La Champions League, el torneo de clubes mas prestigioso del mundo. 32 equipos comenzaron este torneo con un solo objetivo, llegar a la final de Berlín que se celebrará en junio de este año. La historia de la Champions esta rica de llena de partidos, anécdotas y momentos que pasarán a la historia, pero hoy vamos a centrarnos en esos pequeños detalles que todo torneo tiene. ¿Qué equipo ha perdido mas finales? ¿Cuándo se celebró la primera tanda de penaltis de la historia del torneo? Esto es la historia de la Champions contada por los números. 

-Aunque es un dato que todos conocemos, el Real Madrid tiene el record absoluto de triunfos con 10 copas en su palmarés, teniendo a la vez el logro de ser el equipo que mas torneos ha ganado de forma consecutiva tras ganar las cinco primeras ediciones del torneo. Sin embargo, aunque el torneo ya era conocido como Copa de Europa, no todas las naciones participaron en las primeras ediciones del torneo. En la primera edición no hubo representación inglesa, mientras que países como Irlanda del Norte, República de Irlanda, o la República Democrática Alemana, no tuvieron representación hasta la tercera edición del torneo. Siguiendo con el Madrid y las primeras ediciones del torneo, el Barcelona tiene el honor de haber sido el primer equipo en eliminar al Real Madrid en la máxima competición continental en la temporada 60-61. Sin embargo, el equipo culé se quedaría a las puertas del título al caer en la final ante el Benfica. 

Si por un lado el Real Madrid tiene el record de victorias en solitario, Inglaterra tiene el record de títulos consecutivos para un país. Entre 1977 y 1982, los equipos ingleses lograron seis Copas de Europa (tres por parte del Liverpool, dos por parte del Nottingham Forest y por último, una del Aston Villa). Esto nos lleva a otro interesante dato, y es que el Nottingham es el único equipo que tiene mas Copas de Europa que Ligas. 

-En la temporada 68/69, el Benfica y el Ajax disputaron un emocionante choque de cuartos que acabó con empate tras quedar 3-1 ambos partidos. Siguiendo con la tradición, para decidir al ganador se disputaría un partido de desempate, el cual ganó por 3-0 el Ajax. Esta sería la última vez que una eliminatoria de ida y vuelta se decidiera por un partido de  desempate, ya que a partir de la siguiente temporada, se introducirían las tandas de penaltis, cuyo primer antecedente encontramos en la temporada 70/71, en donde el Everton vencería al Mönchengladbach desde la pena máxima. ¿No hubo mas partidos desempate? Como los aficionados del Atlético de Madrid recordarán, si lo hubo, y fue la final de 1974 ante el Bayern. Tras acabar el partido con 1-1 se disputó un partido de desempate dos días después, ya que no se consideraba que los penaltis fueran un sistema realmente efectivo para la final de un torneo. La primera final decidida desde el punto de penalti fue la de la temporada 83-84, entre el Liverpool y la Roma. 

-En la temporada 89/90, el Milan logró ser el primer equipo en aprovechar el valor doble de los goles fuera de casa en una prórroga para lograr el pase. Tras quedar empate a uno en el global, el partido fue a la prórroga. El Bayern lograría un gol en los treinta minutos extra, pero el Milán también conseguiría otro con el que obtendría el pase. Lo sentimos por el PSG, ellos no fueron los primeros. 

-Nueve es el número de países que han logrado al menos una Copa de Europa. España tiene el record de títulos con 14, mientras que Inglaterra es el país que mas campeones diferentes ha dado, con un total de cinco. 

-En la temporada 93/94 el Werder Bremen logró la increíble proeza de remontar un 0-3 al Anderlecht en 17 minutos. No fue hasta el minuto 66 cuando Rufer logró el primer tanto de un partido que acabaría 5-3. 

-Céléstine Babayaro tiene el honor de ser el jugador que mas joven debutó en la Champions League. Irónicamente, también es el jugador mas joven en ser expulsado. Ambos records los logró en el Anderlecht con 16 años. 

