Omar Bravo, celebrando un gol con la camiseta de Chivas (Foto: espndeportes.com)
Se disputó el pasado domingo el América – Chivas, el clásico de México, el partido de máxima rivalidad, el equivalente a un Real Madrid – Barcelona. El América de México, el club más popular de ese país, inquilino habitual del mítico estadio Azteca se enfrentaba al Chivas de Guadalajara, su rival tradicional y segundo en la clasificación de equipos populares de México.
El gran favorito era el América, que llegaba por delante en la clasificación y con un mucho mejor desempeño en el torneo que arrancase el pasado 24 de Julio. Pero se encontró con un Chivas renovado y motivadísimo tras el cambio de entrenador y la llegada al banquillo del mítico Matías Almeyda “El pelado” (como jugador, River, Sevilla, Lazio, Parma, Inter… entre otros, le contemplan).
La llegada de Almeyda ha supuesto una revolución absoluta en Chivas que, desde su llegada, acumula cuatro victorias consecutivas: tres en Liga, frente a Querétaro, América y Monterrey y una en la Copa MX, frente a Morelia. Hasta la llegada de Almeyda, Chivas acumulaba únicamente 7 puntos en 8 partidos, habiendo sido derrotado hasta en cinco ocasiones.
Matías Almeyda, dirigiendo a Chivas durante el clásico del pasado domingo (Foto: record.com.mx)
Y gran parte de ‘la culpa’ de este desempeño de Chivas de la mano de Almeyda la tiene su goleador, Omar Bravo, un Omar Bravo que cumple su tercera etapa con los rojiblancos. Ya jugó allí entre 2001 y 2008 y entre 2009 y 2010 antes de comenzar su tercera etapa el pasado año.
Abandonó ‘el club de su vida’ en 2008 para jugar en España, en el Deportivo de La Coruña en la temporada 2008/09 pero apenas duró unos meses en la ciudad gallega, que abandonó en febrero de 2009 para regresar a México, en concreto, a Tigres.
Tigres fue sólo un ‘puente’ para volver a Chivas en 2009, donde jugó hasta 2011 en que decidió marchase nuevamente, esta vez, con destino Estados Unidos a Kansas City. Todas estas ‘idas y venidas’ no han sido muy bien recibidas por parte de la afición de Chivas y todavía hoy, cuando vuelve a ser miembro del equipo, la prensa sigue preguntándole por sus salidas y si se arrepiente de ellas.
Pero como en el fútbol, el tiempo y los goles curan casi todo, Bravo ha decidido que no hay mejor forma de ser perdonado por la afición que marcando goles. Y el pasado domingo, los goles que consiguió frente al América, no sólo sirvieron para ganar al ‘eterno rival’ sino que le convirtieron en el máximo goleador de Chivas en todas las competiciones, con 156 goles, superando al mítico Salvador Reyes. El pasado mes de Agosto ya se había convertido en el máximo goleador de Chivas en Liga, al convertir su gol número 123 y superar también así a Reyes.
Viendo estos números, sorprende el hecho de que Omar Bravo no haya sido seleccionado por Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, seleccionador interino mexicano, para el vital partido que ‘la tri’ disputará frente a Estados Unidos el próximo día 10 y que servirá para decidir qué país represente a lA CONCACAF en la Copa Confederaciones de 2017.
Pero la vida continúa para Bravo y, por ende, para Chivas; y habrá que ver, si de la mano de Almeyda, continúan la intachable trayectoria que llevan desde mitad de Septiembre. Mientras tanto, el América, habrá de seguir luchando por acercarse a los puestos punteros de la clasificación (es quinto actualmente), una tabla que encabeza actualmente el León.
Una Liga, esta la mexicana, bastante desconocida en Europa pero que tiene un nivel de calidad nada desdeñable.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.