Futbol femenino.- Siempre que vamos hablar de fútbol actual se nos pasa por la cabeza un deporte de contacto, fuerza, choques, planchas, agresividad entre otras cosas, y no es para más cuando vemos que hay jugadores que pesan más de 80 kilos y miden más de 1.80 metros. No es tan agresivo como el rugby o el fútbol americano pero se han visto casos en los que se toman medidas fuertes y sanciones por que se pasa del límite de la fuerza. En este caso, nos iremos a otro mundo aunque permaneciendo en el universo del futbol, a un lugar donde los músculos quedan a un lado y lo que comienza a tener importancia es la inteligencia, la habilidad, la competitividad, las ganas y el amor por el deporte, iremos al mundo del fútbol femenino.
Para entrar en este ambiente debemos conocer sus orígenes, conociendo que en el siglo XIX y el XX los derechos y privilegios que tenían las mujeres eras pocos, hasta que en el año 1863 hubo un cambio en el reglamento permitiendo a las mujeres participar; la idea no destaco ya que el primer partido oficial entre mujeres se realizaría 29 años después en la ciudad de Glasgow (Escocia); el pensamiento de que el futbol solo era para hombres tendría su fin cuando la valiente y talentosa Nettie Honeyball en 1894 fundo ‘British Ladies Football Club’ el primer club deportivo femenino; declaró que con esto quería demostrar que la mujer podía emanciparse y tener un lugar importante en la sociedad que por entonces las excluía, pese a que el fútbol era entonces mayormente practicado por varones.
Hoy en la actualidad podemos disfrutar de varias competiciones en las cuales la mujer es la protagonista, entre estas se encuentra el mundial, la copa europea UEFA, ligas nacionales y hasta juegos olímpicos, como los de Rio de Janeiro en el 2016 donde el primer encuentro femenil será el 3 de agosto del mismo año. Por parte de la máxima competición mundial que se llevó este año en el país de Canadá se destacó el país de Estados Unidos consagrándose campeona y manteniendo el liderato en el escalafón FIFA.
|
A medida que pasa el tiempo cada jugadora se convierte en una guerrera, ya que está derrotando el machismo deportivo, está acabando con la ideología de que la victoria será para el más fuerte, cuando podemos observar la habilidad que está surgiendo en esta generación futbolística; la táctica, las ganas, las responsabilidad de representar a un país y dejar el nombre en alto no lo cambian por nada; pero sobre todas las cosas, el amor por el deporte, el gusto a la hora de patear un balón hace que cada vez nos sorprendamos más con las futbolistas, que en mi opinión, hacen de este deporte algo más emocionante.
La próxima competición mundial será una muestra del mejor futbol que promete tener a las mejor naciones compitiendo y alcanzando logros que hoy pueden llegar a parecer inalcanzables, pero con las talentosas jugadoras que entrenan cada día de la semana para llegar a ser el orgullo de su país, no hay nada imposible.