-En el otro extremo, Marco Ballota, guardameta de la Lazio, con 43 años y 253 días, se convirtió en el jugador mas veterano en jugar un partido de Champions. Fue ante el Real Madrid en la fase de grupos de la 2007-2008. 

-Aunque el objetivo en el mundo del fútbol es ganar, en los torneos de eliminatoria esto no es siempre necesario debido a la existencia del valor doble de los goles fuera de casa, y en caso de persistir, una tanda de penaltis. El PSV se aprovechó de esto para lograr ganar la Copa de Europa sin ganar ni un solo de los encuentros de cuartos, semifinales, y la final, la cual ganó desde la pena máxima. 

Cinco ha sido las veces que dos equipos de un mismo país se vieron las caras en una final. La primera se produjo en el año 2000 entre Madrid y el Valencia. Con los años hemos visto una final italiana, una inglesa, una alemana, y otra española entre Madrid y Atlético, la cual sería la primera final disputada por equipos de una misma ciudad. 

-Desde que se implantó el sistema de fase de grupos los equipos participantes tienen el honor de disputar al menos seis partidos de la competición. Sin embargo, esta no resulta no tan bonita para todos, y este es el caso del Deportivo de la Coruña, que en la 2004-05, se convirtió en el único equipo que no ha logrado marcar ni un solo gol en una fase de grupos. 

-10,12 segundos fue el tiempo que tardó Roy Makaay en anotar el gol mas rápido de la historia de la competición. Este se produjo en los octavos de final de la temporada 2006-07 en el partido de vuelta ante el Real Madrid. 

125.621 fue la astronómica cifra de espectadores que se reunió en Hampden Park para ver la final de la Copa de Europa de 1960, siendo este el record de asistencia en un final de Copa de Europa. Además, la victoria por 7-3 del Real Madrid sobre el Eintracht, es la mayor goleada jamás vista en una final. Este partido también tiene el honor de ser la final de Copa de Europa con mas goles de la historia. 

-Ser el MVP del partido no siempre es señal de victoria de tu equipo, y esto es algo que aprendió Puskas en la final del 62 cuando vio que tras anotar un hat-trick, su equipo acabó cayendo 5-3 con el Benfica. Nunca un jugador había anotado tantos goles en una final para acabar perdiendo. 

-El Benfica tiene en su haber la mayor goleada en el global de una eliminatoria. El Stade Dudelange cayó derrotado 0-8 en su campo y 10-0 en Lisboa en 1965. Un record que será dificil de ser superado. 

20 años fue el tiempo que el Milan estuvo sin perder en su estadio en competición europea entre las décadas de los 60 y los 80. El encargado de acabar con esta racha de imbatibilidad fue el Oporto en la primera ronda de la 79-80. 

-El partido con mas goles de la historia del torneo lo disputaron el Feyenoord y el Reykjavík. Sin embargo el marcador no fue ni mucho menos parejo, y acabó en un 12-2 para los holandeses. 

Jueventus y Benfica tienen el triste honor de haber perdido mas finales de las que han ganado. Pero no solo eso, ya que ambos comparten el record de finales pérdidas con cinco para cada uno. 

-Paco Gento aprovechó el tirón del Real Madrid en las primeras ediciones del torneo para convertirse en el jugador con mas Copas de Europa de la historia. Solo un equipo aparte del Madrid, tiene mas Copas de Europa que el jugador español. 

-45 años fue la eternidad de tiempo que el Inter tardó en volver a ser campeón de Europa en 2010. Vista la situación actual del club puede que tardemos otros 45 en volver a verlo. 

6 han sido las finales de la Copa de Europa que se han repetido con el paso de los años. Real Madrid-Stade Reims, Barcelona-Manchester United, Benfica-Milan, Juventus-Ajax, Milan-Ajax y Liverpool-Milan, fueron dichas finales.  

20 segundos fue el tiempo que tardó Lars Ricken de salir del banquillo y anotar un gol en la final de la Champions del 97. Para colmo, dicho gol fue al primer toque. Imposible superar lo que el jugador del Dortmund hizo ese día.