Después de haberme estrenado en mi primer artículo con Agirretxe,voy a atreverme ahora con otro de los jugadores más determinantes de la liga,un jugador cuya contribución no sólo cuantitativa, (10 tantos en 14 jornadas),sino también cualitativa, está siendo indispensable para situar al conjunto Herculino en los puestos que darían acceso a jugar la Europa League la temporada que viene,y ese jugador no es otro que Lucas Peréz.
Su polivalencia en la punta de ataque dota de variantes tácticas a su equipo y su a entrenador Víctor Sánchez del Amo, que durante este curso esta optando por colocarlo de delantero centro.
El resultado esta siendo más que óptimo ya que Lucas ha conseguido igualar los registros goleadores en este arranque de un ilustre como Roy Makaay. Igualando sus números de la 2002-03 donde el delantero holandés promediaba 10 goles en la jornada 14 y que curiosamente ese año se alzo con la bota de oro siendo el máximo artillero del fútbol europeo con 29 goles. Parece racional cuanto menos que el delantero Coruñes pueda seguir batiendo nuevos registros y máxime cuando ha conseguido marcar en las 5 últimas jornadas de Liga.
Como ya he mencionado anteriormente:su polivalencia, capacidad de sacrificio y versatilidad en la punta de ataque; hace además que pueda jugar de extremo izquierda o de mediapunta (posición más habitual, hasta esta campaña).Lucas es un jugador rápido,habilidoso y con una gran capacidad de desborde que unido a su potente disparo con la zurda hacen de él un jugador muy completo. Pero no todo han sido luces en el camino para el hijo pródigo de A Coruña, que desde muy joven ya tuvo una etapa de formación muy dura, SDC Órdenes,Atlético Arteixo o Deportivo Alavés (a donde fue como jovén promesa), fueron sus primeros pasos.Ya en el 2007 y despúes de suscitar el interés de varios equipos se decantó por el Atlético de Madrid C donde a pesar de haber realizado un notable papel sólo llego a gozar de minutos con el equipo B. Posteriormente jugó en las filas del Rayo Vallecano B, llegando a jugar siete partidos con el primer equipo. Pero en 2011 fue entonces cuando comenzó su periplo por el extranjero yéndose a Ucrania para jugar dos años en el Karpaty Lviv y otros dos en el Dinamo de Kiev. Ya en el temporada 2013-14 ficha por el PAOK Salónica club que hasta este verano era el dueño de los derechos del jugador. Como podemos constatar ha sido sin lugar a dudas una larga travesía para un jugador que tuvo que marcharse de su casa para perseguir su mayor sueño: ser futbolista y jugar con el primer equipo de su ciudad. Y todo ello sin siquiera llegar a jugar nunca con el filial Coruñes.Una fortuita lesión retrasó en el que sería su debut con el Depor hasta la jornada 8 de la campaña pasada ,donde lo hizo como titular en un Deportivo 2- 0 Valencia anotando además el segundo gol del partido.
Su temporada esta siendo de tan alto nivel que su consideración y su caché se aumentan a pasos agigantados, tanto y de tal forma que en el último encuentro de liga ante el Sevilla fueron emisarios del Arsenal los que se acercaron a Riazor para ver en directo las evoluciones del jugador. De momento y teniendo en cuenta que el jugador no puede jugar competiciones europeas este año por su participación en la previa de la Europa League con el PAOK Salónica,parece poco probable una marcha en el mercado invernal, pero a buen seguro que a este nivel no le faltarán novias de cara a la temporada que viene.
Indudablemente su máxima ha sido siempre trabajo y más trabajo. Y todo ello se ve reflejado a día de hoy en el campo,en el cual se ha ido convirtiendo partido a partido en un estandarte del club Coruñes, su comunión con la afición a día de hoy es ya total y a buen seguro que sus goles,algunos de bella factura como el marcado esta temporada al At. Madrid, perdurarán ya en la memoria histórica de la afición.
El objetivo del club debe ser atar a Lucas y seguir creciendo juntos en este nuevo proyecto Coruñes que ya vuelve a ilusionar.
![]() |