesta está ayudando más en tareas como la recuperación de la pelota, y el hecho que el juego sea mucho más vertical y que el balón llegue más rápido a los delanteros, lo que provoca que el juego del equipo sea más directo.
3 – El nuevo papel de Messi :  Messi sigue siendo la gran baza goleadora del equipo, pero hay momentos del partido donde el astro argentino baja a recibir el balón a mediocampo y se convierte en un centrocampista más . Este es un aspecto que beneficia a Iniesta, ya que cuando el argentino retrasa su posición dispone de un jugador con el que asociarse, tal y como se vio en el partido ante el Manchester City, donde el Barça tuvo el control del balón como en los mejores momentos de la era Guardiola.
4 – Adiós a la banda : En las etapas de Rijkaard y Guardiola  era muy habitual que Iniesta jugara de falso extremo , lo que le permitía estar mucho más cerca del área rival por lo que estaba mucho más cerca de Messi y tenía mucha más influencia en el juego ofensivo del equipo.. Desde la temporada pasada, Iniesta ha abandonado dicha posición y ha pasado  a jugar de interior, su posición más natural.
5 – Jugar sin Xavi :  Iniesta se está teniendo que acostumbrar a jugar sin el que durante muchos años ha sido su gran socio esta temporada, Xavi Hernández. El gran Barça de Guardiola tuvo en el juego de toque y asociación de Xavi e Iniesta en uno de sus pilares básicos. Sin el de Terrassa, da la sensación que Iniesta participe menos en el juego y sea menos protagonista.
6 – Rotaciones : El mediocampo es una de las demarcaciones donde Luis Enrique está rotando más a sus jugadores, tanto en la posición de mediocentro defensivo como en la de interior. El hecho de que Luis Enrique disponga de cuatro interiores de calidad  – Rakitic, Xavi, Iniesta y Rafinha – para dos puestos hace que los cambios en dicha posición estén en el orden del día. Pese a todo, hasta el momento la pareja de interiores más utilizada por Luis Enrique está siendo la formada por Rakitic e Iniesta.
7 – Mascherano de mediocentro : El papel de Iniesta está muy vinculado al ecosistema que rige el juego del equipo y a todos los elementos que tiene a su alrededor. Uno de estos elementos es que es más habitual la presencia de Mascherano en el medio centro defensivo , lo que provoca que el Barça gane en solidez defensiva pero que pierda la capacidad de creación de Busquets, un jugador con el que Iniesta se podía asociar.
8 – Menos asistencias :  Es sabido que Iniesta siempre ha estado reñido con el gol, aunque los pocos que ha hecho han sido muy importantes, pero siempre se había caracterizado por ser un gran asistente. Sin embargo esta temporada el manchego no ha dado ninguna asistencia lo que está provocando que su juego no sea tan brillante como antaño.
9 – Transición :  El Barça de esta temporada está inmerso en una transición en lo que el estilo de juego se refiere. Paulatinamente Luis Enrique va apostando por un juego más vertical, donde interiores de recorrido como Rakitic y Rafinha tienen más recorrido , aunque Iniesta ha de ser importante en dicha transición, ya que en los momentos que el Barça necesita mimar más al balón jugadores como el de Fuentealbilla y Xavi son básicos.
10-  Muchos años en la élite :  Iniesta lleva doce temporadas en el primer equipo del Barça , lo que provoca un desgaste físico y mental que hay que tener muy en cuenta. La presión que hay en el Barça por ganar, tanto interna como externa, es muy fuerte lo que hace que haya temporadas donde los jugadores tengan un rendimiento irregular, debido al apretado calendario y a la exigencia del propio club