Con la proximidad de la celebración del día del Padre, nos gustaría centrar estas líneas en qué debemos transmitir a los más pequeños, quienes se encargarán de llevar la gestión tanto de nuestro deporte como del país.
Con los recientes acontecimientos vividos en torno a los Estadios de Fútbol, la imagen que la siguiente generación se está llevando no es precisamente la más limpia y precisa. Se ha pasado de que tanto abuelos como padres lleven a nietos e hijos al campo para vivir una experiencia a tener que ver policía custodiando los aledaños desde horas previas al encuentro.
El mensaje positivo que se debería transmitir debe ser que el fútbol es un gran deporte y que entre todos debemos cuidarlo para que los más pequeños quieran seguir pareciéndose a las figuras de referencia que inundan nuestras televisiones día tras día.
Nos gustaría que tanto quien consiguiera títulos expresara su felicidad y satisfacción pero que también lo hiciera el que día tras día ha logrado con su perseverancia y trabajo mejorar para llegar a la élite. Estos valores no se aprenden cuando se festeja un título o se consigue una victoria, sino en cada entrenamiento, en cada día en la escuela, en cada conversación con nuestros pequeños frente al televisor viendo un partido,…
El objetivo primordial es que nuestro fútbol ayude a formar tanto personas como profesionales y ahí es donde todos (tanto nuestros ídolos como los propios padres) tenemos que ayudar a consolidar los valores que realmente van a servir a nuestros pequeños en el futuro: compañerismo, integración, disciplina, superación, esfuerzo, responsabilidad, trabajo en equipo, constancia,…Sólo así se puede lograr el crecimiento que soportará y engrosará los cimientos de nuestro deporte favorito.
Por tanto, en esta semana del día del padre, debemos ser nosotros mismos los que actuemos y regalemos un futuro mejor a los nuestros. Desde las instituciones hasta el último ciudadano de a pie colaborará en que los sucesos que han ensombrecido algunos encuentros sean erradicados y así poder disfrutar de la magia de esto tan grande y bonito llamado Fútbol.
Plantilla del Celta de Vigo firmando a niños en un día de puerta abiertas (Foto Marca)
Preservando estos valores, los niños podrán dedicarnos palabras tan inocentes y sinceras como: ¡Papá, quiero ser como Casillas!, ¡Mamá, quiero las botas de Cristiano Ronaldo!, ¡Quiero jugar en el Barça como Messi!,…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.