Una charla de Esther Salvatierra y Carlos García Merchán
Nació en Valencia en 1983 y un partido en el que vio a Bergkamp le llevó al mundo del fútbol internacional. Nos mantiene al tanto de todo lo que ocurre en el planeta fútbol en su cuenta (@brunoalemany) y luego nos lo cuenta en la Cadena SER, en su programa Play Fútbol (@playfutbol)
Bruno Alemany, periodista deportivo
«De pequeño vi un partido de Bergkamp y aluciné«
¿Cómo llegó a este fascinante mundo del periodismo deportivo?
Por pesado, por insistencia y porque era mi pasión.
En el verano de 2005 me quedó la asignatura de Estadística, decidí quedarme en Barcelona los tres meses y opté por hacer unas prácticas voluntarias. Aposté por hacerlas en los deportes de Ràdio Barcelona y desde entonces nunca he salido de la Cadena Ser.
¿Cómo es un día “normal” en la vida de Bruno?
Pues, trabajando mucho. Al margen de las obligaciones que supone tener dos hijos pequeños trabajo siempre en dos turnos. Primero hasta las 16h00, cuando acaban los programas de primera hora de la tarde y luego por la tarde-noche.
Y, depende un poco del día. Viendo mucho fútbol, preparando reportajes, leyendo prensa nacional e internacional.
¿Por qué “fútbol internacional”?
Siempre me ha tirado mucho ver el fútbol internacional. De pequeño vi un partido de Bergkamp y aluciné. Empecé a seguir su carrera, primero en Italia y luego en Inglaterra y una cosa llevó a la otra. Empecé a ver muchos partidos de ligas extranjeras y hasta hoy.
Su libro “El cielo es blanquiazul” está dedicado al desaparecido Dani Jarque ¿Cómo surge y se desarrolla este libro?
Cuando murió Jarque, a mi compañero Moisés Llorens y a mí nos quedó la sensación de que le debíamos algo a Dani, que se fue tan pronto y siendo tan grande como era. Merecía que le recordara todo el mundo. Y no digo que vayan a hacerlo a partir del libro. Pero sí es una manera de recordarle con una sonrisa.
Se nos ocurrió la idea de hacerlo a través de un libro que contara con 21 historias. narradas directamente por sus familiares, amigos y compañeros de carrera. Y la verdad, todo el mundo lo puso fácil. Gente de la talla de Cesc Fàbregas, Fernando Torres o Vicente Del Bosque colaboraron sin dudar.
¿Cómo se ve en un futuro lejano? o ¿Cómo le gustaría?
Todo lo que combine la comunicación y el fútbol sería perfecto. pero no me cierro ninguna puerta. El tiempo dirá.
Una curiosidad personal ¿Por qué cada vez son más demandados los medios alternativos e, incluso, amateur para mantenernos informados? ¿Qué es lo que está fallando en la prensa, sobre todo escrita?
No creo que sea cuestión de que esté fallando nada, sino que estamos en la ‘era de la información’. La gente quiere estar 100% informada y a todas horas. Y esa demanda tan exhaustiva, a veces no la puede satisfacer los medios de comunicación históricos y convencionales.
Vamos ya con los cruces de Champions League:
PSG 1-1 Chelsea
El Chelsea sacó un resultado de oro viendo como se desarrolló el partido. La primera parte tuvo poca historia con el PSG esperando para salir a la contra y el Chelsea con mucha posesión pero infructuosa y que se encontró con un gol en su único acercamiento. Pero en la segunda parte se vio el PSG que se lleva tiempo esperando, atrevido y llevando mucho peligro a la meta de Courtois que salvó a su equipo de recibir 2-3 goles más.
¿Es el Chelsea claro favorito? ¿Será capaz Blanc de no arrugarse en Stamford Bridge? ¿Esperas que Ibra aparezca más que en la ida? ¿Dónde crees que puede estar la clave del partido?
En mi opinión el Chelsea es favorito claro. No digo que vaya a ser fácil, porque el PSG me parece un auténtico equipazo por plantilla. Pero un equipo de Mourinho con ventaja es muy difícil de superar y ya vimos cómo defiende este Chelsea en la final de Wembley contra el Tottenham. Yo espero un PSG atrevido, sobre todo en el segundo tiempo y lo de Ibrahimovic es curiosa. Pocas veces en Europa y en un encuentro trascendental ha sido decisivo al nivel de su calidad técnica.
