La Semana Santa es aquella que, aunque no se ejerza actividad religiosa alguna, permite a los habitantes de los países latinos un período breve de descanso vacacional. En lo tocantes a nuestro deporte preferido, hay países que interrumpen su competición doméstica durante estas fechas y otros que no, este año por ejemplo ha coincidido con los partidos de la Selecciónde clasificación para la Eurocopa 2016 y amistoso, y el fin de semana pasado no hubo competición en ninguna de las más importantes ligas europeas, aunque ya el fin de semana volverán todas ellas.
Sin ser en la élite, en las competiciones regionales de cada comunidad autónoma y provincia de nuestro país, nunca ha habido un parámetro claro acerca de los partidos el fin de semana de Semana Santa, así, unos años se ha jugado partido el domingo de y otros se ha descansado, dando un breve parón a la competición. Algunos equipos optan por adelantarlo en caso de acuerdo entre partes. Esto lógicamente también depende del número de equipos que formen cada grupo y del número de enfrontamientos que haya que disputar, viéndose obligada la federación autonómica correspondiente a aclimatar el calendario.
En otros casos, se opta por dar entrada a un partido de copa u/o similar, dando descanso a la competición regular.
Jugadores de Newell´s. Foto Marca
Algo habitual en estas fechas, son los torneos de categorías inferiores, así, podemos disfrutar de alguno en abierto gracias a la retransmisión del canal de televisión Cuatro. En concreto de categorías Alevín, Infantil o Cadete suelen ser los más habituales, organizados por distintos clubes de todo el territorio nacional. Y no tenemos más que buscar en cualquier navegador para darnos cuenta de que se celebran una gran cantidad de competiciones de fútbol base.
En cuanto al matiz religioso que aporta la Semana Santa, creo que es bueno recordar que existen clubes de fútbol que se formaron a partir de religiosos o impulsados por ellos, aunque no sea en nuestras fronteras. Es el caso del Celtic de Glasgow, por ejemplo, que fue fundado en 1887 por un religioso, el hermano Walfrid. Al otro lado del charco, en Sudamérica, el equipo argentino Newell´s Old Boys tiene su origen en un colegio anglicano, a partir del cual se decidió formar un equipo de fútbol profesional.
Y esto es lo que ha dado la investigación al respecto, espero haya sido de su agrado
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.