Autobús del Fenerbahce. Foto Marca

Con motivo del atentado sufrido hace un par de días por el equipo turco del Fenerbahce, la directiva ha acordado suspender la participación de su equipo en las diferentes competiciones, hasta que se aclare lo sucedido. Por lo que hemos sabido, diferentes fuentes apuntan a que el día en que el equipo volvía de jugar ante el Rizespor, donde habían conseguido una amplia victoria por 5-1; el autobús del equipo fue tiroteado en la autopista, resultando gravemente herido el conductor, que de no haber sido ayudado por las fuerzas de seguridad del club, podría haber perdido el control del vehículo, lo que podría haber provocado una catástrofe. La Policía sigue investigando el caso en busca de los responsables.

En la línea del mismo  modus operandi, seguro que muchos recuerdan el atentado similar que sufrió la Selección de Fútbol de Togo  en 2010, capitaneada por el exmadridista Emmanuel Adebayor. El equipo se dirigía a disputar la Copa África en enero de 2010 cuando fueron asaltados por un grupo de terroristas separatistas, que decidieron emprenderla a tiros con el autobús.

Adebayor, en Tottenham actualmente. Foto Marca

Tres personas fallecieron, ninguno jugador, aunque si varios de los heridos lo eran. En palabras del jugador togolés,  “fue una de las peores cosas que me han pasado en la vida”. A raíz del atentado Togo se retiró de la Copa África y no participó en dicha competición.

Más recientemente aún, esta misma temporada, en nuestra Liga de Fútbol, un aficionado del Deportivo de A Coruña resultó muerto a manos de los radicales del Atlético de Madrid. Terrorismo también? O simplemente violencia? Si quieren mi opinión, no dejan de ser grupos organizados que profesan la violencia como medio de expresión, además de actos vandálicos varios para completar un retorcido currículum con el fútbol de trasfondo. Pero claro, como no llevan pistolas son distintos…pues permítanme que lo dude desde el momento en que alguien muere a manos de estos grupos. Y no ha sido el  primero, ya que los ultras  violentos del Atlético de Madrid mataron hace más de quince años a un seguidor donostiarra de la Real Sociedad.
Hace un par de días, en plena gira de selecciones, Bolivia tenía programado un amistoso ante la selección africana de Nigeria, en este último país. Finalmente, la selección sudamericana decidió suspender dicho partido amistoso alegando que no encontraba seguridad suficiente como para acudir a la cita, ya que el grupo terrorista Boko Haram llevaba atentando con fiereza en las fechas previas al encuentro. Más vale prevenir que curar.

 

No podemos decir que haya habido a lo largo de la historia una gran masacre en un campo de fútbol por motivo terroristas o de autoría terrorista, mejor dicho. Aunque seguro que alguno todavía recuerda hace un par de temporadas cuando se suspendió un partido del Real Madrid en el Bernabéu por una falsa llamada anunciando  la colocación de un artefacto explosivo en el coliseum blanco.  Y, ojalá nunca ocurra; en buena medida debemos agradecérselo a las medidas de seguridad de los estadios y a los que en ellas trabajan.
PD.  Desde aquí quiero transmitir mi apoyo a la afición y equipo del Fenerbahce.
Enlace a noticia en Marca:  http://www.marca.com/2015/04/07/futbol/futbol_internacional/1428406841.html