Shakhtar Donetsk 0-0 Bayern de Munich
Partido muy trabado y bastante duro por parte de ambos equipos. El Shakhtar le cerró muy bien los espacios a un Bayern que casi no dispuso de ocasiones.
Tampoco los ucranianos tuvieron grandes ocasiones.
¿Ves al Shakhtar capaz de dar la sorpresa en el Allianz? ¿Crees que la baja por sanción de Xabi Alonso puede ser determinante?
Con un gol el Shakhtar pondría en muchos aprietos al Bayern
¿Crees que saldrán a buscarlo o esperaran atrás a que llegué su oportunidad?
El Shakhtar esperará atrás porque a la contra es más peligroso que en ataque estático. Todos los minutos que pueda
mantener el 0-0 será casi una victoria para Lucescu. Creo que el Bayern pasará sin sufrir mucho, pero ojo. Si los ucranianos cazan al Bayern en una contra y se ponen por delante creo que los de Guardiola pueden sufrir. Y más sin Xabi Alonso, que a nivel táctico es el jugador más preparado del centro del campo bávaro. Es la pieza clave para cortar las contras.
Schalke 04 0-2 Real Madrid
El Madrid jugó a medio gas, sin arriesgar en exceso y aún así prácticamente sentenció la eliminatoria. Cristiano volvió a marcar tras varios partidos, se dejo la portería a cero…todo fueron buenas noticias.
¿Ves al Schalke capaz de inquietar al Madrid en la vuelta?
Es obvio que las bajas de Draxler o Farfán son importantes, pero…
¿El Schalke tendría alguna posibilidad con ellos en el campo?
Creo que no tiene ninguna opción el Schalke. Ni siquiera poniéndose por delante en un golpe de suerte (cosa igualmente poco probable) veo opciones de que los alemanes hagan sufrir al Madrid. Me parece que los blancos llegaron a la eliminatoria por debajo de su nivel real. La diferencia entre ambos equipos se parece más al 1-6 del año pasado que al 0-2 de este 2015, en mi humilde opinión. Ni con Farfán, ni Draxler podrían cambiar las cosas, porque hablamos de buenos jugadores, pero en ningún caso cracks mundiales.
Basilea 1-1 Oporto
El Oporto fue claro dominador del partido y tuvo las mejores ocasiones sin embargo fue el Basilea el que se adelantó muy pronto en el macador. El Oporto siguió con su dominio y gracias a un penalti sobre Danilo consiguió empatar y sacar un valioso resultado.
¿Ves al Basilea capaz de asaltar Do Dragao? ¿Puede ser clave la baja de Suchy?
El Oporto ha perdido a Oliver Torres para un mes
¿Puede ser el momento para que podamos ver a Quintero?
El Basilea ya nos sorprendió en Anfield y nos viene dejando hazañas europeas en las últimas temporadas en Europa,
como la victoria en Stamford Bridge el año pasado. Además, es un equipo muy bien trabajado, pero me parece que tiene más calidad el Oporto y el resultado de la ida es muy positivo. Tiene un par opciones Lopetegui para suplir a Óliver. Puede jugar ahí el joven Rubén Neves o Quintero y en lo que llevamos de temporada ha demostrado más confianza en el portugués que en el colombiano o bien optar por una opción más defensiva. Que con el resultado favorable de la ida, no es descartable.
Manchester City 1-2 Barcelona
El Barcelona desarboló al City en la primera parte y el 0-2 se antoja muy corto. Pellegrini vuelve a quedar en evidencia en un partido grande. Sin embargo un gol de Agüero en la segunda deja abierta una puerta a la esperanza. El penalti fallado por Messi en el descuento pudo dejar sentenciada definitivamente la eliminatoria.
¿Ves sentenciada la eliminatoria?
El City recupera para la vuelta a Yayá Toure
¿Pasan por el y por Agüero las pocas opciones de pasar del City? Con el nivel mostrado por el Barcelona en la primera parte ¿Es uno de los claros favoritos al título?
Con jugadores como los que tiene el Manchester City en ataque, hablar de eliminatoria decidida es muy arriesgado.
Además, el Barça ha tenido tramos realmente buenos, pero excepto en ese primer tiempo en el Etihad, no se está caracterizando esta temporada por controlar los partidos. Le llegan bastante.
Aunque tiene jugadores y capacidad para hacer mucho daño a este City. Sí son favoritos los de Luis Enrique, evidentemente. Con Touré, el City ganará pegada, potencia en el centro del campo para los contraataques, pero con el marfileño el equipo se está partiendo mucho.
Deberá tener cuidado con eso Pellegrini, aunque veremos
qué alineación y planteamiento propone el chileno. El Kun es la verdadera arma del equipo, el futbolista capaz, no sólo de crear peligro, sino de golpear para meter el miedo en el cuerpo al Barça. Este año veo a varios equipos capaces de ser campeones: Bayern, Real Madrid, Chelsea y Barça. Y es muy posible que podamos contar otra vez con el Atleti para pelear el título. Favorito no lo sé, sí veo al Barça candidato claro.
Juventus 2-1 Borussia Dortmund
Probablemente la eliminatoria más abierta de todas.
La Juventus tuvo mas y mejores ocasiones que el Dortmund y el resultado parece justo, si bien en la segunda parte el equipo italiano tuvo varias ocasiones claras para aumentar la renta.
¿Estamos junto con Chelsea-PSG ante la eliminatoria mas atractiva? ¿Le ha comido la tostada definitivamente Morata a Llorente? ¿Como de importante puede ser para los alemanes la baja de
Piszczek?
La eliminatoria está preciosa. Que le pregunten al Real Madrid lo que es jugar en el Signal Iduna Park en Champions. Sin Götze y Lewandowski el Dortmund ha ido perdiendo calidad en los últimos años, pero futbolistas como Reus o Gündogan van a complicar seguro a la Juve. Hay que seguir viendo lo de Morata y Llorente. A mí me gusta Morata y veo a Llorente algo peor físicamente que en otros momentos de su carrera, pero el nivel futbolístico que demostró el ex delantero del Athletic en la primera temporada de Bielsa fue espectacular. No sé si Morata alcanzará ese nivel algún día.
Bayer Leverkusen 1-0 Atlético de Madrid
Gran partido del Bayer que empequeñeció al Atlético. Cuando el Atlético fue capaz de crear peligro apareció Leno para desbaratar las opciones atléticas. El Bayer lo buscó y con una gran jugada en la que Bellarabi marcó perfectamente los tiempos y dejó el balón a Çalhanoglu que con un potente disparo puso el 1-0
¿Será capaz el Atlético de remontar? Tiago y Godín se perdrran la vuelta ¿Que baja será mas importante? ¿Crees que el Bayer saldrá a esperar atras al Atlético?
Yo creo que es favorito el Atlético, pero estoy seguro de que va a sufrir. No pasan los del Cholo Simeone por su mejor
momento de la temporada y tiene bajas importantes. Creo que la de Godín es la que puede penalizar más. Porque recibir un gol les puede matar y ahí, el jefe defensivo es el futbolista más importante. No sólo el que pone la pierna, la cabeza o lo que haga falta para evitar los remates. Es el que manda, el líder de la zaga y un futbolista que aporta muchísimo en estrategia, tanto defensiva como ofensiva.
Arsenal 1-3 Mónaco
Partido muy completo del Mónaco. Estuvieron muy bien en defensa donde si bien concedieron alguna ocasión al Arsenal no sufrieron remates realmente peligrosos. Y ofensivamente tuvieron 4 ocasiones claras y marcaron 3 goles. A priori la eliminatoria parece decidida, pero nunca se sabe.
¿Mal partido del Arsenal o simplemente no da para más? ¿Se podía esperar una puesta en escena tan buena por parte del Mónaco? ¿Cuanta culpa de esa buena puesta en escena tiene Leonardo Jardim?
Sorprendió mucho porque el Mónaco llegaba con bajas muy importantes en el centro del campo. Creo que el Arsenal puede jugar mejor de lo que lo hizo, sobre todo ser más efectivo arriba. Porque Giroud tuvo varias y las falló. Ya sabemos que los gunners no dominan del todo los partidos y son algo endebles en defensa. Pero si llega a provechar Giroud alguna de las que tuvo con 0-0 estaríamos hablando de otro resultado, seguro. Dicho esto sin quitar mérito alguno al Mónaco, que hizo un partido espectacular. Jardim empezó con dudas, pero poco a poco ha ido asentando al equipo hasta convertirlo en un bloque bastante sólido y muy competitivo-